Las mejores películas de 2017, según Cinéfilos Frustrados

Mejores Películas 2017

2017 ha llegado a su fin, y con él un año repleto de películas habidas y por haber. Cada vez son más las plataformas que lanzan títulos -HBO, Netflix, Amazon, cines tradicionales… etc.-, por lo que dada la cantidad es prácticamente imposible llegar a verlo todo. No obstante, desde Cinéfilos Frustrados os traemos los mejores estrenos, subjetivamente, que ha habido en España este 2017.

10. Detroit (Kathryn Bigelow) y The Square (Ruben Östlund)

Detroit

Empezamos nuestro particular listado con un empate técnico. Desde la mesa de redacción creemos solemnemente que Detroit, la nueva cinta de Kathryn Bigelow, y The Squaredirigida por Ruben Östlund además de ser la ganadora en Cannes 2017, merecen compartir el décimo puesto.

The Square

Crítica de Detroit (2017): Biguelow sigue el plena forma

Crítica de The Square (2017): Ruben Östlund pregunta cómo vamos cumpliendo nuestro discurso

9. Madre! (Darren Aronofsky)

Esta vez sí, el noveno puesto va para Madre!, dirigida por el siempre polémico Darren Aronofsky. En este caso, el cineasta ha sido fiel a su estilo después de lo visto en Noé y, de la mano de los excelentes Jennifer Lawrence Javier Bardem, nos trae 120 minutos de descenso a los infiernos y una dirección casi impecable.

Crítica de Madre! (2017): Aronofsky se va de madre

8. Logan (James Mangold)

Logan

Quién lo iba a decir hace unos años, que una cinta de superhéroes se colaría en algún Top sobre mejores películas del año. Pues sí, efectivamente, la nueva película de James Mangold y la última de Hugh Jackman, Logan, bajo el superhéroe Lobezno se ha convertido por derecho propio en uno de los filmes más destacados del año, tanto por su narrativa como por su ambientación.

Crítica de Logan (2017): Doble ración de garras

7. Baby Driver (Edgar Wright)

Baby Driver

Tras dirigir notables títulos como Zombies Party Arma Fatal, la nueva cinta de Edgar Wright sorprendió a propios y extraños con un montaje al milímetro al servicio de la música, que nos llevaba en volandas durante sus 115 minutos de duración al son de diferentes temas. Además, es la última película de Kevin Spacey antes de la polémica centrada en torno a él.

Crítica de Baby Driver (2017): Entretenimiento de muchos quilates al servicio de la música

6. Coco (Lee Unkrich y Adrián Molina)

Coco

Tras una correcta Cars 3 y haber pasado todo el año sin dar mucho ruido, lo último de Pixar ha vuelto a enamorar a los espectadores gracias a una oda a la música y a la cultura mexicana. Coco se merece el puesto 6 de este ránking a la par que entrar dentro del Olimpo de la compañía, que no es nada fácil.

Crítica de Coco (2017): ¡Viva la música!

5. Your Name (Makoto Shinkai)

Your Name

Your Name se ha convertido, sin lugar a duda, en la película de animación japonesa más relevante del 2017. Es por ello que desde la mesa de redacción han sido varios los que no han dudado en catalogarla como una de las mejores del año; y es que la nueva cinta de Makoto Shinkai le ha valido para ser comparado con el propio Hayao Miyazaki, todo un triunfo.

Crítica de Your Name (2017): Lazos de Ciencia Ficción

4. El Sacrificio de un Ciervo Sagrado (Yorgos Lanthimos)

El Sacrificio de un ciervo sagrado

Desde su estreno, allá por 2009, de Canino, las cintas del griego Yorgos Lanthimos se han convertido, por derecho propio, en un acontecimiento cinéfilo digno de ser acudido en salas. En esta ocasión, El Sacrificio de un Ciervo Sagrado es un filme angustioso que atrapa de comienzo a final, capitaneado por unos notables Colin Farrel, Nicole Kidman Barry Keoghan. Sin lugar a dudas, una de las mejores cintas del año.

Crítica de El Sacrificio de un Ciervo Sagrado (2017): Lanthimos, fiel a sí mismo

3. La La Land – La Ciudad de las Estrellas (Damien Chazelle)

mejores películas (06) La La Land

Y llegamos al Top 3 con cierta polémica, ya que La La Land se estrenó en 2016 en los cines estadounidenses. No obstante, hizo lo propio en 2017 en España, por lo que hemos decidido (al igual que muchas otras webs) incluirla dentro de nuestro particular listado. Y es que la cinta dirigida por Damien Chazelle se ha convertido en uno de los filmes más comentados de los últimos años, con un Ryan Gosling Emma Stone excelentes. ¡Viva la música!

Crítica de La La Land (2017): La Época Dorada

2. Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve)

Blade Runner

Era una de las cintas más esperadas del año, y no ha defraudado. La nueva película del siempre excelente Denis Villeneuve y la tan anhelada secuela de Blade Runner, Blade Runner 2049, es una de las películas de Ciencia Ficción más importantes del Siglo XXI. Ha habido cierta polémica en torno a ella, ya que muchos la han considerado como pretenciosa y «aburrida», pero desde Cinéfilos Frustrados caímos rendidos ante ella y eso, por supuesto, la hace ser merecedora de este segundo puesto.

Crítica de Blade Runner 2049 (2017): ¿Sueñan los androides con grandes secuelas?

1. Dunkerque (Cristopher Nolan)

Dunkerque

Y llegamos al final con uno de los cineastas más relevantes de los últimos años: Cristopher Nolan. La nueva película del director de obras como Trilogía de El Caballero Oscuro, Origen Interstellar ha sido de lo mejor del año para muchos de los integrantes de esta nuestra web, por lo que se ha llevado el primer puesto, además de ser considerada como uno de los trabajos más relevantes del director. ¡Enhorabuena!

Crítica de Dunkerque (2017): El endiablado -¿y majestuoso?- truco de Cristopher Nolan