Crítica de Your Name (2017): Lazos de ciencia ficción

Your Name

AÑO: 2017 | TÍTULO: Your Name (Kimi no na wa) | DIRECCIÓN: Makoto Shinkai | PRODUCCIÓN: CoMix Wave Films | GUIÓN: Makoto Shinkai | MÚSICA: Radwimps | REPARTO: Animación| GÉNERO: Animación, Drama, Ciencia ficción, Romance  | DURACIÓN: 106 Minutos

Abróchense los cinturones porque estamos ante la película de anime más taquillera de toda la historia. Your name ha terminado superando los 275 millones de dólares que recaudase la ganadora del Óscar a mejor película de animación en 2002, El viaje de Chihiro. Y no sin razón porque probablemente estemos ante la mejor obra de Makoto Shinkai, quien ha recibido el apodo de el nuevo Miyazaki. Tras la muerte de Satoshi Kon en 2010, director de obras como Paprika, Perfect Blue o Millennium Actress, y la «retirada» en 2013 de Hayao Miyazaki —recalco retirada, ya que recientemente anunció que salía de su retiro para una última película, Boro la oruga—, director de la ya mencionada El viaje de Chihiro, Shinkai se coloca como uno de los puntos de referencia mundial de las películas de animación del país del sol naciente.

La ganadora del premio a mejor largometraje de animación del Festival de Cine de Sitges cuenta con un relato un tanto común, el intercambio de cuerpos. A pesar de este pretexto, no estamos ante la típica americanada de Hollywood a la que ya estamos acostumbrados, sino que Your name va más allá. La historia nos muestra cómo el intercambio aleatorio de cuerpos entre Taki y Mitsuha, la pareja protagonista, les lleva a despertar la creación de un vínculo, que sumado a los acontecimientos en la aldea de Mitsuha, hará que se vuelva más fuerte. Una sinopsis muy simple que no hace honor a la película ante la que nos encontramos.

La película se sustenta del amor adolescente entre Taki y Mitsuha. Un amor predestinado, unido por lazos invisibles muy bien representados a lo largo de toda la película. Pero pese a girar la mayor parte de la trama alrededor de estos dos, también nos encontramos con elementos de ciencia ficción, que le otorgan a la historia un carácter especial que, dados los hechos, Makoto consigue que fluya con total naturalidad, logrando que sobresalga por encima de películas con temática similar. Otro tema que también ocupa Your name es la distancia que separa a nuestros protagonistas, asunto ya tratado con más profundidad por el cineasta en su filme 5 Centímetros por Segundo.

La calidad de la animación es innegable. Shinkai continua deleitándonos con el uso de su animación hiperrealista —tranquilamente puede estar a la altura de las mejores películas de estudios Ghibli—, que sumado a la iluminación, otro aspecto que también se le da muy bien a Makoto, hacen de Your name una experiencia visual digna. Alabado ya el estilo de animación, también es reseñable la banda sonora que nos acompaña durante toda la película y que termina poniendo la guinda a este pastel tan suculento. Esta BSO corre a cargo del grupo de rock japonés RADWIMPS, estrenándose así en el mundillo de la música destinada al cine.

Aunque ha sido ninguneada en los Óscars y no ha recibido nominación alguna, Your name se está convirtiendo en un hito de la animación, y no solo en el país nipón, donde encandila a jóvenes y a adultos por igual, sino también en el resto de países donde se ha llegado a estrenar.  La cinta llegará a las salas españolas el 7 de abril, y como de costumbre llegará solo a cines selectos. Película más que recomendable para amantes del cine de animación y de anime, pero también apta para cualquier tipo de público a quienes les espera una experiencia audiovisual muy estimulante y que, junto a una fantástica trama con mezcla de géneros, le dejará un buen sabor de boca.