AÑO: 2017 | TÍTULO ORIGINAL: MOTHER! | DIRECCIÓN: DARREN ARONOFSKY | PRODUCCIÓN: PROTOZOA FILMS, PARAMOUNT | GUIÓN: DARREN ARONOFSKY | FOTOGRAFÍA: MATTHIEW LIBATIQUE| MÚSICA: JÓHANN JÓHANNSON | REPARTO: JENNIFER LAWRENCE, JAVIER BARDEM, ED HARRIS, MICHELLE PFEIFFER | GÉNERO: DRAMA | DURACIÓN: 120 MINUTOS | ESTRENO: 29 DE SEPTIEMBRE
Darren Aronofsky (no hay dos veces que escriba igual su nombre) se ha ganado que cada estreno suyo sea todo un acontecimiento cinéfilo. Requiem por un sueño, El luchador o Cisne negro se convirtieron automáticamente en una de las películas más importantes de su año, incluso de la década. Podríamos haber sumado Madre! a esta lista, pero va a ser que no. Su ansiado estreno en el Festival de Venecia dejó completamente estupefacta a la crítica. Al público no… porque no ha ido a verla, convirtiéndose en un estrepitoso fracaso de taquilla. Y no me extraña. Madre! es una película que empieza interesante. Parece que vuelve a la senda de Cisne negro, dejándonos ver la realidad tal y como la ve una persona con esquizofrenia. El problema es que, aunque la historia enganche, no terminas de saber hacia dónde va o qué quiere contarte el director. Sí, intuyes que de fondo hay una reflexión sobre la relación del creador con su público y su musa o inspiración. O algo así, porque no está muy bien contado y el mensaje abstracto se pierde en la trama. Trama que hay que reconocer empieza muy bien, con unos personajes muy interesantes encarnados en unos actores que nunca han estado menos que increíbles.
Hasta ahí, nada que objetar. El problema es que no sabes qué película estás viendo. En vez de asistir a visiones provocadas por la esquizofrenia más parecen que hay alguna entidad como en The Ring u otra cinta de terror oriental. Por otra parte, la subtrama protagonizada por Ed Harris y Michelle Pfeiffer parece salida de Twin Peaks. Ambas vías están bien, pero da la sensación de que no tiene relación entre si, que cada personaje está en una película completamente distinta. Además, da absolutamente igual porque a mitad de cinta Aronofsky se olvida completamente de ellas y se pone a otra cosa que no tiene nada que ver con lo anterior. Así, sin venir a cuento, porque él lo vale. Cuando Jennifer Lawrence decide abandonar la medicación contra sus trastornos mentales, parece que lo hace de verdad es el director, porque todo lo que viene a continuación no tiene ni pies ni cabeza. Se le va, por completo. Empieza un circo a medio camino entre Hijos de los hombres y una selección de los mejores momentos de la filmografía de Darío Argento que no hay por donde cogerlo. Es cierto que el sentido del ritmo es perfecto. Cuando llega el desmadre (y nunca mejor dicho) realmente no sabes muy bien cómo hemos llegado ahí. Aronofsky roza peligrosamente la vergüenza ajena. Y algo peor… Por momentos, la comedia involuntaria no la roza, la magrea. Hay momentos de humor en la primera parte de la película. En la segunda no… y es la que más te hace reír.
«Aunque la historia enganche, no terminas de saber hacia dónde va o qué quiere contarte el director».
Al menos Madre! no va a dejar indiferente a nadie. Pocas películas en cartelera van a dar tanto que hablar. ¿Para quién está hecha esta película entonces? Pues si es por completar la filmografía de Aronofsky, si sigues la carrera de Lawrence y Bardem y/o si quieres ver a Jennifer Lawrence en topless, entonces Madre! es tu película.
O si quieres ver una película que te va a dejar hablando de ella durante meses, porque te prometo que así va a ser. Y no todo el mundo es capaz de lograrlo.