AÑO: 2016 | DIRECCIÓN: DAMIEN CHAZELLE | PRODUCCIÓN: SUMMIT ENTERTAINMENT, GILBERT FILMS, IMPOSTOR PICTURES Y MARC PLATT PRODUCTIONS | GUIÓN: DAMIEN CHAZELLE | MÚSICA: JUSTIN HURWITZ | FOTOGRAFÍA: LINUS SANDGREN | REPARTO: EMMA STONE, RYAN GOSLIN, J.K. SIMMONS, JOHN LEGEND | GÉNERO: MUSICAL, ROMANCE | DURACIÓN: 127 MINUTOS
Llegó un momento, casi brusco, en el que Hollywood decidió dejar de lado su época dorada para meterse en historias mas oscuras. Seguramente la meca del cine decidía ponerse al lado de un país sucumbido en la tristeza. Un presidente muerto en Dallas, Vietnam… y salía a buscar otro tipo de cine. Así fue como la magia del celuloide empezó a buscar otras maneras de contarnos historias en las que solo unos cuantos directores conseguían nadar contra corriente sin morir en el intento. Pero desde hace unos años miramos al pasado, a veces con acierto y otras no, para ver como era esa época. Unos tiempos en los que las parejas como Asteire/Rogers, Grant/Hepburn o Kelly/Charisse vestían de gala los Theaters para estrenos de la RKO, MGM o Warner.
Ya disponible la banda sonora de La Ciudad de las Estrellas
Y precisamente hasta los estudios de Warner nos lleva La La Land, La Ciudad de las Estrellas. Su director Damien Chazelle se sitúa en Los Ángeles para captar aquellos dorados años. Y lo consigue sin miramientos. No inventa nada, quizás ya esta todo inventado en el cine, pero sabe homenajear aquella época y rodearla de fuegos artificiales. Hacía mucho tiempo que no oía aplaudir al espectador que asiste a una proyección, más allá de algunos festivales.
Para los que todavía no sabéis nada de la película podríamos reducirlo hasta el punto fácil de partida de chica conoce chico. Pero Chazelle no se queda ahí. Nos lo entrega envuelto en números musicales con coreografías que parecen sacadas de los clásicos. Aquí podríamos incluir a los grandes como Americano en París o Sombrero de Copa. Pero no es ‘solo’ otro musical, puesto que le añade un toque de reflexión sobre los sueños y cómo perseguirlos hasta alcanzarlos.
El uso de travellings que no solo sirven para contar la historia sino también para enseñar sus cartas sin trucos. Y además un guión plagado de guiños. Entre ellos, el más evidente el que hace con Rebelde sin Causa, pero también a La Fiera de mi Niña o incluso a la olvidada Mentes Peligrosas.
Damien Chazelle ha dirigido a sus poco más de 30 años, dos de las películas más interesantes en los últimos años. Y aunque ambas parten de la música para contarnos la historia, en ambas va mucho más allá y no deberíamos dejarnos llevar por los prejuicios de “esto es un musical así que paso”, cometeréis un error. Porque La Ciudad de las Estrellas es una película en mayúsculas con una dirección de alto nivel. Con dos interpretaciones que son frágiles pero intensas.
Ryan Goslin y Emma Stone
Ambos protagonistas pueden parecer clichés cinematográficos. Emma Stone es una aspirante a actriz que trabaja de camarera. Que se plantea dudas sobre su talento mientras se le cierran las puertas. Y Ryan Gosling es un músico de jazz incomprendido en Los Ángeles. Son polos opuestos pero que tienen algo en común: la búsqueda de un lugar en la ciudad y en el mundo.
Globos de Oro 2017: Los premiados
Es cierto que podemos encontrar ciertas similitudes entre las dos películas de Chazelle. Tanto Whiplash como La La Land parten de dos protagonistas que atraen toda la historia. Ambas están magníficamente vestidas con la banda sonora de Justin Hurwitz. Pero si ya tenia números musicales bestiales en Whiplash, en esta la música no solo es el nexo sino también es un tercer protagonista que une a los principales. Una Banda Sonora que está llena de vigor y de belleza. Resulta imposible no mover los pies con la acertada dirección artística y musical. Desde ese Another of Sun con la que da comienzo la película o City of Stars. Esta última sirve de leitmotiv durante el amor y el desamor y que además tiene un momento final que… no, tranquilos no hay spoiler. Pero hacedme caso, poneros los zapatos de bailar e iros a la sala de cine más cercana. [yasr_overall_rating size=»large»]