2ª Parte de nuestro especial de Series protagonizadas por mujeres que no te puedes perder, en el que te traemos otro puñado estrenadas en Netflix, HBO y Prime Video.
Echa un vistazo a Series Protagonizadas por mujeres — Parte 1
- Mare of Easttown (HBO – Miniserie)
La serie revelación de la temporada. Mare of Easttown nos adentra en un pueblo donde todos se conocen, pero no tanto como creen. Es un thriller que se cuece a fuego lento y atrapa al espectador capítulo a capítulo. Kate Winslet interpreta a una policía con mucho peso a sus espaldas que investiga el asesinato de una joven, mientras su vida personal se encuentra en una situación delicada. Una narrativa que muestra a mujeres fuertes y consecuentes, pero también fracturadas. El empoderamiento no tiene una llave universal y ver cómo cada una de ellas construye su vida aporta un rayo de luz interior. PD: Si Kate Winslet no existiera habría que inventarla.
Crítica de Mare of Easttown (HBO, 2021)
- Girls (HBO – 6 temporadas)
En Girls nunca pasa lo que por construcción social o cultural esperaríamos que pasase. Caos, intimidad y contradicción: la serie creada por Lena Dunham podría resumirse con estas tres palabras, pero sería quedarse cortos. El inicio de la vida adulta es un momento crítico y un salto que por diferentes motivos les está costando dar a las protagonistas. Mujeres independientes, liberadas y un poco atormentadas, porque ojo, la vida también es eso, lidiar con los fantasmas que habitan en nuestras cabezas. Capítulo a capítulo te sientes parte de este grupo de amigas en Nueva York, te identificas con ellas y te sientes acompañada en tus crisis existenciales.
- The Marvelous Mr Maisel (Prime Video – 3 temporadas)
En plenos años sesenta, Mr Maisel pasa de ser la esposa perfecta a una mujer emancipada que pretende ganarse la vida como humorista. Ojalá el debate sobre si las mujeres tienen gracia fuera parte de ese pasado, pero lo vemos vivo actualmente. Una comedia ágil, dinámica y algo extravagante. Personajes entrañables, relaciones y emociones humanas y mucho sarcasmo.
Ver o no ver | La Maravillosa Sra. Maisel (3ª temporada)
- Killing Eve (HBO – 3 temporadas)
Una asesina internacional de guante blanco y armario colorido ejecuta sus crímenes en armonía hasta que una investigadora empieza a seguirle la pista. La dinámica que se crea entre ambas es de lo más estrambótica, como lo son sus personalidades. La extravagancia es un constante en esta serie de naturaleza peculiar que atrapa. Jodie Comer consigue que su personaje, Villanelle, una psicópata sin emociones produzca todo tipo de sentimientos en quién la ve, un aire hipnótico que deja huella.
Crítica de Killing Eve, Segunda Temporada
- Working Moms (Netflix – 5 temporadas)
Ser mujer en un mundo de hombres es como ir andando por un campo de minas, una travesía en la que no puedes bajar la guardia. Una de estas minas es la maternidad, uno de los mayores mitos de la feminidad que Working Moms dinamita desde los cimientos. Existen tantas formas de entender la maternidad como madres y aquí tenemos un buen ejemplo con cinco mujeres que intentan ser seres individuales, conciliar, mantener su vida de pareja y no perderse por el camino.
También te puede interesar: 15 series para ver este verano en Netflix
- Los Bridgerton (Netflix – 1 temporada)
¿Tenía cabida el feminismo en la época victoriana? Shonda Rhimes responde sí y produce una serie en la que mujeres de alta sociedad se encuentran en temporada de búsqueda de marido, dejando claro que esta no es su única meta. Entre bailes se escenifica lo que culturalmente es ser mujer y se sitúa a la mujer como sujeto de placer sexual, además de desprender otras muchas lecciones que te cuento aquí. Un guilty pleasure inspirador, que remueve por dentro y nos recuerda que la vulnerabilidad no es sinónimo de fragilidad.
Crítica de Los Bridgerton (2020 – Netflix)
- Grace and Frankie (Netflix – 6 temporadas)
Grace y Frankie demuestran que las emociones fuertes no son propiedad exclusiva de la juventud. Dos mujeres radicalmente opuestas que unen sus vidas al descubrir que sus respectivos maridos tienen una relación sentimental. Una comedia fácil, con trasfondo, que visibiliza las realidades de las mujeres de su edad. ¿Qué tiene de especial? Pone la mirada donde no solemos mirar, recuerda que vivir la vida va más allá de las velas que soplas en un cumpleaños y desprende vitalidad a montones.