Los Brigerton llegan como el regalo navideño de Netflix. ¿Hemos sido buenos?
Los Bridgerton llegan a Netflix como su serie estrella de este próximo viernes, con una «cartelera» plagada de grandes pelotazos como Soul en Disney+, o Wonder Woman 1984 en sus vecinos y rivales HBO.
Wonder Woman 1984 (2020): Abandonen el barco
La serie, basada en la exitosa saga de novelas homónimas de Julia Quinn narra la vida de los 8 hermanos Bridgerton, quienes luchan por hacerse con un lugar privilegiado entre la «jetset» londinense. En este camino habrá quien busque salirse de lo establecido, quienes luchen por escapar, y quienes persiguiendo unas metas… lograrán otras.
La serie lo tiene todo para ser un culebrón de altura. Y es que el romance ocupa una parte destacada en la trama de estos 8 jóvenes. En esta primera temporada seguiremos sobre todo los pasos de la joven casadera Daphne, lo que me lleva a pensar que en el futuro el peso de la trama recaerá sobre los hombros de alguno de sus hermanos/as; quienes por cierto, poco a poco, se muestran sumamente cautivadores. ¡Bravo por el casting al completo quienes episodio a episodio van ganando la atención del espectador!
Uno de los puntos fuertes de la serie es su ambientación. Netflix y la productora Shonda Rhimes han echado toda la carne al asador… y se nota. La serie supone todo un espectáculo visual, y lo cierto que el universo que crea a caballo entre lo histórico y lo imaginario ayuda en este cometido.
El otro plus se revela tras el tercer capítulo, punto en el que el sexo podría ser un personaje más de la historia. Sin embargo, siempre lo hace bordeando esa fina línea que separa lo burdo del buen gusto; dejando a juicio del que se encuentra frente a la pantalla la decisión de si la balanza se decanta de un costado o de otro.
Ya hemos hablado de la vista, y de cierto sentido primario… no obstante, como si no fuese suficiente, Los Bridgerton apelan a algo casi tan primario como los sentidos: la curiosidad. Y es que desde el primer momento, la serie atrapa. La voz en off de Julie Andrews, va relatando las desventuras, los dimes y diretes cual reina cotilla en la Nueva York de los chicos de Gossip Girl. Sin embargo, y contra todo pronóstico, la serie satisfará la curiosidad de sus fans, y es que en el último capítulo de la temporada se nos revela quien ocupa el lugar de Lady Whistledown.
Y es que además en ningún momento, se le ven las costuras a esta revelación. Haciendo «click» justo en el momento en el que bajo la capucha se revela quien es Lady Whistledown. Querido/a lector/a, ¿por quien apuestas o apostaste tú?
En conclusión, nos encontramos ante una serie no apta para aquellos fáciles de escandalizar (¿será que Shonda Rhimes también era la creadora de Scandal?). Los Bridgerton cuentan con una pizca de Mujercitas, un mucho de Gossip Girl de época y una buena dosis de 50 Sombras de Grey.
¿Qué si la recomiendo? Evidentemente. XoXo La Reina Cotilla