Mañana, día 23 de Julio, Neflix estrena la segunda temporada (o más bien segunda tanda de episodios) de la que fue la apuesta fuerte de ficción española de la ¿casa roja? Sky Rojo regresa justo en el punto en el que abandonamos a sus 3 protagonistas, para seguir dando guerra.

Ver Sky Rojo en Netflix

Querido lector/a, probablemente al leer el título de esta crítica te vengan a la mente los acordes (ya lejanos, maldita pandemia que no permite verbenas) de la «más grande»  y, sobre todo, te preguntes a que santo sacamos a colación a relucir tal himno del ya imaginario popular español. Pues bien, aguarda que voy.

Sky Rojo se revelaba como uno de los grandes aciertos de la plataforma, una serie que resultaba una sorpresa y por la que aquí escribe se deshizo en elogios.

Oro

La ficción sabía mantener la esencia más cañí y la hacía accesible al público internacional gracias a un casting plural. Un casting capitaneado por una Lali Espósito sobresaliente, y que se mantiene en las mismas cifras acompañada por Yani Prado, quien le pisa los talones y acorta distancias en esta segunda entrega. En cuanto a la tercera mosquetera, Verónica Sánchez, ahora la encuentro menos histriónica en su papel de femme fatal «anfetaminada», quizá esto se deba a que su personaje tiene un mayor trasfondo y requería de más minutos en pantalla para conectar con el espectador/conmigo.

Sky Rojo (06)
@ Netflix

El elenco masculino simplemente está impecable. Y sus tramas, que podrían resultar algo repetitivas y machaconas, gracias a las dotes interpretativas de Silvestre, Auquer y Etxendía, no se adolecen.

Grana

De nuevo, la fotografía es otro de los puntos a destacar. El uso del color y la luz resultan hipnóticos; presagian lo que se viene y complementan un guion que, como veremos a continuación, deja bastante que desear.

Sky Rojo (07)
© Netflix

Sombra

El punto flaco de la serie tiene que ver con el formato y su escritura. Si en capítulos anteriores (por favor, léase con voz de Troy McClure) el ritmo era frenético, vertiginoso, pero controlado, ahora nos encontramos con ínfulas de espiral que se quedan en círculo dando vueltas. ¿Cuántas veces es necesario enterrar un coche? (No, no es un chiste de españoles cambiando bombillas) Y os dejo que lo descubráis por vuestra cuenta.

Además, pese a que sabemos que las dos temporadas fueron grabadas de forma continúa, parece que las críticas negativas que recibió tras su estreno -acerca de cómo trataba/ blanqueaba la prostitución- han hecho mella. Cierto es que se muestra de forma menos idílica, pero quizá también zafia y un tanto obscena o morbosa. No es que yo sea muy católica y apostólica… pero no volveré a escuchar un «Padre nuestro…» de la misma forma, creedme.

Sol

Pese a todos los escollos anteriormente enumerados, que Sky Rojo es adictiva es un  hecho, y buena prueba de ello son las cifras que consiguió en su estreno y que a buen seguro va a repetir.

Sky Rojo (04)
© Netflix

Ahora bien, en términos de calidad parece que se nos ha cortado un poco «La Mayonesa«. Sin embargo, es verano y quien no quiere una buena «Bomba», un «Follow the Leader» o un «Viva el pasodoble».