Cazafantasmas: Más Allá es otra de las muchas afectadas por retrasos debido a la pandemia. Pero no te preocupes porque este viernes 3 de diciembre prepara tu equipo porque los fantasmas alcanzan nuestra cartelera.

Cazafantasmas: Más Allá se estrena por fin después de más de un año de retrasos relacionados con la pandemia. Su director y coguionista, Jason Reitman, es hijo de Ivan Reitman, quien dirigió tanto la película original de 1984 «Los Cazafantasmas» como su secuela de 1989 «Los Cazafantasmas II«. Esta nueva cinta es una secuela directa y se concentra en entregar el relevo generacional a nuevos personajes más jóvenes. No obstante, también reconoce la nostalgia que los fanáticos de toda la vida pueden sentir por la historia original y sirve cómo película homenaje a Harold Ramis, coguionista y coprotagonista de las películas originales interpretando a Egon Spengler, que falleció en 2014. Además, la película obvia por completo la fatídica entrega estrenada en 2016, protagonizada por mujeres y que causó tanto revuelo. Hubo mucho machismo en el ajo, pero la verdad es que el guion era bastante malo. Si la hubieran protagonizado hombres, hubiera sido mala película de igual manera. En el blog hicimos una revisión y supimos sacarle 5 puntos buenos.

A diferencia de las secuelas de otras franquicias míticas -véase Star Wars-, Cazafantasmas: Más Allá hace las cosas bien desde el principio. Los protagonistas, en este caso los niños, no saben nada acerca de los fantasmas o de los acontecimientos ocurridos en las primeras películas, punto muy positivo en mi opinión. De esta forma el espectador se siente identificado con ellos cuando descubren por primera vez el mundo tan grande y vivo -bueno… muerto, ¿no?- que tienen ante sus ojos. Gracias a ello, corrige los errores que llevaron a su predecesora al fracaso, ya que no hay ningún intento de formar un nuevo equipo de Cazafantasmas o de recuperar la magia y la química de las estrellas originales sustituyendolas con otras nuevas. En cambio, Reitman se enfoca en construir personajes fuertes que brillan por si solos y ayudan a expandir aún más el universo formado en los 80.

Cazafantasmas

Las 100 mejores películas de la década de los 80

Elenco acertado

Trevor (Finn Wolfhard | Stranger Things) y su hermana menor, Phoebe (Mckenna Grace | El cuento de la criada), están a cargo de su madre Callie (Carrie Coon | The Leftovers). Su pobre situación económica les obliga a mudarse a una granja desolada en el medio de Oklahoma, propiedad del padre de Callie que acaba de fallecer y que la abandonó cuando era pequeña. Allí encontrarán varios artilugios extraños -pertenecientes a los cazafantasmas- que más adelante les ayudarán a combatir contra un peligro sobrenatural, acompañados de vez en cuando por su profesor el Sr. Grooberson (Paul Rudd | Ant-Man). Pero hay que recordar que los verdaderos protagonistas de Cazafantasmas: Más Allá son los niños, los adultos solo sirven para complementar su historia y ayudarles en alguna ocasión. En este caso tenemos caras conocidas y otras no tanto, pero todos hacen un trabajo excepcional.

Sobre todo cabe destacar a Phoebe y su amigo Podcast, interpretado por Logan Kim. Logan es un acierto absoluto, es divertido, encantador y un ladrón de escenas por naturaleza. Sin embargo, mientras Logan proporciona la mayoría de los mejores chistes de la película, Mckenna se lleva la película a sus espaldas. Phoebe es tremendamente inteligente, rara y por encima de todo supercarismática. Te enamoras de su personaje solamente con las primeras escenas. Es sobresaliente en el papel y consigue hacer que el personaje destaque en cada escena.

Cazafantasmas

Crítica de LA PUERTA DE AL LADO, un debut maravilloso

Los fans amarán esta película

Incluso con su énfasis en sus nuevos personajes, Cazafantasmas: Más Allá está repleto de referencias, bromas internas y reverencias por las películas originales. Hay docenas de pequeños momentos diseñados abiertamente para hacer que los fanáticos de los Cazafantasmas esbocen más de una sonrisa melancólica. Jason Reitman rinde homenaje con cariño a las películas de su padre y además consigue expandir su universo con unos personajes bien definidos que recogen el testigo de la mejor manera posible.

Si recuerdas las películas y las tienes en mucha estima o eres un gran fan, puedes acudir sin miedo a tu cine más cercano porque saldrás muy satisfecho tras verla. También es estupenda para toda la familia, ya que la cinta se encarga de entretener tanto a niños como a adultos. Hay 2 escenas postcréditos muy importantes que tienes que ver antes de abandonar la sala, por lo que te aconsejo que te quedes. Espero que disfrutes de la película tanto como lo hice yo.