TÍTULO: The Leftovers | AÑO DE ESTRENO: 2014 | AÑO TEMPORADA FINAL: 2017 | CREADORES:Damon Lindelof, Tom Perrotta | PRODUCCIÓN: Warner Bros, HBO | GUIÓN: Damon Lindelof, Tom Perrotta | MÚSICA: Max Richter | REPARTO:Justin Theroux, Carrie Coon, Amy Brenneman, Christopher Eccleston | GÉNERO:Serie de Tv, Drama, Sobrenatural | DURACIÓN: 3 Temporadas, 28 Capítulos, 1680 minutos aprox.
El domingo de resurrección se estrenaba la tercera y última temporada de The Leftovers, una serie sobre la pérdida, sobre el dolor, sobre la fe… Una serie sobre el ser humano, perfecto e imperfecto como un reloj suizo. Relatando a través de la pérdida del 2% de la población, el duelo al que se enfrentan aquellos que se quedan atrás, a los que la vida les pone en un camino de soledad inesperada.
Lindelof y Perrotta son conscientes de que hacen la última temporada de la serie y dan un cierre narrativo pero sobre todo formal
Si la primera temporada la defino como depresión, y la segunda como esperanza, esta tercera y última entrega, ya una vez visionada gracias a HBO, la describo como búsqueda de la felicidad; quedando obvio si prestamos atención a los openings de cada una de ellas. El de la tercera, por cierto, no aparece hasta el segundo capítulo de la misma.
Solo el hecho de que la HBO se moleste en estrenarla el domingo de resurrección teniendo en cuenta el tema que trata, y especialmente en este última tanda de episodios, ya denota que no estamos ante una serie normal. Una serie que no se rige por estándares, sino una ficción que busca más allá de lo que lo hacen las demás… llegar al fondo de su audiencia sacrificando aquello que llamamos comercialidad. The Leftovers nunca ha sido una serie de masas, en absoluto para todos los públicos, no lo busca; pues es consciente de lo que propone y la madurez que necesita el espectador como tal para apreciarla…
Hablando ya de esta tercera entrega, y sin entrar en el terreno de los spoilers, debo comentar que nos encontramos, al igual que con la segunda temporada, con una primera escena que representa lo que está por llegar; que recoge la esencia de lo que va a proponer en sus últimos 8 capítulos. Para continuar con un salto temporal de 3 años y situarnos en un aparente páramo de tranquilidad, la cual se ve torcida por dos acontecimientos clave que ocurren en el primer y segundo episodio. En el primero por El Libro de Kevin y en el segundo por la llamada de Nora… A partir de aquí, del tercer y cuarto episodio, se produce un viaje a Australia que sitúa la acción del final de la serie geográficamente en el fin del mundo.
Pero sobre todo, destaco que Lindelof y Perrotta son conscientes de que están ante la última temporada de The Leftlovers y dan un cierre narrativo pero sobre todo formal, que funciona muy bien como unidad de temporada, pero también como tercer acto de una historia. Con momentos que son ecos de episodios anteriores y secuencias que se comunican entre sí formando dípticos perfectos entre capítulos (véase el primer capítulo de este temporada con el piloto, o el segundo con el sexto de la primera…) formando una comunión narrativa y formal que cierra el círculo de la que sin duda es para el que escribe la mejor serie que se emite en la actualidad, y un caballo ganador que la perspectiva del tiempo pondrá en su lugar entre las más grandes del canal más grande, y eso querido amigo, es mucho mérito…
The Leftlovers: tráiler, fecha de estreno y carteleria rumbo a la 3ªT