5 curiosidades sobre The Handmaid’s Tale que seguro que no sabías

The Handmaid´s Tale

The Handmaid’s Tale es una de las últimas series americanas, creada por Bruce Miller y basada en la obra del mismo nombre. Conocida en español como El Cuento de la Criada, es una de las obras más destacables de la reconocida escritora Margaret Atwood. En esta historia, como en varias de sus obras, destaca la crítica social hacia el racismo femenino y el rol de la mujer en la sociedad. Descubre todo sobre esta serie a continuación.

Texto redactado por: Andrea Chacon.

La obra The Handmaid’s Tale fue publicada en 1985 y cuenta con varias adaptaciones para películas y obras de teatro. En el año 2017, el sitio web Hulu lanzó una serie de 10 capítulos inspirados en la novela. La serie, producida por la misma compañía Hulu, cuenta con Elisabeth Moss en el papel de Offred.

Los primeros episodios salieron al aire el 26 de abril de 2017, para que los demás fuesen emitidos semanalmente.

La autora Margaret Atwood participó en la serie como consultora de la producción, aportando su punto de vista y experiencia.

En este post te revelamos 5 curiosidades sobre The Handmaid’s Tale que te harán querer verla en un solo día.

1- La autora del libro aparece en la serie

La escritora canadiense Margaret Atwood aparece brevemente en el Episodio 1. Atwood interpreta a una las las tías: nada más y nada menos que quien abofetea a Offred.

2-¿Es Offred o June?

En la novela de 1985, el personaje principal es conocido bajo el nombre de Offred. Su verdadero nombre no se sabe pero, de acuerdo a algunos datos que revela el texto, los lectores han especulado que podría ser June.

3-El problema de los tocados

Las actrices de la serie llevan un tocado blanco en la cabeza que les impide ver claramente. Las  chicas debían orientarse en el set de grabación por la voz de sus compañeros para saber dónde se encontraban situadas.

4-Entre Ontario y Massachusetts

El libro está ambientado en Cambridge, Massachusetts, sin embargo, por asuntos de presupuesto, la serie se grabó en Cambridge, Ontario, en la natal Canadá de la autora del libro.

5-Una historia multifuncional

Además de película, serie y obra de teatro, también se hizo una adaptación del libro para el formato de ópera, dirigida por Poul Ruders, estrenada en Copenhague el 6 de marzo del 2000 y posteriormente presentada por la English National Opera, en Londres, tres años después.

Si te has quedado con ganas de más, y quieres seguir informándote acerca de temas similares, te recomendamos que eches un vistazo a 10 cosas que no sabías sobre el racismo, por Apréndete.com. ¡Nos vemos en los comentarios!