Las 10 películas más importantes de Cannes 2021

Cannes 2021

Cannes 2021 ya ha terminado. El festival de cine más importante del año nos ha dejado una larga lista de títulos a tener en cuenta y desde Cinéfilos Frustrados te traemos los 10 que consideramos más relevantes.

El Festival de Cannes ha seguido a lo suyo en esta edición. Cannes 2021 ha sido todo un evento repleto de momentos para el recuerdo, polémicas, alfombras y, sobre todo, buenas dosis de cine, que vienen como soplo de aire fresco para revitalizar las salas y traer de vuelta espectadores. Ha habido directores de la talla de Asghar Farhadi, Paul Verhoeven, Leos Carax, Jacques Audiard, Wes Anderson o Julia Ducournau, que no podían faltar a la cita, además de otros tantos nombres conocidos y por conocer que nos traerán dosis de buenos filmes en el futuro.

Desde Cinéfilos Frustrados os traemos una lista elaborada por David S. Blanco, donde ha reunido las 10 películas más interesantes de este año.

12. A Hero – Asghar Farhadi (Fecha de estreno por determinar)

Sinopsis: Rahim (Amir Jadidi) está en la cárcel por una deuda que no ha podido reembolsar. Durante un permiso de dos días, trata de convencer a su acreedor para que retire su reclamación de desembolso de una parte del pago. Pero las cosas no irán como tenía previsto. (FILMAFFINITY)

Gran Premio del Jurado. A Hero está dirigida por Asghar Farhadi, uno de los directores más importantes del Siglo XXI, quien en su haber cuenta con filmes como Nader y Simin, Una Separación’, ‘A propósito de Elly’, ‘El Viajante’ o la española ‘Todos lo Saben’Ha ganado el Oso de Oro en dos ocasiones y cada filme suele ser una radiografía social de su país de procedencia: Irán.

Crítica de Todos Lo Saben (2018)

11. Annette – Leos Carax (Fecha de estreno 20/08/2021)

Sinopsis: Henry es un monologuista cómico de humor incisivo. Ann, una cantante de renombre internacional. Centro de todas las miradas, juntos forman una pareja feliz rodeada de glamur. El nacimiento de su primogénita, Annette, una niña misteriosa con un destino excepcional, les cambiará la vida. (FILMAFFINITY)

Mejor dirección. Sólo los que lo han visto lo saben: vuelve uno de los directores más arriesgado, surrealista, talentoso y provocador de la historia del cine, Leos Carax Los Amantes del Pont-Neuf, Holy Motors-, esta vez con Amazon Prime Video detrás y actores de la talla de Adam Driver Marion Cotillard. Su premio a Mejor Dirección se suma a la larga lista de motivos para verla.

10. Benedetta – Paul Verhoeven (Fecha de estreno 08/10/2021)

Sinopsis: Italia, siglo XVII. Benedetta Carlini llega al convento de Pescia, en la Toscana, y asegura ser capaz de hacer milagros desde que era joven…. Adaptación de la novela «Immodest Acts: The Life of a Lesbian Nun in Renaissance Italy (Studies in the History of Sexuality)» de Judith C. Brown, que gira en torno a la sexualidad en un convento y la homosexualidad de una de sus monjas, que desde joven comenzó a tener visiones sin conocer el motivo. (FILMAFFINITY)

Una de las sensaciones de Cannes 2021. Pese a no llevarse ningún premio, Paul Verhoeven supo volver a hacerse de notar en el festival y su Benedetta tiene toda la pinta de ser otra de las grandes películas de su filmografía, a la que ya se suman Elle, El Libro Negro Starship Troopers

Crítica de Elle (2016)

9. Drive My Car – Ryûsuke Hamaguchi (Fecha de estreno por determinar)

Sinopsis: Pese a no ser capaz de recuperarse de un drama personal, Yusuke Kafuku, actor y director de teatro, acepta montar la obra «Tío Vania» en un festival de Hiroshima. Allí, conoce a Misaki, una joven reservada que le han asignado como chófer. A medida que pasan los trayectos, la sinceridad creciente de sus conversaciones les obliga a enfrentarse a su pasado. (FILMAFFINITY)

Mejor guion y Premio FIPRESCI. Continúan las adaptaciones excelentes del galardonado escritor Haruki Murakami, siendo Drive My Car la que posiblemente haya obtenido los máximos galardones en esta edición de Cannes. ¿Superará a Burning?

8. Compartment No 6 Juho Kuosmanen (Fecha de estreno por determinar)

Sinopsis: Una joven finlandesa toma un tren hacia Moscú para ir al yacimiento arqueológico de Múrmansk. Tendrá que compartir su compartimento con un desconocido. Esta convivencia y unos encuentros improbables unirán poco a poco a estos dos seres completamente opuestos. (FILMAFFINITY)

Gran Premio del Jurado. Cada vez nos llegan más películas del norte de Europa y de mayor calidad. En este caso, Juho Kuosmanen, quién ganó Un Certain Regard en 2016 con El Día Más Feliz en la Vida de Olli Mäki, regresa de nuevo con un título tan sorprendente e inspirador como su metraje en sí. Gran premio del jurado y la crítica encantada.

7. LambValdimar Jóhannsson (Fecha de estreno por determinar)

Sinopsis: Una pareja sin niños descubre un misterioso recién nacido en su granja de Islandia. El potencial de crear una familia les trae mucha alegría, pero también puede destruirles. (FILMAFFINITY)

Premio a la Originalidad en Un Certain Regard. De Finlandia pasamos a Islandia, a través de la productora/distribuidora A24 It Follows, La Bruja, Hereditary, Midsommar, Saint Maud…-, quien nos presenta su última propuesta de Terror, nuevamente a los mandos de un director desconocido para el gran público, aunque, eso sí, con una experiencia en los efectos visuales en Hollywood que no ha desaprovechado. Apuntadísima si eres fan del Terror y, sobre todo, del Terror de A24.

Crítica de Hereditary (2018)

6. Memoria Apichatpong Weerasethakul (Fecha de estreno por determinar)

Sinopsis: Una cultivadora de orquídeas visita a su hermana enferma en Bogotá. Durante su estancia, se hace amiga de una arqueóloga francesa -a cargo de monitorear la construcción de un interminable túnel- y de un joven músico. Cada noche, le molestan los fuertes golpes de las obras, que le impiden dormir. (FILMAFFINITY)

Premio del Jurado. Hablar de Apichatpong Weerasethakul «Joe» a estas alturas es reincidir en lo que ya se ha dicho infinidad de veces: estamos ante, sin duda, uno de los directores más relevantes de la actualidad y de la historia, con un dominio de los silencios y un manejo de la narrativa a años luz de otros directores. En esta ocasión, Memoria, la cosa parece que está clara, estamos ante otra nueva obra maestra del director de Tío Boonmee Recuerda Sus Vidas Pasadas (Palma de Oro en Cannes 2010) o Tropical Malady (Premio del Jurado en Cannes 2004).

5. Paris, 13th District – Jacques Audiard (Fecha de estreno por determinar)

Sinopsis: París, XIII distrito, barrio de Les Olympiades. Émilie conoce a Camille, que se siente atraído por Nora, que, a vez, se cruza en el camino de Amber. Tres chicas y un chico. Son amigos, a veces amantes y, a menudo, las dos cosas. (FILMAFFINITY)

Pese a que no ha sido un filme galardonado, Paris, 13th District ha salido muy bien parada de Cannes 2021 y la crítica ha destacado la efectivad en la sencillez del relato. Jacques Audiard viene de realizar la notable Los Hermanos Sisters y tiene obras importantes en su filmografía como Un ProfetaGran Premio del Jurado en Cannes 2009 y Nominada al Óscar a Mejor Película de Habla No Inglesa en ese mismo año.

Crítica de Los Hermanos Sisters (2019)

4. The Souvenir. Part II – Joanna Hogg (Fecha de estreno por determinar)

Sinopsis: Como resultado de una turbulenta relación con un hombre mayor carismático y manipulador, Julia empieza a deshacerse de su amor por él a través de la realización de su película de graduación, separando los hechos de su elaborada ficción. ‘The Souvenir Part II’ de Joanna Hogg es una historia brillante sobre el primer amor y los años de formación de una mujer joven, un retrato de la artista que trasciende los detalles de la vida cotidiana, una mezcla única y alquímica de memorias y fantasía. (FILMAFFINITY)

Pese a que no sabemos mucho de la secuela de The SouvenirPremio del Jurado en Sundance en World Cinema, su secuela parece culminar con brillantez la historia iniciada. Ha hecho mucho ruido en el festival y la crítica coincide en que es la mejor deconstrucción posible de la primera entrega.

3. Titane Julia Ducournau (Fecha de estreno 08/10/2021)

Sinopsis: Un joven con la cara magullada es descubierto en un aeropuerto. Dice llamarse Adrien Legrand, un niño que desapareció hace 10 años. Para su padre, Vincent, esto supone el final de una larga pesadilla y lo lleva a casa. Simultáneamente, se suceden una serie de horribles asesinatos en la región. (FILMAFFINITY)

La Palma de Oro. Si con Crudo Julia Ducournau nos demostró de qué palo iba su cine, con Titane la declaración de intenciones ya es una realidad: la crítica dice que Titane es retorcida, arriesgada, explosiva e inverosímil. Toda una experiencia cinematográfica visual que abre un camino propio. El 8 de octubre saldremos de dudas.

Crítica de Crudo (2016)

1. Artículos relacionados