Review de Juego de Tronos 7×06: Más allá del Muro

Juego de Tronos HBO Juego de Tronos HBO duración

Como viene siendo habitual en Juego de Tronos, el capítulo que da antesala al final vuelve a mostrar todo un conjunto de frenetismo, cliffhangers y acción. No obstante, en esta edición los aciertos se ven enmascarados por una serie de errores que esta Séptima Temporada ha ido arrastrando hasta el momento.

Review de Juego de Tronos 7×01: Rocadragón

Review de Juego de Tronos 7×02: Bajo la tormenta

Review de Juego de Tronos 7×03: La justicia de la Reina

Review de Juego de Tronos 7×04: Botín de guerra

Review de Juego de Tronos 7×05: Rocadragón

Atención: La entrada contiene SPOILERS hasta en el Carnet de Identidad.

Tras mostrar la que posiblemente sea la última carta sobre la mesa en forma de Escuadrón SuicidaJuego de Tronos regresa en esta sexta entrega de la Séptima Temporada, titulada Más allá del Muro, con un intenso enfrentamiento entre el bastión reunido por Jon Nieve y compañía en pos de capturar un no-muerto y mostrárselo a Cersei Lannister, quien posee tropas más que suficientes para poder aportar su granito de arena en la guerra venidera. Sin embargo, el capítulo abarca más allá y procederemos a su análisis individualizado.

Invernalia

 

Tomando como relevo directo los últimos acontecimientos vividos en las inmediaciones del hogar de los hijos de Ned StarkArya vive un enfrentamiento verbal con Sansa por aquella nota escrita en la que pedía a su fallecido hermano Robb Stark -antiguo Rey en el Norte antes de su defunción en la tan famosa Boda Roja- que hincase el pie ante el también fallecido y ex-monarca de los Siete Reinos Joffrey Baratheon. Recordemos las palabras exactas de la fémina mayor de la casa Stark:

«Robb, te escribo con el corazón compungido. Nuestro buen Rey Robert ha muerto como consecuencia de las heridas intentando cazar un jabalí. Padre ha sido acusado de traición. Conspiró con los hermanos de Robert contra nuestro amado Joffrey e intentó usurpar su trono. Los Lannister me están tratando bien y me proporcionan todos los cuidados. Te pido: Ven a Desembarco del Rey, jura lealtad al Rey Joffrey y evita así un conflicto entre las grandes casas de Lannister y Stark. Tu fiel hermana, Sansa».

Como recordaréis, esta nota fue escrita por Sansa obligada y todos pensamos que había caído en el olvido. Sin embargo, Meñique sigue empeñado en su intento por dinamitar todos los vástagos de las grandes casas de Poniente y la guarda estratégicamente para que Arya la encontrase y tuviese una acalorada discusión con su hermana mayor. Un plan hábil y retorcido, justo como el personaje ha acostumbrado durante las Siete Temporadas.

Esta maquiavélica jugada funcionará a medias, y si bien Arya discute con Sansa sobre el miedo, la lealtad a su familia y las acciones de cada uno -con una mención de por medio a Lyanna Mormont, que no me cabe duda de que tendrá una última participación en la temporada-, finalmente nada irá a mayores. Además, por el camino Sansa descubre cuál es la nueva identidad de su hermana y el entrenamiento que tuvo allá por Braavos, con un par de rostros de por medio. Todo indica que, casi con total seguridad, tendremos el desenlace a esta trama en el episodio venidero. 

Rocadragón

Paralelamente a los acontecimientos que hemos comentado y los que comentaremos, en Rocadragón sigue una Daenerys Targaryien preocupada por su futura coronación en Poniente y los eventos que podrían desencadenarse en su encuentro con Cersei Lannister. Personalmente veo a este personaje demasiado centrado en sentarse en el trono, y probablemente le vaya a jugar una mala pasada. Más incluso si no quiere escuchar a Tyrion Lannister, su principal consejero y persona más sabia de las que tiene alrededor -al menos él no organiza un Escuadrón Suicida más allá del muro-. En este caso, la trata de convencer de que elija un heredero más pronto que tarde -ya que no puede tener más hijos aparte de los dragones-, y ella persiste en hacerlo después de su coronación, aun incluso dándose la posibilidad de que fallezca antes de que tal suceso llegue a materializarse. Decisiones precipitadas para un futuro que se antoja incierto, más incluso si nos dejan entrever que tendremos romance entre Jon y Daenerys. «Es demasiado bajo, jiji».

Más allá de El Muro

 

Y ahora sí, ladys and gentleman, llegamos al acontecimiento principal de este sexto capítulo de la Séptima Temporada y causante del título del mismo: la búsqueda de un muerto viviente por parte de Jon Nieve, Jorah Mormont, Tormund Matagigantes, Gendry -hijo bastardo de Robert Baratheon-, El Perro, Thoros de Myr, Beric Dondarreon y otro grupo de personajes absolutamente intrascendentes -la típica carnaza– para mostrárselo a Cersei Lannister y conseguir que se una a su causa contra Los Caminantes Blancos, la auténtica guerra en ciernes. Dicho esto, el episodio nos sumerge dentro del viaje y las conversaciones entre ellos: la vida y la muerte como comienzo y final, la resurrección de los muertos y otras tantas relacionadas con la misión, hasta llegados al encuentro con un oso no-muerto que desembocará en un torrente de batallas -bien dirigidas, todo ha de decirse- y muertes. Eso sí, de personajes intrascendentes -por eso lo de carnaza– y Thoros de Myr, al que le importa bien poco ver la boca de lobo.

Esto desembocará en un breve enfrentamiento con un Caminante Blanco, al que liquida Jon Nieve. La escena contiene una clave interesante, y es que destruyendo a este ser los muertos a los que ha devuelto a la vida también son eliminados -apuntad este dato que puede ser muy importante de cara al futuro-, lo que podría significar que destruyendo al temido Rey de la Noche sucumbirían todos, ya que él los ha convertido.

Finalmente, la aventura de este intrépido grupo de locos  héroes tendrá final tras la persecución de miles de caminantes tras de ellos, ocurrida por el enfrentamiento contra el Camimante Blanco y el reducto de no-muertos. Aquí Gendry tomará un papel muy relevante, ya que Jon le ordena que se separe del grupo y viaje hacia El Muro para avisar a Daenerys y sus dragones mediante un cuervo. Mientras él viaja como alma que lleva el diablo, el grupo espera en un pequeño trozo de tierra en el centro de un lago helado, al que los no-muertos no quieren traspasar. Thoros de Myr finalmente se despide del grupo y muere congelado, para sorpresa de todos, y El Perro vuelve a hacer de las suyas alentando al grupo de zombis a un ataque contra ellos -de forma inintencionada-. Esto dará forma en una batalla a vida o muerte que resolverá, al menos aparentemente, la llegada express de Daenerys y sus queridos hijos para rescatar a los sobrevivientes de la contienda y el no-muerto que han logrado capturar. Sin embargo, aquí llega una de las grandes sorpresas del episodio; y es que El Rey de la Noche ataca a Viserion lanzando una lanza -valga la redundancia- contra su lomo y precipitándolo contra el lago helado, forzando su muerte. 

Daenerys se siente muy afligida por este hecho, algo perfectamente comprensible, y Jon Nieve decide tomar una de las acciones más absurdas de su vida aniquilando no-muertos per sé a los pies de Drogon. Este hecho hace que el grupo se marche sin él, casi siendo aniquilados por El Rey de la Noche, y que Jon casi fallezca en manos de los Caminantes Blancos de no ser por la aparición oportuna de su tío Benjen Stark, que parece que estaba dando un paseo por allí y le apetecía sacrificar su vida para variar.

El Episodio da carpetazo con un Jon herido e hipotérmico llegando hacia El Muro y marchando en un barco junto con Daenerys, a la que jura lealtad mientras que ella le promete que acabará con Los Caminantes Blancos. Ambos cruzan una intensa mirada y ella se marcha para que él descanse, no sin antes fijarse en las heridas que pueblan el tronco de Jon y certificar las palabras que Davos Seaworth dijo el día que se conocieron. Habrá lío entre ellos casi al 100% de probabilidades.

La última escena nos sitúa en el lugar del enfrentamiento entre nuestros héroes y Los Caminantes Blancos. Un bastión de no-muertos saca a Viserion del lago y El Rey de la Noche resucita al dragón, convirtiéndolo en su montura. Parece que el póster spoilers hechos por fans que rondaron por ahí se harán realidad, y es que entre hackers y no hackers esta temporada ha estado repleta más que nunca de filtraciones y spoilers tempraneros. Pero no os marchéis todavía, porque vamos a enumerar uno a uno los errores que ha presentado el episodio y el hecho de por qué, a pesar de tener contenido suficiente para ser un must-have de la serie, se queda en un sí… pero no.

  1. El plan de traspasar El Muro es, simplemente, absurdo. El hecho de llenar el equipo de personajes intrascendentes para no masacrar a los principales lo es todavía más.
  2. Los zombis son derrotados con una facilidad asombrosa. ¿Quién quiere un ejército de no-muerto teniendo un Jon Nieve con fuerzas para aniquilar cuantos sean?
  3. ¿Por qué cargar con un no-muerto cuando tienes a 50 metros un ejército de ellos persiguiéndote?
  4. Teletransportaciones nivel Super Saiyan 3. Ojo al dato, mientras el grupo está en la roca da tiempo a que Gendry llegue a El Muro, un cuervo -imagino que el cuervo más rápido de toda la historia de Poniente- viaje desde ahí hacia Rocadragón y que Daenerys llegue al lugar de la contienda. Todo esto sin que el río se llegue a congelar de nuevo o sin que nadie -a excepción de Thoros de Myr- muera de hambre o frío.
  5. Nuestra ración de Deus Ex Machina, calentita sobre la mesa. Tío Benjen surge de la nada para salvar a Jon y morir en menos de un minuto después, a pesar de ser un magnífico guerrero y haber otros que han aguantado mucho más. Obvio el hecho de que su sacrificio es absurdo, ya que podrían haber ido los dos a caballo.
  6. ¿Cadenas de acero valyrio? ¿Más allá de El Muro hay cadenas gigantes que puedan sacar a un dragón de un lago helado? Y otra pregunta: ¿De dónde salen esas cadenas? ¿Tiene El Señor de la Noche la habilidad de crear objetos por doquier?
  7. Y aquí la que considero el error más patético, absurdo e incomprensible que mis ojos hayan podido ver en esta serie y particularmente en esta temporada repleta de ellos: ¿POR QUÉ EL REY DE LA NOCHE ATACA A VISERION Y NO A DROGON? No tiene absolutamente el más remoto sentido. Drogon tenía encima a Daenerys, la Madre de Dragones, y al resto de personajes a excepción de Jon Nieve; estaba más cerca que Viserion y EN EL SUELO. ¿Por qué atacar a Viserion? ¿Por qué dejad al dragón más poderoso y a la madre de ellos para luego, pudiendo acabar con ellos en ese instante? No creo que haya una explicación lógica, salvo que Daenerys es fundamental en la serie y tiene el hecho de morir vetado. Señor@s, esto no es Juego de Tronos. 

En definitiva, este episodio recoge los errores que ha venido arrastrando toda la temporada y, en algunos casos, los lleva un paso más allá. El espectáculo visual y la acción parece que han vencido a una trama más elaborada, ya que la narración no es más que un mero pretexto para mostrar batallas y enfrentamientos. Es decepcionante cuando el Episodio tenía ingredientes para ser de los más reseñables de la ficción, pero parece que Jeremy Podeswa Mark Mylod no tenían el día muy inspirado cuando escribieron el libreto en cuestión. Eso sí, los dragones muy bonitos. ¿Dónde estás George R.R. Martin

Reseña
Juego de Tronos 7x06
6
Artículo anteriorTráiler y sinópsis de GoT 7×07: Season Finale
Artículo siguienteThe Defenders: los easter eggs
Viejoven. Cinéfilo hasta las trancas y administrador de Cinéfilos Frustrados: Tu PEOR blog de Cine y Series, donde tengo la suerte de poder contar mis opiniones y gustos por el Séptimo Arte.
review-juego-de-tronos-7x06El Sexto Episodio de la Séptima Temporada de 'Juego de Tronos' apuesta por un ritmo trepidante y grandes dosis de acción, a la par que avanzan algunas de las tramas planteadas durante la temporada. Los errores que vienen lastrando la última tanda de episodios, algunos acrecentados, lastran la más de una hora de duración y los grandes acontecimientos mostrados.