The Last of Us es la adaptación en formato serie de uno de los mejores videojuegos de la historia. Como verdadero fan, aquí tienes mis más sinceras primeras impresiones y la crítica de su octavo episodio, que se estrena este lunes 6 de marzo.

The Last of Us casi ha llegado al final de su primera temporada. Tras los últimos datos de audiencia que acostumbraba a revelaros, ya llevábamos varias semanas desde que HBO no revelaba ningún dato más, concretamente desde el quinto -se ha confirmado que fue porque la audiencia se mantuvo o bajó- hasta, casualmente, hoy, mientras me disponía a escribir esta crítica semanal. Estos nuevos datos nos revelan que ha establecido dos nuevos hitos en audiencia. Según las listas de transmisión de Nielsen, The Last of Us alcanzó un hito la semana en que debutó el quinto episodio. La serie se transmitió durante más de 1200 millones de minutos en la semana del 30 de enero al 5 de febrero solo en Estados Unidos, incluyendo nada más que unas pocas horas de disponibilidad del quinto episodio. Y no solo eso, este octavo episodio del que voy a hablar hoy ha alcanzado los 8,1 millones de espectadores en Estados Unidos la noche de su estreno. Las últimas cifras de las que tenemos constancia nos indicaban que el cuarto episodio logró acumular 7.5 millones, convirtiéndolo en el poseedor del mayor registro anterior. Teniendo en cuenta que The Last of Us debutó con 4.7 millones, este octavo episodio supone un aumento del 74%. HBO también ha confirmado que ha sido su producto más importante en HBO Max por octava semana consecutiva, con todos los episodios entre los 10 principales activos individuales de la semana, siendo la audiencia promedio de los cinco primeros alrededor de los 30 millones de espectadores en todas las plataformas.

Vistos ya todos los datos nuevos, vamos al lío con unos de los mejores, sino el mejor, episodios de la serie. A partir de aquí comenzarán los spoilers tanto de este episodio como de los anteriores, quedas avisado/a antes de continuar.

Críticas a todos los episodios de THE LAST OF US

Un antes y un después para Ellie

The Last of Us
HBO Max España

El octavo episodio es uno de los momentos más esperados por los jugadores. Entra en escena David, interpretado por Scott Sheperd, el villano que transforma a Ellie. El episodio más inquietante y tenso de la serie hasta ahora, que nos muestra la capacidad de la humanidad para descender a la barbarie. La introducción de David encabeza esto, un maestro de escuela que se presenta como el líder y predicador de un grupo de supervivientes, que acaba siendo un pedófilo caníbal. No sabemos en qué momento se convirtió en este monstruo, pero sí que eligió abrazar la oscuridad y rechazar la humanidad de su interior. Un concepto que también se refleja en el espeluznante final del episodio, donde Ellie abraza esa misma oscuridad y apuñala repetidas veces a David en la cabeza justo después de casi ser violada. Es un momento alarmante de violencia desmesurada que nos establece que la pequeña pizca de inocencia que aún vivía dentro de ella muere con él.

Gran parte del episodio está dedicado a la tensión siempre estremecedora que se desarrolla entre David y Ellie. Ambos actores sobresalen en cruzar la desconfianza de su personaje entre sí, tanto en su primer encuentro como en la escena de la cocina. En el juego, ambos construyen su vínculo durante un período más prolongado de tiempo mientras luchan contra varias hordas de infectados. Es una pena no haber visto esta emocionante escena, pero en su lugar se sustituye con una conversación fascinante en la que aprendemos mucho más sobre la vida de David de lo que lo hacemos en el videojuego. Si bien la serie ha optado por eliminar algunos momentos, ha proporcionado constantemente otros más valiosos adicionales que han aportado más contexto al desarrollo de los personajes, justificándose aún más como la fantástica adaptación que es.

Repaso a la taquilla: ANT-MAN decepciona

Vemos una pizca del verdadero Joel

The Last of Us
HBO Max España

Continúa la racha invicta del programa de presentarnos actuaciones excepcionales de Bella Ramsey y Pedro Pascal. Ramsey hace un trabajo fantástico al mostrarnos el espíritu de lucha y la dureza de Ellie sin dejar de lado su vulnerabilidad. No hay mejor ejemplo de esto que el momento desgarrador en el que mata a David. Mientras lo hace, está enfurecida, pero también está aterrorizada de sí misma y de lo cerca que ha estado de ser violada. Está traumatizada ante nuestros ojos, lo cual es durísimo de ver, pero Ramsey maneja la escena tan hábilmente que nos hace ignorar la barbaridad que acaba de cometer para conseguir que nos preocupemos por su personaje como nunca antes. Pascal también tiene una escena destacada. Cuando Joel tortura y asesina a los hombres de David en busca de Ellie, podemos ver que está furioso por encontrarla, pero también vemos claramente que ha hecho esto antes. Sabemos que ha hecho cosas malas en el pasado, pero ahora estamos viendo que está dispuesto a dejar salir ese lado oscuro si eso significa proteger a Ellie. Es una escena ultra violenta, que Pascal sabe manejar a la perfección y que nos muestra al verdadero Joel del videojuego.

Hasta cierto punto, Joel y David son dos caras de la misma moneda, aunque operan en diferentes extremos del espectro moral. Ambos están decididos a cuidar a los que están bajo su protección empleando métodos violentos para lograr sus objetivos. Hasta ahora solo sabíamos pequeños resquicios sobre el pasado cuestionable de Joel, pero la forma en que asesina a sus dos rehenes es la primera vez que lo vemos pasar por alto esa línea moral y es un momento crucial en el que nos damos cuenta de que haría cualquier cosa para mantener a salvo a Ellie. Es un destello de furia brutal que también necesitábamos ver del Joel de Pascal, quien en general se ha sentido como una interpretación más suave en comparación con la interpretación de Troy Baker en el videojuego.

Afortunadamente, después de todo el horror que hemos presenciado, el episodio termina con la mejor revelación de todas: Joel tomando por primera vez a Ellie como su propia hija. Este, tras encontrarla finalmente, la mira con amor por primera vez en toda la serie. Mientras la abraza y la consuela, la llama ‘baby girl’, el mismo apodo que tenía reservado para su hija Sarah y que escuchamos por última vez mientras fallecía entre sus brazos en el primer episodio. En ese mismo momento, Joel abraza a Ellie con su brazo izquierdo, mostrándonos el reloj que Sarah le dio en su cumpleaños hace más de 20 años, una señal clara del progreso del personaje hasta ahora.

Critica de MIÉRCOLES, Veronica Mars gothic style

La mejor adaptación hasta la fecha

The Last of Us
HBO Max España

Si ya era difícil ver The Last of Us como serie sin pensar en el videojuego, el material original en el que se basa, es imposible no hacerlo cuando te encuentras frente a este octavo episodio. Si hasta ahora los creadores de la serie, Neil Druckmann y Craig Mazin, ya nos habían sorprendido a los fans introduciendo innumerables guiños o escenas y diálogos calcados, este nuevo episodio, sin duda, se lleva la palma. Ya que si quitamos su único añadido, un vistazo al grupo de David por dentro al comienzo del episodio, nos quedamos con que el episodio literalmente calca al videojuego en escenas, planos y casi en su totalidad en los diálogos. Básicamente, es el material que más se aproxima al clásico de PlayStation. Además, continúa con los guiños, como la aparición del conejo blanco que en el videojuego Ellie mata con el arco, una escena muy recordada por los jugadores por su crudeza, o James, el número dos de David, que está interpretado por Troy Baker, el encargado de dar movimientos y voz a Joel en el videojuego. Sin duda, estamos ante un episodio sobresaliente, lleno de momentos cruciales de personajes y destellos de acción brutal, que nos muestra a Ellie en su momento más desesperado y que explora las profundidades depravadas a las que la humanidad caería en picado para sobrevivir. Un nuevo broche de oro para una de las mejores adaptaciones de videojuegos de la historia.