Hemos tenido un año movidito en cuanto a estrenos basados en cómics con grandes títulos y otros no tanto que, al menos a mi, me han dejado un sabor agridulce.
Antes de meternos en harina, haremos un repaso de lo que ha supuesto la primera mitad de año. Capitana Marvel, con la que me divertí mucho, aún sabiendo que no era muy buena película, sin embargo todo lo que ambientado en los años 80 o 90 me conquista con facilidad. Fue una buena introducción del personaje pero que a posteriori y después de ver Vengadores: Endgame, me pareció una película innecesaria para introducir a un personaje que iba a tener un papel irrisorio en el final de esta fase de Marvel. De un plumazo se cargaron la mitología de los Skrull, ya que nos los presentaron como un pueblo afligido y bondadoso y nos contaron una ridícula historía de como Nick Furia pierde el ojo (lo pierde en la guerra, Marvel, no por el zarpazo de un gato). Con sus fallos y su falta de ritmo, me pareció divertida, que se le va a hacer.
Shazam! fue un soplo de aire fresco para DC. Parece que la editorial ve un poco de luz al final del túnel, hicieron las cosas bien con Wonder Woman, con Aquaman… y con Shazam! tampoco defraudó.
Sin ser una obra maestra, resultó una película fresca, divertida y con un colorido fuera de lo normal para lo que nos tiene acostumbrados DC. A falta de villano a la altura y con algún que otro fallito sin importancia, resultó ser un buen estreno para DC.
Con Vengadores: Endgame, llegó la joya de la corona de Marvel. Había que cerrar una fase, poner el broche de oro a Vengadore: Infinity War y para el que aquí escribe, resultó ser un pésimo trabajo de los hermanos Russo.
Una película larga, sin ritmo, con demasiados altibajos; guión con enormes lagunas argumentales y con una historia que nada tiene que ver con la saga de cómics de la que bebía Infinity War. Llegados a este punto muchos diréis que una película de Marvel no tiene que ser fiel al cómic del que se basa, y tenéis razón, pero cuando toda la saga de Jim Starlin referida a las gemas del infinito tiene un guión que es para quitarse el sombrero…si haces algo diferente, que sea para mejorarlo o igualarlo al menos, no para entregarnos algo tan mal ejecutado en pantalla. Infinity War si cogió muchas ideas del Guantelete del Infinito (una de mis obras preferidas de MARVEL) y se nota.
Hellboy, uno de los últimos estrenos y la última película que he tenido la oportunidad de ver en el cine. Me sucede lo mismo que con Capitana Marvel, sabiendo que no es una buena película, me lo pasé como un enano. ¿Quién no disfruta con películas que aún sabiendo que son una auténtica mierda?, ¡de las que puedes llegar a ver al menos 10 veces!. 28 días de oscuridad es un mojón delicioso para mí.
La nueva de Hellboy no es tan mala, pero tampoco buena. Me explico: tiene muchísimas referencias al cómic y eso a cualquier fan del personaje como yo, nos entusiasma, pero me da la sensación de que han querido meter demasiado en tan solo dos horas y para alguien que no tenga un conocimiento previo del universo Hellboy puede resultar una auténtica locura de ideas sin sentido. Se trata de película de acción capaz de lo peor y de lo mejor, la escena de Baba Yaga es absolutamente memorable y tan solo por eso merece la pena que la veáis. Mi recomendación es que la disrutéis en casa con un buen bol de palomitas y con toda la sangre y palabrotas que nos han quitado en la versión censurada del cine.
Y ahora vamos a echar un pequeño vistazo a lo que está por llegar hasta final de año..
DARK PHOENIX | USA – 7 de junio del 2019
Sinopsis:
Jean Grey comienza a desarrollar sus increíbles poderes desde muy pequeña y estas comienzan a corromperla para convertirla en la Fénix Oscura. Ahora, los X-Men deberán decidir si la vida de un miembro de su equipo vale más que todos los seres vivos en la tierra.
En principio pinta bien a pesar de que la actriz principal me caiga tan mal, (condicionado por Game Of Thrones). X Men ha tenido buenas, malas y horribles películas, especial mención para todas las de la saga de Lobezno, a cada cual peor. ¡Qué manera de castigar a un personaje tan enorme y con tanto potencial en el mundo del cómic!. El argumento de Dark Phoenix se basa en un arco argumental de los cómic de X Men, bastante interesante por cierto, veremos en que queda todo esto.
SPIDER-MAN: FAR FROM HOME | USA – 5 de Julio del 2019
Sinopsis:
Después de los eventos de Avengers 4, Peter Parker y sus amigos van en un viaje para competir en el Declaton de la escuela Internacional de Midtown High’s. Es aquí donde Peter observa como Mysterio (Jake Gyllenhaal), que es parte de Watchdogs, intenta arruinar el mundo e investigar a Spider-Man. El arácnido deberá buscar ayuda de Nick Fury y Maria Hill para derrotarlo.
Estamos ante la primera película relacionada con los acontecimientos sucedidos después de Endgame. La espero con ganas porque seguro que no defrauda. Tom Holland es un buen Spider Man y… ¡¡¡presentarán a Misterio!!!, uno de los villanos mas míticos de Spider Man en el cómic ( por favor Marvel, no la cagues).
WONDER WOMAN 2 | USA – 1 de noviembre del 2019 (RETRASADA A 4 JUNIO 2020)
Sinopsis:
De momento no hay sinopsis oficial de la secuela de la Mujer Maravilla. Por lo que se sabe, contará el regreso de Steve Trevor junto a la aparición de un nuevo enemigo: Cheetah.
La primera película de la Mujer Maravilla se desarrolló en 1918, al final de la Primera Guerra Mundial, mientras que su secuela viajará varios años en el futuro, hasta los años 80, en el contexto de la Guerra Fría, en la que Diana Prince participará para evitar una catástrofe mundial.
Con la primera película de Wonder Woman, DC no lo hizo nada mal. Tenía el gran fallo de introducir un villano falto de personalidad pero nos contó una buena historia, con buenas dosis de acción y una genial actuación de Gal Gadot en el papel de Wonder Woman. Esta nueva entrega sucede antes de lo acontecido en Batman vs Superman y parece que han aprendido del error de la anterior, introduciendo a una villana, en este caso, con mejor pinta. A ver cuando aprenden las grandes productoras que un buen villano es igual o mas importante que el »bueno» de la película.
THE JOKER | USA – 4 de octubre del 2019
Esta película es todo un misterio. Tratará sobre la evolución del personaje del Joker y como llega a ser uno de los mayores villanos de Batman de la historia.
Por lo que he podido ver en los avances oficiales, va a ser una película diferente a lo que nos tienen acostumbrados tanto en Marvel como en DC. Más »realista» en el sentido de que nos van a contar las causas que llevan a aun hombre a perder la cabeza y convertirse en un temido criminal. No dudo en que Joaquin Phoenix hará un soberbio papel caracterizando al Joker, pero, ¿mejor que Heath Ledger?. Lo dudo.
THE NEW MUTANTS | USA 2 de agosto del 2019
Sinopsis:
5 jóvenes mutantes descubren sus habilidades mientras permanecen encerrados en una instalación secreta, por lo que deberán luchar para escapar tanto de su encierro como de los pecados de su pasado.
Una mas este año incluida en el universo mutante de X-Men. Poco me espero de esta película y me temo que será una de tantas para recaudar algo de dinerito en un mes tan malo para el cine como lo es Agosto. Ojalá me equivoque y sea una propuesta fresca, arriesgada y bien ejecutada con jóvenes actores y personajes poco conocidos del cómic como fueron las series de Teen Titans y Doom Patrol (si no las habéis visto, ya estáis tardando). Lo comprobaremos en menos de 3 meses.
Y el año termina con dos estrenos mas de DC. JUSTICE LEAGUE 2 y SUICIDE SQUAD 2 de las que poco se sabe, salvo que lo tienen fácil para mejorar a sus predecesoras. En este caso no funciona la típica frase de las segundas partes nunca fueron buenas, porque… ¡Qué sean peores es imposible!!. Tengo fe en Escuadrón Suicida 2, pues una película con un potencial increíble y con un elenco de personajes carísmaticos que ya lo quisieran para si muchas otras obras, pero de poco te vale si luego lo llevas a la gran pantalla de una forma tan absurda y sin sentido como en la primera, que mas que una película parece un videoclip donde lucirse Margot Robbie. Crucemos los dedos.
Bonus:
No quiero terminar este artículo sin nombrar un estreno que me hace mucha, mucha , pero que mucha ilusión. No será este año, pero si muy a principios de 2020, mas en concreto, en Febrero.
Os hablo del estreno que da el pistoletazo de salida para una serie de adaptaciones basadas en los personajes de la editorial Valiant, una de mis preferidas y que de la que en la actualidad sigo prácticamente todas sus series.
De Valiant hablaremos otro día largo y tendido porque se merece un artículo en exclusiva ya que están llevando a cabo su trabajo de forma excelente.
En un mundo de luces y sombras, donde predomina la oscuridad en lo argumental que asolan Marvel y DC, hay pequeños oasis en los que refugiarse y disfrutar de obras tan bien guionizadas y dibujadas. Para un amante del cómic como yo, resulta plenamente satisfactorio que se hayan fijado en ellas para llevarlas a la gran pantalla.
La primera es Bloodshot, protagonizada por Vin Diesel con el siguiente argumento:
Después que él y su mujer sean asesinados, el marine Ray Garrison (Vin Diesel) es resucitado por un equipo secreto de científicos. Potenciado con nanotecnología, se convierte en una máquina bio-tecnológica superhumana de matar.
En principio Ray entrena con sus compañeros super-soldados, pero no puede recordar nada de su antigua vida. Sin embargo cuando sus recuerdos regresan y recuerda al hombre que lo mató junto a su hermosa mujer, escapa del lugar en una misión de venganza infernal, solo para descubrir que hay más en la conspiración de lo que pensó.
Incluirá en su elenco a Sam Heughan como el cabo Harlan “So Long” Shifflet y Guy Pearce en el rol de Dr. Emil Harting. También estarán Eiza González y Toby Kebbell, en una película que será dirigida por el novato Dave Wilson.
La espero con ansias y miedo. Temor porque es una de mis series preferidas de Valiant y tengo el reparo de que no lo sepan llevar bien al cine. Pero seamos positivos, tienen un buen actor y buenos guiones en los que basarse.
Y hasta aquí mi artículo de esta semana, espero que os haya gustado y que sigáis disfrutando de este bello arte que es el cómic y si todavía no os habéis iniciado ¿A qué esperáis?