De la mano de Steven Knight, Ridley Scott, Tom Hardy y FX llega Taboo, la nueva serie de época ambientada en la Londres Pre-Victoriana del Siglo XIX. ¿Habrá estado a la altura este Episodio Piloto?
Taboo 1×01 ‘Shovels and Keys’: El fantasma ha llegado
Taboo 1×02 ‘Episodio 2’: 215 libras y 17 chelines
Taboo 1×03 ‘Episodio 3’: El juego de James Delaney
Taboo 1×04 ‘Episodio 4’: A 3 bandas
Taboo 1×05 ‘Episodio 5’: Un asunto explosivo
Taboo 1×06 ‘Episodio 6’: La guerra ha comenzado
Taboo 1×07 ‘Episodio 7’: Doble acusación
Desde el primer anuncio, la primera imagen o la primera información, la expectación que levantó Taboo fue enorme entre los amantes del mundo seriéfilo. No solo por la aparición y protagonismo del excelente Tom Hardy, sino por ser ideada por Steven Knight, creador y guionista principal de Peaky Blinders. Ahora, analizamos y os contamos qué nos ha parecido el Primer Episodio, Shovels and Keys, de este nuevo producto.
Atención: Esta entrada contiene SPOILERS de la serie.
El capítulo comienza con un inquietante prólogo en el que presenciamos a un desaliñado Tom Hardy bajar de un barco con dirección a la isla que se dibuja oscura en el horizonte. Al llegar a ella, entierra un saco en algún punto entre el campo y una ciudad. El personaje se encamina hacia ella y visita a su reciente fallecido padre, al que revela ‘haber pecado‘ usando un tono de voz que invita a leer entre líneas.
Ahora sí. Tras los títulos de inicio -que por cierto, resultan llamativos y cuanto menos curiosos al aparecer los personajes muertos sobre el agua, habrá que ver si tienen alguna incidencia en la trama- la serie nos ubica: Londres Pre-Victoriana, 1814, y comienzan las presentaciones.
Tom Hardy interpreta a James Delaney, un ex-cadete que huyó hacia África una década atrás y al que se daba por muerto tras un incidente con su barco. De alto temperamento y presunta brutalidad desmedida, el personaje se intuye como un antihéroe al que Hardy ya ha interpretado varias veces durante su carrera, pero que en este caso resulta atrayente gracias al misticismo que lo rodea. A partir de aquí, el episodio se divide en diferentes sub-tramas que merecen ser comentadas por separado.
Nutka
En el testamento del padre de James, Horace Delaney, aparece indicada la otorga a su hijo de un pequeño pedazo de territorio indio llamado Nutka -o veneno, según uno de los personajes-, que resultará de alto valor para la Delegación africana de la Compañía de las Indias Orientales. Los integrantes de este departamento –John Pettifer, Benjamin Wilton, Abraham Appleby y el presidente, Stuart Strange– pedirán a cambio de una cuantiosa suma de dinero la cesión del territorio a James, el cuál se negará rotundamente. ¿Qué medidas tomará esta delegación para convencerlo? La última frase de Strange: «Intentaba resolver esto de una manera civilizada» intuye que habrá conflicto entre ambas partes.
Es importante mencionar que la posesión de este territorio otorga al propietario el derecho legal sobre toda la isla de Vancouver, lo que se traduciría en el paso a China. ¿Cómo querrá utilizar James esto a su favor? ¿El saco que entierra durante el prólogo tendrá algo que ver? Se presentan muchos interrogantes en este aspecto.
La muerte de Horace Delaney
Siendo uno de los aspectos claves durante todo el episodio, la muerte de Horace Delaney parece que será un quebradero de cabeza al averiguar que ha sido asesinado químicamente. Esto explicaría su carácter inestable que tenía durante los últimos compases de su vida, según los personajes, pero el ocultismo que impera el episodio invita a pensar sobre otros temas implicados. ¿Quién pudo asesinar a Horace? Personalmente, considero que el episodio nos pone en bandeja la culpabilidad de Stuart Strange, pero probablemente la balanza se incline hacia muchos lados durante los 8 capítulos que componen esta Primera Temporada.
El pasado de James y su familia
Una de los aspectos que más destacan de la narrativa del episodio es su afán por ocultar muchas cosas mientras nos está contando una. Me explico: Mientras conocemos a la hermanastra casada de James, al principio del episodio, se nos revela un misterioso y oscuro pasado guardado entre ambos. De qué podrá tratar no se nos aclara, pero aquí sí que podría hacer acto de presencia el muchacho que aparece durante unos minutos y que se presenta como otro hijo de Horace. ¿Será realmente hijo suyo? ¿Por qué James le da tanto dinero a quien lo cuida? Y yo añado: ¿No será un hijo de James y su hermanastra? Todo parece indicar que así lo es.
La trama se ve dibujada bajo una Londres Pre-Victoriana que ha sido recreada con mimo, elegancia y un estilo visual caracterizado por tonos oscuros bañados en un filtro ocre que le queda la mar de bien. Se continúa la estela de otras producciones de elegir este marco histórico para crear una trama inquietante y sucia como las calles de esta época. No obstante, el personaje de Hardy queda excesivamente encasillado en su zona de confort particular donde tanto le gusta recrearse. Se había comentado que el papel estaba hecho a su medida y así es -con su pros y sus contras-.
¿Cómo continuará la trama? ¿Saldrán a la luz los secretos del pasado? ¿Se quedará James con Nutka? ¿Qué papel tendrá el saco enterrado al principio? los episodios venideros firmarán sentencia junto con otra puntualización que quería dejar para el final: ¿Puede James resucitar a los muertos o solo es una alucinación? Las semillas están sembradas y ahora habrá que ver cómo crecen bajo la batuta de Steven Knight. ¡Nos vemos en los comentarios!