La invitación es una historia de vampiros demasiado promedio y previsible, que desaprovecha su principal baza y se pierde en sí misma. Se estrena en cines este viernes 16 de septiembre.

La invitación vuelve a traernos a uno de los monstruos más explotados del cine, los vampiros. Hemos podido ver desde adaptaciones fieles a la obra original de Bram Stoker, ‘Drácula’, hasta completas reinterpretaciones como ‘Crepúsculo‘, donde los vampiros son emos que brillan a la luz del sol, y comedias como ‘Lo que hacemos en las sombras‘, donde sus costumbres son objeto de burla. En La invitación, los vampiros asumen su papel más familiar como ricos y poderosos de la sociedad, mientras que un invitado humano se une a ellos durante el fin de semana. La directora Jessica M. Thompson se inspira en varias películas de terror recientes y exitosas como ‘Déjame salir‘ de Jordan Peele o ‘Noche de bodas‘ para intentar para llevar a cabo la cinta, pero fracasa estrepitosamente, dejándonos un esbozo de película de terror que esconde a sus vampiros detrás de una historia de amor sin vida.

La invitación nos presenta a Evie, interpretada por Nathalie Emmanuel (Missandei en ‘Juego de Tronos‘), una camarera de una empresa de catering en Nueva York que está harta de su trabajo sin salida, desesperada por seguir su pasión por la cerámica y aún recuperándose de la reciente muerte de su madre. Un día, Evie decide hacerse un estudio de ADN para encontrar a nuevos familiares, ya que ya no le queda nadie. La prueba la conecta con una rama de su familia previamente desconocida que pertenece a la alta clase de la sociedad inglesa. Tras varios acontecimientos, Evie es invitada a una misteriosa boda en una finca inglesa, donde conoce y rápidamente se enamora del enigmático dueño Walter, interpretado por Thomas Doherty. Ahí comenzará su fin de semana donde cada vez empezaran a ocurrir cosas más raras.

Esta serie de eventos, aunque parezcan introductorios, requieren casi todo el tiempo de ejecución de los 105 minutos de la película. ¿Pero como es eso posible?, si yo he visto el tráiler y… y sí, te hace creer que la película está mucho más centrada en la presencia de los vampiros, cuando solo los vemos en los últimos 25 minutos de película, mientras que en el resto se dosifican escenas de terror cutres al estilo ‘La monja‘. Esta práctica de tráiler ‘cebo’ cada vez es más habitual y el cambio de la cinta respecto al tráiler a un romance dudoso entre humano y vampiro no sería un gran problema si la película estuviera dispuesta a invertir en el estilo gótico y la atmósfera terrorífica que ayuda a hacer que las historias de amor de los vampiros sean atemporalmente espeluznantes. Sin embargo, Thompson se contenta con un coqueteo incómodo y artificial, tan soso como una serie de adolescentes de Netflix.

Crítica de NOP, lo nuevo de Jordan Peele

Todo se siente prefabricado y predecible

La invitación
Sony Pictures Spain

A pesar de que la historia de La invitación se basa casi exclusivamente en que los espectadores crean que Walter está seduciendo sutilmente a Evie, ambos actores no reúnen mucha química más allá de ser personas atractivas. El diálogo rígido, pesado y claramente prefabricado, donde la naturalidad reina por su ausencia, nunca logra hacer que ninguno de los personajes sea interesante y apenas deja espacio para que los actores agreguen una emoción genuina a la relación en ciernes. La invitación está desesperada por tratar de replicar el incómodo terror que magníficamente logró traernos Jordan Peele en ‘Déjame salir’, sin darse cuenta de que parte de lo que hizo que esa película fuera tan espeluznante es la implicación de una relación amorosa y significativa entre el protagonista y uno de los villanos, que comenzó mucho antes de que comenzara la película, de una manera menos atropellada y natural.

La invitación es el tipo de película en la que el personaje principal no parece haber visto muchas otras películas de terror. La lujosa finca con la típica mansión encantada, el mayordomo espeluznante que te impide entrar en habitaciones, referencias a la reciente muerte de un miembro de la familia, ventanas con barrotes en la habitación de invitados, ruidos raros en la noche, criadas que desaparecen, visiones de monstruos que son ‘confundidas’ con pesadillas, etc. Ningún cliché queda por recorrer, pero nuestra protagonista parece no darse cuenta de nada, sumando otro de los aspectos que te sacan completamente de la película porque no te puedes creer nada de lo que está pasando.

Crítica de LA HUÉRFANA: PRIMER ASESINATO, la huérfana vuelve en una segunda entrega

Venía a ver una peli de miedo, ¿no?

La invitación
Sony Pictures Spain

Finalmente, llegan los últimos minutos y la película se convierte en lo que Sony me había prometido con los tráilers, ¿no?, pues tampoco. La invitación pasa a ser una película de acción asesina de vampiros al puro estilo ‘Blade a través de una escena donde se nos descubre el pastel. La película parece decidida a revelar esta información como un giro inesperado, pero teniendo en cuenta que constituye la mayor parte de algo que se ha ido mascando a lo largo de la cinta, que es más que evidente y que se desvela casi por completo en los tráilers da la sensación de que la directora piensa que el espectador no es lo suficiente avispado. La acción en sí tras la escena ‘revelación’ es en su mayoría mediocre y sin sangre, sin alcanzar nunca la violencia vertiginosa de ‘Noche de bodas’. Aunque lo peor de todo es que da la sensación de que la cinta llegada a este punto no se toma en serio a sí misma, ya que las escenas llegan a parecer cómicas antes que impresionantes.

La invitación es un pastiche de historias de terror infinitamente mejores que nunca llega a despegar. Puedes hacer que los vampiros hagan casi cualquier cosa en las películas, pero La invitación hace que los vampiros sean aburridos depositando demasiada confianza en jumpscares baratos y romances casi adolescentes, lo cual es una pena, porque la idea en un principio reunía mucho potencial.

Reseña
La invitación
3.5
Artículo anteriorCrónica de Aurora en Warner Music Station
Artículo siguienteCrítica de Hogar a la deriva (2022) [Netflix]: Nuestras raíces
Estudiante de Ingeniería Infórmatica, amante del cine y las series.
critica-la-invitacion-2022Tras la muerte de su madre y quedarse sin parientes conocidos, Evie se hace un test de ADN y descubre a un primo lejano que nunca supo que tuvo. Al ser invitada por su recién encontrada nueva familia a una fastuosa boda en la campiña inglesa, se verá pronto seducida por el sexy aristócrata anfitrión, pero acabará envuelta en una pesadilla de supervivencia al destapar los retorcidos secretos en la historia de su familia y las inconfesables intenciones que se esconden detrás de su pecaminosa generosidad.