Nop llega a nuestros cines, al menos a algunos, casi por sorpresa en forma de preestreno el jueves antes de su estreno oficial en la cartelera española. La última locura de Jordan Peele no parece que vaya a defraudar a muchos de sus más acérrimos seguidores.

Nop es una historia de alienígenas o de OVNIS, o al menos eso parece en la superficie. Pero el que va conociendo a Peele sabe que eso no va a quedar ahí. Porque cuando vas a ver una película de este realizador, ya sabes que vas a salir de la sala de cine con sentimientos encontrados, pero que, seguramente, la película vaya tomando forma en tu cabeza, y cobrando más sentido según vayas repasando y uniendo puntos.

Unir puntos, me gusta el símil con esos juegos para niños en los que puedes ver ya la forma final de primeras, pero no es hasta que terminas de completar ese dibujo con todas sus líneas, cuando observas la verdadera forma que se escondía. Cuando ya observas los matices y detalles, es cuando tomas conciencia real de la obra.

Nop Jordan Pelle behind

Dicen que Peele tiene un problema con los finales, que se le va de las manos. Esto pasaba en Get Out, pero en US (Nosotros) es cuando realmente implosiona. Y es que no se pueden tomar los hechos de sus filmes como plausibles en un mundo real, y a quién le importa, cuando tienes tanta belleza y significado delante.

Otra vez Peele, otra vez. Me haces salir del cine intentando defender tu película que aún no he empezado a entender, pero que como te conozco, sé que hay más, que dentro de esta peli de extraterrestres, me estás hablando de otra cosa. Esta vez tu tema central es el show business, el negocio del espectáculo, de la farándula. Un negocio repleto de serpientes fariseas, de falsos Dioses vestidos de trajes de oro y diamantes, trajes tan falsos como su espectáculo.

Y es que Nop es un discurso de todo lo que rodea, ha rodeado y rodeará al viejo arte del circo. Desde que el hombre es hombre, es así. Imagino a los artistas rupestres en las cuevas contando historias exageradas y falseadas con la única ayuda de unos dibujos en la pared y un foco de iluminación, el fuego. Así me imagino el origen del show business. Peele lo traslada al mundo actual en el que Internet y las redes sociales han dado un nuevo vuelco al negocio.

Nop Daniel Kaluuya
OJO, a partir de aquí puede contener trazas de SPOILERS de NOP

Todo vale. Se vende tu desgracia y la de los demás. Y se compra y consume masivamente. Parafraseando al protagonista de Nop, ‘La única forma que tienes de no ser partícipe es no mirar‘. Punto clave para entender lo que el bueno de Peele nos quiere contar. Como siempre, lo hace en forma de elipsis, todo lo que está en la película tiene su razón de ser. Podemos conectar todas escenas que creemos están de más, en el cine de Peele no hay nada que esté de más, solo te faltan líneas por unir entre puntos.

El chimpancé con el que comienza el filme es una analogía clara del OVNI. Espectador, quieres espectáculo, pero a veces no quieres la verdad. Si quieres la verdad, el chimpancé, por mucho que lo eduques, sigue siendo un animal salvaje, igual no quieres ver el animal salvaje, pero en un instante lo verás. No te pongas detrás de un caballo, o mostrará su instinto en forma de tremenda coz, es su esencia. Ahí se derrumba el castillo de naipes que ha construido el show business… o Nop.

El caballo y su jinete negro, del que nadie recuerda el nombre, primera imagen en movimiento de la historia. Cierra con el final y vemos a otro jinete negro, de su misma estirpe incluso, consiguiendo otra primera imagen que pasará a la historia… ¿Será recordado en el futuro esta vez su nombre?

Peele, de nuevo, se vale de lo visual para llevarnos a metáforas y elipsis que dan fuerza a lo que nos quiere contar. El diseño del animal extraterrestre, la forma de la boca, cuadrada, cómo se abre encima de las cabezas de los personajes… Parece un objetivo de cámara fotográfica de las antiguas… O una televisión.

NOP Steve Yeun

El personaje del coreano Steve Yeun (protagonista de una de las muertes más impactantes de la historia de la TV en The Walking Dead) se hace clave para darle mayor empaque a este subtexto. El chimpancé no lo daña en el evento ‘Cumpleaños de Gordy’. Podemos apreciar que no lo mira directamente, enlazando con el no mirar al OVNI. Luego pasa toda su vida intentando sacar provecho de su fama y ese episodio funesto, de su misma desgracia. El chimpancé se convierte en OVNI e igualmente pasa de dar el espectáculo esperable a mostrar su verdadera esencia de animal salvaje.

Unos cuantos puntos unidos, muchos aún por unir. Peele en estado puro, aunque a mi juicio no tan desatado como en la enorme US, que para mí sigue siendo su mejor obra hasta el momento.

Estoy pensando en dejarlo (Netflix): ¡Kaufman explicado en zona spoiler!

Reseña
Nop
7.5
Artículo anteriorLa magia de Mono vuelve a España
Artículo siguienteBiffy Clyro visitará España en Septiembre
Perdidamente enamorado del cine. Me marcaron desde pequeño Hitchcock, Spielberg, los Marx y Chaplin. Luego llegaron Kubrick, Kurosawa, Berlanga, Leone, Fellini y Wilder y el amor se convirtió en obsesión. Entre mis directores activos favoritos se encuentran Médem, Arofnosky, Tarantino, Park Chan-wook, Lars von Trier y mi mancheguito preferido, Pedrooooo. Mi película predilecta es la Noche del Cazador y por Lost MA-TO.
critica-nop-2022-peele-spoilersLos dos residentes de un solitario barranco en el interior de California realizan un descubrimiento tan insólito como escalofriante.