Toho Studios planea crear un Universo Cinematográfico de Godzilla

Godzilla, Toho

Los estudios de cine más emblemáticos de Japón, planean la creación de un universo al estilo MCU, con Godzilla y los kaijus como protagonistas.

Desde que Ishirô Honda diese vida a Godzilla en 1954, este monstruo producto del miedo a las bombas atómicas y a las armas de destrucción masiva, ha llegado a aparecer en casi 30 películas tanto de animación como de acción real, estando detrás de estas películas la mayoría de las veces el estudio más famoso de Japón, Toho Studios.

Sin embargo, los planes de la secuela de Shin Godzilla, la última película sobre el monstruo en acción real y en su propio país, ha sido desechada por la misma compañía, siendo el motivo real la creación de un nuevo Universo donde no solo se implique a Gojira en secuelas y remakes, si no que también se vean involucrados otros tipos de monstruos y kaijus, generando una interactuación entre las distintas películas que se llegasen a filmar, al más estilo Universo Cinematográfico de Marvel, sustituyendo a Iron Man por Gojira y al Capitán América por Mothra… Como así ha dejado entrever Keiji Ota, ejecutivo de Toho.

Godzilla, Toho

El futuro de la serie y su desarrolo, es muy consciente del método de «universo compartido». Godzilla, Mothra, King Ghidorah, etc. podrían compartir una sola visión del mundo muy parecida a las películas de Marvel, en la que Iron Man y Hulk pueden cruzarse las caras. Cada película puede ser una producción cinematográfica donde cualquiera de ellos pueda tener una película propia como personaje.

Si bien es cierto que el Monsterverse de Hollywood ya ha comenzado con las películas de Godzilla (2014) y Kong: La isla Calavera (2017), el acuerdo que hay con Toho, finaliza en 2021, que será la fecha de salida del nuevo Universo Cinematográfico made in Japan. No sin antes estrenarse las esperadas secuelas de Godzilla: Rey de los monstruos (2019) y Godzilla vs. Kong (2020).

Crítica de Godzilla: El planeta de los monstruos (2018): ¿Y si Godzilla ganara?