Alice in Borderland regresa este jueves 22 de diciembre con su segunda temporada a Netflix. Arisu y sus compañeros continuarán sobreviviendo en un Tokio desierto a los diferentes juegos de muerte y traición.

Alice in Borderland regresa tras dos años de parón. Su primera temporada la convirtió en una de las series más recomendadas de Netflix, ya que mezclaba fórmulas de películas o series como ‘Saw‘, ‘Cube‘ o la reciente exitosa ‘El juego del calamar‘, es decir, personas obligadas a superar pruebas en donde su vida corre peligro. En esta segunda temporada la serie, en lugar de continuar con más de lo mismo, intenta reinventarse y, aunque este cambio no le ha sentado del todo bien, el viaje de los protagonistas continuará despertando interés. A partir de aquí, habrá algún spoiler de la primera temporada.

La temporada 2 de Alice en Borderland comienza más o menos donde la última temporada nos dejó. Los nuevos juegos de las cartas de figura se avecinan ante ellos y rápidamente nos daremos cuenta de que no se asemejan a los que ya estábamos acostumbrados, sino que ahora son más crudos, crueles y letales. Arisu y sus compañeros intentarán superar los juegos para buscar respuestas e intentar hallar el camino de regreso a casa.

Ver ALICE IN BORDERLAND en NETFLIX

Un avance significativo que trae luces y sombras

Alice in Borderland
Netflix España

Es difícil entrar en detalles sin soltar algún spoiler, pero realmente se aprecia que hay un avance significativo respecto a la temporada 1, especialmente con los juegos, que son más elaborados, más variados y más mentales; con lo cuál bastante más entretenidos. También vemos más perspectivas de diferentes personajes, además de la de Arisu, especialmente la de Chishiya que participa en algunos juegos por su cuenta -los mejores en mi opinión-. Otro grupo de personajes que son muy acertados son los nuevos villanos. Cada uno de ellos choca con la ideología del ‘héroe’ que está jugando el juego, consiguiendo que ambos funcionen muy bien juntos, generando una profunda dicotomía y dejando algún que otro personaje memorable. Las escenas de acción también tienen mayor calidad. La inyección de presupuesto ha permitido que mejoren considerablemente, contando con persecuciones completas de coches como las películas más palomiteras y escenas de lucha muy bien coreografiadas.

Pero claro, no todo podía ser bueno. Alice in Borderland también ha intentado reinventarse e innovar en la trama general -el relleno entre juego y juego-. Ha querido apostar más por lo sentimental y lo intenso y, aunque veníamos de algo similar, funcionó mucho mejor en la primera temporada. Aquí, casi todo se siente pesado y artificial, haciendo bastante difícil evitar el aburrimiento en muchos puntos. Incluso añade nuevos personajes donde se nos explica perfectamente su pasado y que realmente se sienten como meros añadidos para rellenar minutos porque no resultan mínimamente relevantes para la trama. Tampoco me ha apasionado especialmente el juego final. El drama de lo que se supone que es el clímax de la temporada se siente un poco artificial y decepcionante.

Crítica de ESTAMOS MUERTOS, adolescentes zombies

Cosas bien hechas, suman, mal hechas, pesan

Alice in Borderland
Netflix España

La temporada 2 de Alice in Borderland cumple al fin y al cabo. Si disfrutaste la primera temporada, sin duda disfrutarás esta, aunque te verás en varios momentos rezando por que llegue el siguiente juego. Obviando los momentos valle y rellenos injustificados, los nuevos juegos creativos y emocionantes, la violencia y las muertes intensas y el mayor desarrollo de los personajes lograrán mantener tu interés a lo largo de sus ocho episodios.

Reseña
Alice in Borderland - Temporada 2
6
Artículo anteriorAvatar debuta con buenas cifras de taquilla…Y algún pero.
Artículo siguienteCrítica de ‘I Wanna Dance With Somebody’ (2022): ¡Whitney!
Estudiante de Ingeniería Infórmatica, amante del cine y las series.
critica-alice-in-borderland-temporada-2-netflixArisu (Kento Yamazaki) y Usagi (Tao Tsuchiya) intentan resolver los misterios de Borderland para volver al mundo real. Mientras buscan la clave de todos estos misterios, conocen a aliados, enemigos y al cerebro que se esconde detrás de todos los juegos. Arisu y los demás se enfrentan a juegos de una escala y dificultad que superan a los de la primera temporada. Solo faltan la Sota, la Reina y el Rey. ¿Lograrán reunir todas las cartas y volver al mundo real?