La abuela es una película espeluznante que llega de la mano de Paco Plaza y se estrena en cines este viernes 28 de enero. Una película de terror que nos invita a pensar en la fugacidad de la belleza y la soledad.
La abuela es el nuevo trabajo del director español Paco Plaza, recordado por la trilogía ‘[Rec]‘ que escribió y codirigió. Estas películas, sobre todo las dos primeras, marcaron un hito en el cine de terror y fueron copiadas hasta la saciedad por los americanos. Paco continuó perfeccionando sus habilidades de terror con ‘Verónica‘ en 2017, la cual fue un éxito comercial. Ahora con La abuela se atreve a agregar más destellos y sutilezas al género y, sin duda, complacerá a los fanáticos del terror. Y claro, si cogemos el talento de Paco y añadimos el de Carlos Vermut, conocido por ‘Quién te cantará‘ o ‘Magical girl‘ y proclamado como uno de los autores más extraños y brillantes del cine español capaz de crear escenas que casi hipnotizan al espectador, nos da como resultado una obra emocionante y espeluznante donde los mundos de los dos creadores se unen a la perfección.
Crítica de ARCHIVO 81, la última producción de JAMES WAN
Te atrapará desde el principio
Es difícil hablar de La abuela sin soltar spoilers, pero te prometo que no verás ninguno en esta crítica. La historia gira en torno a Susana, interpretada por Almudena Amor, una modelo que vive en París y que está a punto de sellar el que podría ser su gran salto al estrellato. De repente, recibe una llamada de un hospital de Madrid diciéndole que su abuela, que la crio tras la muerte de sus padres en un accidente de coche, ha tenido un derrame cerebral y necesita cuidados urgentes. La joven inmediatamente viaja a Madrid y se dispone a encontrar a alguien que cuide de su abuela Pilar, interpretada maestramente por Vera Valdez, lo antes posible para no perder la oportunidad que se le ha presentado en París. A medida que van pasando los días, comenzarán a suceder cosas extrañas que convertirán la vida de Susana en una pesadilla interminable.
La película juega con algunos de los elementos más convencionales del género, como una banda sonora que acompaña y magnifica los momentos más aterradores de la película, puertas que se abren solas, imágenes espeluznantes, todo ello para mantener la tensión a lo largo de la cinta y que conseguirán que no despegues los ojos de la pantalla. Aunque, la verdadera fuente de terror de la película es en realidad la vejez y la consiguiente pérdida de belleza y lucidez que ello conlleva. Paco nos hace continuamente comparar entre la abuela, una anciana frágil que languidece, aprisionada en un cuerpo débil visiblemente deteriorado por el paso del tiempo, y su nieta, una joven guapa futura supermodelo de piel firme y tersa. La película no escatima en imágenes que muestran el deterioro del cuerpo de la abuela y la plenitud del cuerpo de Susana para que esa idea se mantenga siempre en el aire. Además, Susana estará en una continúa carrera contrarreloj que consistirá en conseguir un cuidador para su abuela antes de que decidan prescindir de ella en París mientras que pasa por un infierno, literalmente.
Crítica de OZARK T4 P1, ¿el fin de los Byrde?
Una película para reflexionar, aparte del terror
La abuela funciona por varios motivos. Paco nos atrapa en una espiral de misterios ocultos y nos mantiene en alerta máxima durante toda la cinta hasta un final satisfactorio. Por el camino, nos hace preocuparnos por Susana y su dilema moral y nos invita a pensar en cuestiones como la belleza pasajera, la dependencia, la familia o el mismísimo capitalismo y como dependemos de una oportunidad, un tren que solo pasa una vez, para triunfar. Recomiendo que veas esta película porque, como ya nos tiene acostumbrados Paco Plaza, La abuela es una película distinta y original dentro del género de terror. Bien sabemos que últimamente en la industria del terror se abusa mucho del reciclaje y nos estamos acostumbrando a ver muchas películas «clon», cuando no debería ser así. La abuela está aquí para demostrar que es posible realizar nuevas historias de terror que atrapan.