Crítica Serie Away (2020) [Netflix] Con Spoilers

Título original: Away | Año: 2020 | País: Estados Unidos | Dirección: Jessica Goldberg, Andrew Hinderaker (Creadores) | Guion: Jessica Goldberg, Andrew Hinderaker, Jason Katims | Música: Will Bates | Fotografía: Brian Pearson, David Boyd | Reparto: Hilary Swank, Josh Charles, Ato Essandoh, Talitha Bateman, Mark Ivanir, Ray Panthaki, Vivian Wu | Productora: Distribuida por Netflix. Universal Pictures

away Netflix

Away es el primer gran estreno que Netflix tiene preparado para este septiembre: Con una protagonista de la talla de Hilary Swank, nos embarcará camino a Marte en un drama con mucha calidad. Esta crítica se ha hecho tras ver 4 de los 10 episodios que componen la serie.

Away nos cuenta la historia del primer viaje a Marte desde el punto de vista de la capitana de la misión, una mujer interpretada por Hilary Swank (Million Dollar Baby), quien se enfrenta a este viaje sabiendo que, durante 3 años, estará más lejos de su familia de lo que jamás ha estado nadie.

Hilary Swank Netflix

Crítica de Away sin spoilers

Con esta sugerente premisa, Away tiene un inicio más que firme, y me alegra decir que la serie no se desinfla en los siguientes episodios. Me ha pasado algo extraño con Away: las características que al principio he visto como sus principales fallos han sido las que finalmente interpreto como sus mayores aciertos. Estoy hablando de lo excesivo de su dramatismo y de lo innecesaria que parece ser su ambientación espacial en un principio.

¿Dramatismo excesivo o necesario?

No hace falta ver demasiado de Away para saber que estamos ante un producto dramático y no de ciencia ficción. En los primeros compases de la serie este dramatismo se me hacía algo exagerado, ya que vemos como una mujer tiene que alejarse de su marido y su hija durante años para cumplir con su deber como astronauta. Este punto no es un problema en si mismo, sin embargo, pareciera que se hace demasiado énfasis en esta situación y se obvie, en cambio, la de sus compañeros, astronautas de otros países que también dejan atrás familiares y amigos, quizás incluso en peores condiciones.

Este «fallo» se soluciona rápidamente cuando vemos que el marido de nuestra protagonista, interpretado por Josh Charles (The good wife), sufre un Ictus en los primeros días de la misión de su esposa, lo que da un verdadero momento dramático que da justificación a los pensamientos alarmistas de la protagonista.

away Netflix

Top 10 películas de temática aeroespacial

Otro factor que equilibra la carga dramática de Away es la inclusión de episodios dedicados a los distintos astronautas que acompañan a nuestra protagonista, donde se nos narran sus infancias, sus miedos y sus preocupaciones. Gracias a esto se diluye el sentimiento que dejaba inicialmente la serie, cuando parecía que la protagonista se quejaba de vicio, puesto que ahora conocemos mejor las condiciones en que cada personaje ha tenido que afrontar esta misión.

away Netflix

El espacio, ¿un MacGuffin?

Al comenzar la serie tenía miedo de que, al ser un drama, el espacio ocupase un segundo lugar. Y, tras unos minutos, parece que este iba a ser el caso y que la serie podría transcurrir en cualquier lugar apartado como el Polo Norte o un submarino, un lugar en el que la protagonista se encontrara lejos de su familia y se enfrentara a situaciones peligrosas. Finalmente, por suerte, esto no es así: Away se aprovecha del espacio para dar grandes escenas, reparaciones de la nave con actividad extravehicular, contención de enfermedades, preciosos paisajes lunares… Hasta el hecho de que sea el espacio y que todo el mundo ande pendiente tiene consecuencias en la vida de la hija de la protagonista.

Me alegra que el espacio no haya sido solo una excusa sino algo que explorar y utilizar. La gravedad cero se ve realmente bien (al nivel de superproducciones de la gran pantalla) y, en general, creo que el factor técnico y científico está muy cuidado (aquí podéis ver todos los fallos de la anterior incursión de Netflix en el espacio Space Force).

away espacioVer Away en Netflix

Las actuaciones de todo el elenco están plenamente por encima de la media de las producciones de Netflix, dejando claro que hay dinero detrás de la serie. La fotografía, aunque pase mayormente desapercibida, tiene momentos en los que brilla con disfrutables planos (casi siempre en el espacio) y, en general, no soy capaz de sacarle demasiados fallos. Quizás se pueda hacer lenta en algunos momentos, quizás algunos problemas y sus resoluciones puedan parecer intrascendentes, y es probable que si alguien iba buscando Interstellar se encuentre algo más cercano a Gravity, pero creo firmemente que estamos ante una buena serie, y yo no necesito mucho más para verla.

Reseña
Away (serie) [Netflix]
8
Artículo anteriorCrítica de Tenet (2020): El Frankenstein errático de Nolan
Artículo siguienteCrítica de A Land Imagined (2018): Singapur de noche
Estudiante de Ingeniería Aeroespacial y Física dedico mi tiempo libre al cine, las series y la literatura. Fan del cine surcoreano y de ciencia ficción no digo que no a ningún género. Mi Instagram: sergiocavia99
critica-serie-away-2020-netflix-spoilersDe la mano del productor ejecutivo Jason Katims,, llega la serie de Netflix Away, un drama épico, apasionante y emotivo que ensalza los increíbles avances de los que el ser humano es capaz al tiempo que muestra los sacrificios personales que exigen tales logros. Mientras la astronauta estadounidense Emma Green (Hilary Swank) se prepara para asumir el mando de un equipo internacional en la primera misión a Marte, esta tendrá que asumir la decisión de dejar atrás a su marido (Josh Charles) y a su hija adolescente (Talitha Bateman) cuando más la necesitan. A medida que transcurre su travesía espacial, las dinámicas personales entre los astronautas y los efectos de haber dejado a sus seres queridos en la Tierra se van volviendo cada vez más complejos. Away demuestra que, en ocasiones, debemos dejar atrás nuestro hogar si queremos alcanzar las estrellas. Andrew Hinderaker es el creador de la serie, y la showrunner Jessica Goldberg, Jason Katims, Matt Reeves, Andrew Hinderaker, Edward Zwick, Hilary Swank, Adam Kassan y Jeni Mulein son sus productores ejecutivos.