Año: 2017 | Título: Resident Evil Capítulo Final | Dirección: Paul W.S. Anderson | Producción: Screen Gems, Capcom, Constantin Film International | Guión: Paul W.S. Anderson | Música: Paul Haslinger | Fotografía: Glen MacPherson | Reparto: Milla Jovovich, Li Bingbing, Ali Larter, Iain Glen, Shawn Roberts, Ruby Rose, Eoin Macken, William Levy, Fraser James, Rola| Género: Terror, Acción, Ciencia ficción | Duración: 106 minutos
Qué nos podemos esperar de Resident Evil: Capítulo final
Sí, damas y caballeros, por fin llega el punto y final —aunque tal y como está el panorama actual lleno de remakes y secuelas, cualquiera se fía— de la saga Resident Evil que empezó allá por el 2002. Todo comienza y termina con Paul W.S. Anderson, director, productor y guionista de la saga, —recordemos que Resident Evil 2 y 3 fueron dirigidas por Alexander Witt y Russel Mulcahy, respectivamente— quien, con cada entrega, se ha centrado en darle más y más protagonismo a su mujer y personaje principal, Milla Jovovich, dejando en un segundo plano cualquier cosa que aporte valor la película.
Si has llegado hasta aquí y has visto las anteriores entregas, sabes a lo que te enfrentas —si no sabes por dónde van los tiros, te dejamos un resumen express by Milla Jovovich—. Siguiendo la línea de la saga que terminó con la alianza en la Casa Blanca entre Alice y Wesker, nos encontramos con Alice, quien tras haber sido traicionada por Albert Wesker, se despierta entre los escombros en una Washington derruida. Teniendo que regresar a Raccoon City, foco de la infección, donde junto con otros supervivientes tendrá que poner punto y final a la epidemia. Pues bien, olvidaros de ver cualquier acción o batalla en la Casa Blanca que esperaseis poder ver, dado el cliffhanger de Resident Evil: Venganza, ya que se obviarán completamente los hechos. Eso sí, al comienzo tendréis un pequeño resumen de la saga para aquellos espectadores desorientados.
Si confiabas en ver reunidos a los personajes de los videojuegos, Ada Wong, Jill Valentine y Leon S. Kennedy, como los vimos al final de Resident Evil: Venganza, abandona también esa esperanza, pues se desconoce la suerte que corren antes del inicio de la película, dejándonos con la incógnita. Con quien sí cuenta de nuevo Anderson es con Ali Larter, que interpreta a Claire Redfield y forma parte del elenco habitual desde la tercera entrega. También repiten Shawn Roberts como Wesker e Ian Glen como Dr. Isaacs, mayormente conocido como Jorah Mormont en la serie Juego de Tronos.
Si confiabas en ver reunidos a los personajes de los videojuegos, Ada Wong, Jill Valentine y Leon S. Kennedy, como los vimos al final de Resident Evil: Venganza, abandona también esa esperanza, pues se desconoce la suerte que corren
La película en sí es incongruente, teniendo unos agujeros de guión más grandes que una resaca de anís y, si me permitís otra comparación, con más boquetes que un queso gruyer. Bien es sabido que no es algo que oculte Paul W.S. Anderson, pero sus métodos para arreglarlos no son para nada adecuados, dando explicaciones poco contundentes que más que ayudar, empeoran la situación. Aún así, como ya declarase Milla Jovovich: No hacemos películas para intelectuales. Y tiene más razón que un santo, pero lo que está mal hecho, no tiene forma de excusarse, por ello despotricaremos un poco más sobre la película.
No hacemos películas para intelectuales
Este Capítulo Final es un torbellino incesante de acción donde no queda espacio para una historia con fundamento, y el poco tiempo dedicado a la trama es mejor que no se diese dada su inverosimilitud. Ciñéndonos a lo dicho por Milla, estas películas no están hechas para dar cavidad a una historia cimentada. Continuando con la acción, que también deja mucho que desear, Anderson peca a la hora de montarla. El uso de distintos enfoques y ángulos superponiéndolos como le da la gana, nos deja con una acción emborronada y difícil de seguir, impidiendo disfrutar de las escenas para la que la película fue hecha. Siendo justos, hay que aplaudir el ritmo constante de la acción, que no decae en ningún momento —aunque algún descanso entre escenas no vendría mal—, y que se ve enaltecido con escenas que recuerdan a las anteriores entregas.
Además, es sabido que la saga Resident Evil iba cuesta abajo y sin frenos y que, desde su primera entrega, —a la cual le tengo especial cariño— no ha dejado de dar tumbos sin un destino fijado, intentando solventar los fallos conforme avanzaba la historia sin pararse a pensar si se estaba haciendo bien, y solo pensando en mostrar acción y más acción que también ha ido perdiendo calidad conforme avanzaba la saga. En definitiva, tras cinco entregas, Resident Evil no sale a flote, mostrándonos un capítulo final —y pondría la mano en el fuego a que no es el último— que ni siquiera es digno al resto de la saga. Aunque conociendo de antemano a Paul W.S. Anderson, uno se hace a la idea del tono que adquiere la película. Si lo que quieres es un triturado de acción mal deglutido, no faltes a tu cita con Resident Evil.
[yasr_overall_rating]
Y si te has quedado con ganas de más zombies, aquí te dejamos con unas recomendaciones.