El cine surcoreano, también conocido por ser los maestros del thriller contemporáneo, es una de las industrias que mejor cine exporta en la actualidad. Cuna de maestros conocidos por muchos como Park Chan-wook, Bong Joon-ho, Kim Ki-duk o Kim Jee-woon, entre muchos otros. Por supuesto, para un servidor, muchas de sus películas favoritas provienen de este país, es por eso que me veo en la «obligación moral» de hacer una breve lista de recomendaciones para aquellos que aun no se atrevan a darle una oportunidad al cine de Corea del Sur.
Un breve apunte antes de empezar, que además servirá también a modo de mención especial para varias cintas, intentaré alejarme un poco de los títulos más conocidos por el gran público, películas como Oldboy, Memories of Murder, Hierro3 o la reciente Train to Busan, no tendrán su representación en la lista, pero eso no quita que sean igual o más recomendadas que las que vendrán a continuación. Además, así os insto a vosotros a participar en los comentarios y dejar vuestro granito de arena recomendando más imprescindibles del cine surcoreano.
Asesinos – Choi Dong-hoon (2015)
Aunque Choi Dong-Hoon no sea un nombre muy sonado fuera de las fronteras coreanas, allí es sinónimo de éxito, El gran golpe fue todo un logro en su país natal. Tras ésta el bueno de Choi nos dejaba Asesinos, un thriller de acción ambientado en la Corea de los años 30, cuando el país se encontraba en plena ocupación por los japoneses. Un grupo de rebeldes planea matar a un comandante nipón, para ello rescataran de prisión a la persona que más posibilidades de éxito tiene de cumplir la misión. Esto desencadenará en una trama llena de acción, traiciones y giros de guion que nada tiene que envidiar a Hollywood.
Castaway on the Moon – Lee Hey-jun (2009)
No solo de thrillers vive Corea, hay mucha película coreana recomendable más allá de este género. Castaway on the Moon, es una de las mejores películas de la historia del cine surcoreano sin duda. En esta comedia romántica, cargada de buenrollismo y un mensaje naturalista muy marcado, tenemos a un ejecutivo cansado de su vida y con la fuerte decisión de suicidarse. Para ello se lanza al río Han, con la «mala fortuna» de no conseguir su objetivo y despertarse vivo en una pequeña isla cercana. Por circunstancias que le van ocurriendo se ve obligado a comenzar a vivir en esa isla, pero todo cambiará cuando sepa que una joven encerrada en su habitación lo observa desde lejos.
En otro país – Hong Sang-soo (2012)
Aunque no mencioné a Hong Sang-soo al comienzo, se puede contar como uno de los grandes representantes del cine coreano actual, siendo también de los que más reconocimiento cosecha en festivales. El cine de Hong Sangs-soo nunca decepciona, comparado en muchas ocasiones con Woody Allen o Éric Rohmer, casi cualquier película de su filmografía es un buen punto de partida, pero me gustaría destacar En otro país por ser una de sus filmes más divertidos, con una espectacular Isabelle Huppert, aunque cuándo no está espectacular esta mujer…
Hope – Lee Joon-ik (2013)
De una comedia de lo más divertida pasamos a justo lo contrario, un dramón, que digo dramón, EL dramón, me río yo de películas como Hachiko. Hope narrará la historia de una familia y cómo deberán sobreponerse al dolor después de que su hija de 8 años, Hope, fuera violada y golpeada por un hombre de 57 años. Poco más que añadir sabiendo de qué va la cinta, este drama te agarrará el corazón y no te lo soltará hasta que terminen sus créditos, llorarás y reirás con Hope en su familia.
Joint Security Area – Park Chan-wook (2000)
No podía cerrar la lista sin rescatar algún filme de Park Chan-wook, además debía de ser Joint Security Area (JSA), una de las películas más importantes de la historia del cine surcoreano. En una época donde el cine estadounidense opacaba las taquillas en Corea del Sur y el cine patrio comenzaba a regenerarse y destacar tras años de opresión, JSA, junto a otras como Shiri o My Sassy Girl, supusieron un antes y un después en la industria nacional, superando a taquillazos hollywoodienses en éxito comercial dentro de las fronteras coreanas. JSA además ponía el ojo sobre uno de los temas más polémicos, la frontera entre las dos Coreas. Una historia de intriga y amistad que sacó al foco internacional a Park Chan-wook y a toda una industria con ello.