¿Ver o no ver? Chernobyl 1×01: Un estreno explosivo de HBO (Crítica)

Año: 2019 | Dirección: Johan Renck | Producción:  Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Home Box Office (HBO) / Sky Television | Guión: Craig Mazin | Música: Hildur Guðnadóttir | Fotografía: Jakob Ihre | Reparto: Jared Harris, Stellan Skarsgard, Emily Watson, Joshua Leese

Chernobyl

HBO nos trae nuevo material, y aquí estamos para comentar si en nuestra opinión merece la pena invertir el tiempo en él o no. ¿Qué nos depara Chernobyl? 

Somos muchos los que cuando se estrena una nueva serie en alguna de las plataformas de las que somos clientes nos entra la gran duda. ¿Merecerá la pena?  Al fin y al cabo es una inversión importante de tiempo, y llegados a este punto sabemos que es más probable una decepción que una grata sorpresa (gracias Churrerias Netflix). Y es por eso que quiero ayudaros a todos aquellos que tengáis dudas sobre si darle al play, leer un libro, o buscar otra serie o película, a que os decidáis, o que al menos contéis con algo más de información para tomar una decisión sobre Chernobyl.

CRÍTICA DE EXTREMADAMENTE CRUEL, MALVADO Y PERVERSO (2019) NETFLIX: TED BUNDY AKA ZAC EFRON

La gran HBO nos trae esta vez nueva mini-serie centrada en el accidente sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin el 26 de abril de 1986.

“1:23:45”, el primero de los cinco capítulos que conforman la mini-serie, con una duración de 56 minutos, nos presenta a distintos personajes, sin que centrarse en ninguno de forma concreta.

De gran dureza sin ser explicita ni contar con imágenes de gran impacto, consigue transmitir una fuerte angustia al espectador, quien ya sabe lo que va a pasar, a diferencia de los protagonistas, que aún no conocen a qué se enfrentan. Las consecuencias, mentiras, y la responsabilidad política serán algunos de los temas fundamentales que tendremos en esta mini serie coproducida por Estados Unidos y Reino Unido.

Chernobyl

Chernobyl demuestra una gran capacidad narrativa. Consigue que entendamos la trama perfectamente pese a que algunas cuestiones son probablemente demasiado técnicas para la mayoría de los espectadores (para mí el primero).

HBO nos tiene acostumbrados a presentar series de gran calidad. Tras la visualización de este primer episodio, no creo que Chernobyl sea una excepción (aunque siempre podemos tener un Knightfall 2.0).

Knightfall: El principio del fin

Cuidada, minuciosa, atenta a los detalles (como debe de hacer cualquier gran serie) como demuestra en la magnífica recreación de la central nuclear, vestuario, y la ambientación de una Ucrania aún perteneciente a la Unión Soviética.  Chernobyl describe las primeras horas de una de las tragedias más importantes del siglo XX. Ofrece una amplia gama de protagonistas y contando con el punto de vista de cada uno de ellos para poder, al final, entender en conjunto todo lo que supuso este terrible accidente.

Sin duda, Chernobyl cuenta con todos los ingredientes para convertirse en una de las series que pueden luchar por entrar en los tops de este 2019.

En resumidas cuentas. Si te encuentras en la situación que planteaba al principio, no lo dudes más. Dale al play.

 

 

 

Reseña
Chernobyl
8
Artículo anteriorRepaso a la taquilla: Foto finish para Avatar/Endgame
Artículo siguienteCrítica de Detective Pikachu (2019): Elemental, mi querido pokémon
ver-o-no-ver-chernobyl-un-estreno-explosivoEn Abril de 1986, la Central Nuclear de Chernóbil en Ucrania (en aquel entonces, la Unión Soviética), sufrió una explosión masiva que liberó material radioactivo en Bielorrusia, Rusia, Ucrania, así como en zonas de Escandinavia y Europa Central. La serie relata lo que aconteció en 1986, en uno de los mayores desastres provocados por el hombre en la historia reciente, así como los sacrificios realizados para salvar al continente de un desastre sin precedentes.