Este 3 de junio llega a los cines españoles la película más taquillera de la historia de A24: Todo A La Vez En Todas Partes, una irreverente, profunda y auténtica experiencial multidimensional que supone una experiencia inolvidable para cualquier tipo de espectador. Dirigida por Dan Kwan Daniel Scheinert (‘Swiss Army Man’), simplemente no estáis preparados para vivir, literalmente, Todo A La Vez En Todas Partes. 

A pesar de que 2022 es un año que se presentó repleto de grandes películas, desde Blockbusters como la exitosa The Batman o la reciente Doctor Strange En El Multiverso de la Locurao títulos más autorales e íntimos como You Won´t Be Alone, el estreno en salas españolas de Memoria o, sin ir más lejos, las patrias Alcarrás Cinco Lobitos, si había un filme que podía competirle a Top Gun: Maverick el galardón a Película Más Impactante del Año es, sin duda, la obra que nos acontece: Todo A La Vez En Todas Partes, un auténtico bombazo multidimensional imaginativo en el que convergen diferentes géneros, bajo un manto de reflexión filosófica de Crisis de la Mediana Edad que la hacen ser, casi sin lugar a dudas, como la experiencia cinéfila más impactante de lo que llevamos de año y, probablemente, todo el 2022.

Una Odisea en el Multiverso

Todo A La Vez En Todas Partes (02)

Como primer apunte, un dato: Todo A La Vez En Todas Partes se ha convertido en la película más taquillera de la historia de A24, superando a auténticos estandartes de la pasada década como El Faro, La Bruja, Under The Silver Lake o Midsommar, por mencionar a algunas, y supone un cambio respecto a la forma en que la distribuidora parece querer entenderse con el gran público. Dirigida por Dan Kwan Daniel Scheinert, la pareja de directores ha ido un paso más allá en esta nueva obra, habiendo muchos elementos de estilo que ya vimos en Swiss Army Man, como el uso del dramedia y la fantasía como géneros principales, pero la profundidad, reflexión y estilo visual han ido mucho más allá, brindando un cocktail absolutamente explosivo. 

Cuanto menos sepas sobre ella, mejor; pero por resumirte, la historia empieza cuando Evelyn Wang, una inmigrante china que regenta un negocio de lavandería en Estados Unidos, descubre que es la única capaz de salvar el mundo y que para ello debe explorar un multiverso sinfín, donde hay muchísimas versiones de ella misma, con habilidades especiales que deberá aprender para hacer frente a su misión. Suena a típico, sí, pero esto no es más que una quinta parte de todo lo que engloba a esta cinta, dejando un poso de reflexión que consigue hacer mella.

Todo A La Vez En Todas Partes (04)

Los Daniels dejan improntas de su estilo a lo largo del filme, como el humor escatológico o el gusto a excederse en determinados momentos. Es, por encima de todo, una película de ellos, y si te gustó Swiss Army Man esto es más y mejor. Por el camino hay referencias hacia algunos iconos del cine de Ciencia Ficción, como Terminator, o a personajes icónicos del cine, como Michael Myers, pero lo que realmente funciona de la cinta es que, cómo a pesar de ser reconocibles, adquieren su propio hueco dentro de la trama de forma natural y entiendes por qué esas referencias están ahí. Esto se da, cómo no, por unas actuaciones notables de Michelle Yeoh (Evelyn), que transforma su papel constantemente desde el de una madre preocupada por los suyos, al de una salvadora multidimensional que practica kung-fu; o el de Jamie Lee Curtis, Jonathan Ke Quan, James Hong Anthony Molinari, por mencionar algunos.

Obra de Culto Instantánea

Todo A La Vez En Todas Partes (03)

Seguir hablando de Todo A La Vez En Todas Partes sería una pena si todavía no la has visto. La película sorprende en todos sus apartados y, para rematar, culmina con un clímax final que sabe aunar a la perfección todos ellos para dejar una sensación de satisfacción impecable. Sientes que, literalmente, puede suceder cualquier cosa.  Probablemente, con el paso del tiempo se convierta en una obra memorable a la altura de algunas que calaron en otras generaciones, pero lo que podemos afirmar con rotundidad es que Todo A La Vez En Todas Partes se ha convertido desde su salida en un clásico instantáneo. Recomendadísima.

Reseña
'Todo A La Vez En Todas Partes' (2022)
9.8
Artículo anteriorCrítica de ‘Kimi’ (2022 – HBO Max): Un Soderbergh firme
Artículo siguienteCrítica ‘Stranger Things’ – Temporada 4 Vol 1 [Netflix]: La serie se reinventa
Viejoven. Cinéfilo hasta las trancas y administrador de Cinéfilos Frustrados: Tu PEOR blog de Cine y Series, donde tengo la suerte de poder contar mis opiniones y gustos por el Séptimo Arte.
todo-a-la-vez-en-todas-partes-critica-2022La película sorprende en todos sus apartados y, para rematar, culmina con un clímax final que sabe aunar a la perfección todos ellos para dejar una sensación de satisfacción impecable. Sientes que, literalmente, puede suceder cualquier cosa.  Probablemente, con el paso del tiempo se convierta en una obra memorable a la altura de algunas que calaron en otras generaciones, pero lo que podemos afirmar con rotundidad es que Todo A La Vez En Todas Partes se ha convertido desde su salida en un clásico instantáneo. Recomendadísima.