The Little Things (2021): Rumbos impopulares

Dirección: John Lee Hancock | Guión: John Lee Hancock | Producción: John Lee Hancock y Mark Johnson | Fotografía: John Schwartzman | Música: Thomas Newman | Montaje: Robert Frazen | Reparto: Denzel Washington, Rami Malek y Jared Leto

The Little Things

John Lee Hancock escribe, produce y dirige The Little Things, un thriller que toma rumbos impopulares y que evoca a otras grandes obras maestras contemporáneas del género. Con Denzel Washington, Rami Malek y Jared Leto como trío protagónico, The Little Things es una salida más que digna en medio de un panorama cinematográfico desolador.

Los géneros tienden a intentar renovarse cuando el inevitable paso del tiempo hace mella en su naturaleza. El western, cine idolatrado en el Hollywood clásico, ha tenido que virar hacia terrenos cercanos al gore (Bone Tomahawk), la ciencia ficción (Cowboys vs. Aliens) y el thriller (The Hateful Eight); la ciencia ficción vio como el terror (Alien) o el gore (Event Horizon) «contaminaron» su esencia. El público no es un fenómeno atemporal; reclama nuevos estímulos constantemente. El thriller no iba a ser diferente al terror o al gore, por lo que debe aceptar su condición e intentar renovarse.

Desde los años 90 hemos visto un auge brutal del thriller. Desde obras maestras absolutas como The Silence of the Lambs o Seven hasta series ya míticas como Twin Peaks o True Detective, el thriller ha encontrado en el cine contemporáneo su edad de oro. Los films en los que dos detectives diametralmente opuestos deben unir fuerzas para atrapar a un implacable asesino llevan más de treinta años siendo un clásico de las carteleras. No obstante, hasta las fórmulas (en teoría) más infalibles, fallan, y eso le está pasando al thriller. La sobredosis de cintas de esta índole que hemos vivido en los últimos años ha desgastado al género. La isla mínima, Que Dios nos perdone, True Detective, la serie de tv de Fargo, Prisioneros… numerosas (y enormes) obras que comparten una serie de características inequívocas.

The Little ThingsEstamos en 2021 y ver una película con la etiqueta «thriller policiaco» ya echa un poco hacia atrás. El desgaste es claro y notorio, por lo que producir un film así actualmente es en cierto modo arriesgado. Sin embargo, John Lee Hancock no lo cree así. El director de cintas amables y difícilmente criticables como Saving Mr. Banks o The Founder ha controlado todo el proceso creativo de su nueva obra: The Little Things.

The Little Things narra la investigación policial que un sheriff veterano con un turbio pasado y un joven e idealista detective de homicidios llevan a cabo en la ciudad de Los Ángeles. La premisa no puede sonar más típica, pero realmente esconde mucho más de lo que a simple vista puede parecer. El hecho de juntar a dos policías de ideología o condición opuesta no ayuda a pensar que vamos a ver algo distinto. A pesar de ello, Hancock encuentra caminos que alejan a The Little Things de esos terrenos a los que estamos tan acostumbrados.

Las atmósferas neo-noir son una característica inherente al thriller, pero en The Little Things se aprovecha de un modo inhabitual. El morbo de otras cintas como Seven desaparece y deja paso a un contacto próximo y amigable con lo que estamos viendo. Hay oscuridad, tensión y frialdad, pero no supone un «todo» como en otros films. John Lee Hancock nos ha acostumbrado a atmósferas agradables y para toda la familia, y The Little Things conserva un poco de este estilo.

La figura del asesino en serie adquiere un aura extraño en The Little Things. Nunca llegamos a tener la sensación de estar cerca de él, ni siquiera de que tenga importancia dentro del entramado que hilvana Hancock. Para hablar de este aspecto del film, advierto que a continuación habrán SPOILERS.

Desde que vi a Jared Leto en el poster ya me imaginé que iba a ser el asesino. Su aspecto en The Little Things y algunas imágenes promocionales daban a entenderlo de un modo casi insultante, por lo que adopté una mirada escéptica desde el primer momento; ninguna película se autolesiona intencionalmente de esta forma. En efecto, Jared Leto no es el asesino de The Little Things. Hancock quiere que pienses que es él, pero paralelamente da razones más que sólidas para que pienses que el asesino es lo menos importante de la obra. En consecuencia, revelar quién es el perpetrador de los crímenes carecería de sentido.

Porque The Little Things no es una película típica de «detectives y asesino en serio». Su razón de ser no es que descubramos al causante de tal nivel de maldad, sino ver cómo una investigación policial de estas características hace mella en el cuerpo policial tras ella. Ese es el gran acierto de una película que se aleja de los terrenos que todos conocemos y consigue salir airosa al tomar un camino diferente y atrevido.

CRÍTICA DE ‘AMIGO’ [FILMIN] (2019): BUSCA AL AMIGO BUENO

No estamos para ser exigentes con este contexto. Cada vez se estrenan menos películas en los cines y la situación mundial invita a un optimismo futurible, por lo que disfrutar films como The Little Things debería ser casi una obligación. No es una obra maestra del género, pero es un ejercicio notable de tensión y buen cine.