¿Quién lo iba a decir? durante más de treinta años la marca star wars estaba asociada a la idea de hito generacional, incluso cuando las precuelas palidecieron internacionalmente en taquilla frente a las sagas de la tierra media y hogwarts. Su regreso en 2015 fue, tal vez, el evento más anticipado de la historia reciente, pero la explotación anual, similar a la que la propia disney ejecuta con marvel, parece dar la razón a quienes temían un fracaso debido a una sobre explotación de la saga creada por george lucas.
El segundo fin de semana de la vida comercial de Solo ha arrojado casi 60 millones más en taquilla, la mitad de los cuales en el mercado doméstico (EEUU + Canadá), y el resto repartidos en tímidas cifras internacionales, como los 18 millones del Reino Unido, 14 en China y 10 en Alemania. En total acumula 264 millones, repartidos en 148 domésticos y 115 internacionales, con sólo Japón como mercado importante por estrenar. Se confirma pues, el primer fracaso en 40 años de historia de Star Wars.
Con esas cifras, y esos descensos, y la sombra de las secuelas de Los Increíbles y Jurassic World, la última entrega de la saga Star Wars aspira a llegar, con ciertos problemas, a unos 400 millones finales, probablemente un poco más de la mitad de los cuales en el mercado doméstico. Dicha circunstancia pone en peligro los 200 millones internacionales, cifra sorprendente, especialmente si contextualizamos lo que ello supone.
Solo se dispone no sólo como el primer fracaso de la historia de Star Wars sino como que tampoco va a recuperar su presupuesto (recordemos que aproximadamente la mitad de la taquilla se queda en los cines por lo que la rentabilidad suele fijarse en el doble del presupuesto). Con esa taquilla final rondando los 400 millones, Solo podría quedar fuera del Top 10 doméstico, y Top 20 mundial, del presente año 2018, algo aún más inaudito. Conviene redefinir la estrategia de películas individuales por parte de Disney y Lucasfilm?
Infinity War, por su parte, ha añadido 34 millones más, sumando un total de 1965 en su camino hacia los 2000 y, en consecuencia, convertirse en el cuarto film de la historia en alcanzar los 2000 millones. Las duda sigue siendo si conseguirá alcanzar los 2068 millones de The Force Awakens algo que, desde Cinefilos Frustrados cada vez tenemos menos claro, aunque el asunto podría terminar casi en foto finish. El reinado doble de James Cameron, de momento, se mantiene intacto a la espera del regreso de Thanos en mayo de 2019.
Deadpool 2 descansa virtualmente sobre los 600 millones y proyecta un final cercano, o superando, la cifra de los 700 millones. Cifras que uno esperaba, casi sin pensar, para Solo, pero que confirma la fórmula ganadora de una saga que, no olvidemos, tiene calificación R y sin estreno en China.
La próxima semana, con el estreno internacional de la secuela de Jurassic World, Solo puede empezar a confirmar su entierro comercial al tiempo que despejaremos dudas sobre la supuesta teoría de la secuela de todo evento masivo en el mundo del blockbuster mediante el cual la saga iniciada por Steven Spielberg no debería poder alcanzar las cifras de la primera entrega. Veremos!