Apadrinada por James Cameron, el rey de la taquilla de los últimos veinte años, Alita se estrena en unos días rodeada de dudas acerca de unas decepcionantes cifras finales.
Pese a encontrarnos en una época de transición en taquilla, entre la lenta muerte de los grandes estrenos de Navidad, y la llegada de los primeros impactos de los blockbuster primaverales, el film chino The Wandering Earth (Frant Gwo) se erige como vencedora de la taquilla mundial de este fin de semana con 172.7 millones.
Sin embargo las dimensiones en taquilla de The Wandering Earth, en pleno año nuevo chino, no terminan aquí: en apenas una semana lleva acumulados 349.07 millones, sólo en China, y dado el proceder casi robótico del público local, podemos afirmar ya que se orienta hacia los 600 millones finales. O más. Sólo en China. Impresionante.
Los números finales en la taquilla china de dicho film, en combinación con otros, podrían bloquear parte de las expectativas de Alita en uno de los mercados clave para que, cuanto menos, pueda lograr una taquilla decente (si es que cuando hablamos de centenares de millones de dólares podemos hacerlo en esos términos, pero ya comentamos en su momento que todo pasa por las expectativas).
Alita se ha estrenado en 11 países, la mayoría asiáticos, con unos 32.0 millones que invitan a cierto optimismo ante el liviano tracking (previsiones de estreno) de la taquilla norteamericana. Se nos antoja complicado imaginar un escenario catastrófico en la taquilla mundial de Alita pero todos los indicadores sugieren que el film de Robert Rodriguez y James Cameron podría caer entre los 400 y 500 millones finales.
Aquaman sigue sumando las cifras que le han permitido ser la película de mayor éxito en taquilla del llamado DCEU y la primera mil millonaria desde la última entrega del Batman de Christopher Nolan. Con 9.3 millones, Aquaman asciende a 1120.4 y se coloca a 33 millones de Civil War y a 14 de convertirse en el film de superhéroes, con historia de origen, de mayor éxito en el mercado internacional (cifra mundial menos Norteamérica).
Bohemian Rhapsody añade 6.3 millones más a su cuenta, con 844.4 millones mundiales, cosechando premios (con lo que extiende su cuota de permanencia en salas) y a sólo 10.6 millones de la cifra final de Venom. Con ese logro, garantizado, el biopic de Queen ascendería a la sexta posición de los films de mayor éxito del año 2018. Impresionante.
Crítica de Bohemian Rhapsody (2018): ¡Menos drama y más canciones!
La próxima semana, con el estreno de Alita en la mayoría de países restantes, veremos cual será su recorrido y, en consecuencia, la posible consideración final del film a nivel comercial.