Maria Juncal presenta »La Vida es un Romance»

Maria Juncal

Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, Maria Juncal es considerada uno de los exponentes de Baile Flamenco de este siglo. Digna descendiente de los Borrull, inicia sus estudios de danza española en las islas, de la mano de su tía abuela Trini Borrull. Continuó su formación en la prestigiosa escuela Amor De Dios en Madrid y a día de hoy, con una carrera ya consagrada en el mundo del baile, ha conseguido hacerse con numerosos premios nacionales e internacionales.

La Vida es un Romance, en esta obra Maria Juncal quiere homenajear a los contaores de historias que, cuando el pueblo no sabía leer ni escribir, se reunían y contaban sus vivencias. La obra está compuesta por cuatro canciones y durante los ensayos hemos podido disfrutar de las dos primeras:

 La Piel sin Mácula

Música compuesta por Riki Rivera. Esta parte de la obra hace referencia a la pureza de la juventud. Nos traslada a cuando nuestra mente estuvo dispersa y libre, todos estos sentimientos se refuerzan gracias a una puesta en escena sencilla y delicada y a la fuerza que dirige el baile de Juncal. En palabras de la artista, hace referencia a ’Cuando somos adolescentes y descarados desde el sentido más fresco y potente de la palabra, cuando el mundo es nuestro’’. 

Canción del Caminante

Haciendo alusión a la propia naturaleza humana desde su perspectiva y su realidad más luchadora, a los tropiezos en la vida y en el amor. Según nos ha trasladado la bailaora, es algo que ha estado muy presente por el peso de las circunstancias personales que han vivido tanto ella como su equipo, durante la creación y ensayo de este espectáculo.

El caminante, titulo del segundo de los cuatro actos que componen La Vida es un Romance, es el hilo conductor y la constante que da sentido al todo. Con textos escritos por Maria Juncal y adaptados por Jesus Corbacho, no podemos dejar de acordarnos de Antonio Machado y su ‘’caminante no hay camino…’’, solo que en esta ocasión, eso que nos habla de lo que hemos pasado y lo que está por llegar, va acompañado por una coreografía y que hace que las emociones te recorran desde la butaca.

‘’El caminante da paso,

Da paso el caminante 

Y el caminante da paso,

Espera descansar, 

Se precipita y se pierde y regresa sobre sus huellas.’’

Preguntándole sobre estas palabras entonadas por el cantaor Juan Carlos Triviño, nos cuenta además que el baile es su sanación y que la música tiene el poder de cambiar su día, que durante el espectáculo enfrenta la vida y en las aulas se evade de ella.  A estos dos canciones les seguirían:

  • “Canción del agua, Guajira de mujer” Música – Óscar Lago
  • “Canción del Romance” Música – Óscar Lago

La bailarina canaria está acompañada por tres cantaores: Saúl Quirós, Juan Ñares y Juan Carlos Triviño , Lucky Losada a la percusión y Pino Losada a la guitarra. Ha contado con el vestuario Maria Lafuente de material reciclado y con tejido sostenible, dice haber trabajado desde la pasión y desde lo que era para ella formar parte de un espectáculo como este. La iluminación de Ángel Rojas y la escenografía de Paulina Ramos. 

Para finalizar, y con una mirada que nos ha transmitido calma y serenidad, Maria Juncal nos recita lo que para ella significa el presente y este espectáculo que estará en el Teatro Cofidís Alcázar hasta el 4 de Julio:

’’Solo quería sorprender al destino que corre,

al beso que no llega y a la palabra que se canta,

y si tuviera que contar mi vida en dos palabras,

solo diría tú y yo’’.

Siendo estas dos personas que menciona, nosotros mismos y nuestro presente. Una reflexión poética que lejos de dejarnos indiferentes, reverberan la esencia de su obra.