Malnazidos consigue llegar a las salas de cine tras 2 años debido a la pandemia. Una película de comedia sobre guerra, nazis y zombis, ¿qué puede salir mal?

Malnazidos se estrena al gran público tras varios años de retrasos provocados por la pandemia. Veía la luz por primera vez en el festival de Sitges de 2020 y no será hasta el 11 de marzo de 2022 cuando se podrá ver en la pantalla grande. Son varios los ejemplos de películas atrasadas por el virus, como ‘La abuela’, pero Malnazidos se lleva la palma sin duda. Y bien, ¿ha merecido la pena la espera?, no mucho, ya que se queda en un quiero y no puedo. Javier Ruíz CalderaAlberto de Toro son los encargados de la dirección de la cinta. Conocidos por traer películas comoSpanish Movie‘, ‘Anacleto: Agente secreto‘ ySuperlópez‘; podemos decir que son unos abanderados de la comedia española. Pero Malnazidos no es la típica comedia, ya que es una cinta que mezcla varios géneros utilizándolos a su favor en pos del humor, como son el género zombi y el bélico, y los desaprovecha en mayor o menor medida.

Nos encontramos en plena Guerra Civil y Jan Lozano (Miki Esparbé) es arrestado y obligado por su tío, el General Lozano (Manuel Morón), quién colabora con los nazis a cumplir una misión suicida para limpiar su nombre. Le acompañará DeCruz (Manel Llunell) y juntos se aventurarán en una zona llamada «tierra de nadie», dónde caerán prisioneros de un grupo de anarquistas republicanos liderado por Luis Callejo. El grupo está formado por «Matacuras» (Aura Garrido), una tía dura y letal; «Mecha» (Álvaro Cervantes), especialista en explosivos; «Brodski» (Sergio Torrico), un ruso como una puerta; y el «comisario político» (Dafnis Balduz), encargado de cerciorarse de que se cumplan los deseos del partido. Poco tiempo pasa hasta que se dan cuenta de que deberán unirse para enfrentarse a un enemigo mayor: ¡zombis!

Malnazidos

Crítica de LA ABUELA, terror del bueno a la española

Un quiero y no puedo de manual

Malnazidos tiene una buena premisa, buen humor y una estética que atrae, pero se pierde queriendo ser algo más. La cinta, basada en la novela ‘Noche de difuntos del 38’ de Manuel Martín Ferreras, se aproxima a la Guerra Civil desde un nuevo enfoque que nunca antes habíamos visto en el cine. Se nos ha mostrado en el tráiler que Malnazidos es una comedia, pero no quiere serlo y no pretende serlo en un final. Con esto no me malinterpretes, hay humor predominante en toda la película, menos del que debería, que funciona casi siempre. Malnazidos juega durante toda la cinta con comedia y drama, y cuando lo correcto sería que fuera una comedia dramática como se nos ha presentado, se convierte más bien en un drama cómico. Las escenas de humor que tanto funcionan son sustituidas cada vez más a lo largo de la cinta por escenas dramáticas que cortan el rollo completamente con el status quo de la película. 

Habiendo puesto ya en entredicho la finalidad de la película, el humor -que es lo queremos ver- funciona muy bien. Juntar dos bandos enemigos, zombis y nazis da para mucha tralla y se obtiene un buen resultado. Aunque, como ya he comentado, se puede notar su falta a partir del segundo acto donde va siendo cada vez más escaso. Sí tengo que destacar a alguien en Malnazidos, son sin duda Manel Llunell y Álvaro Cervantes. Ambos realizan un trabajo fantástico para destacar fuera del tópico y nos traen personajes muy característicos que sacaran muchas sonrisas. Lo que también está muy bien cuidado es la producción: tanto zombis cómo ambientación, vestuario, vehículos y armas se ven muy fieles a la época y nos transportan directamente.

Crítica de ESTAMOS MUERTOS [NETFLIX], adolescentes zombis

Predecible

Seguramente has imaginado la trama y el final de la película, incluso quien muere y quien no. Siento decirte que muy probablemente hayas acertado en casi todo porque Malnazidos no se presta a la sorpresa a lo largo de la cinta y le falta arriesgar más. Quitando todos los problemas que presenta, puede llegar a ser una película entretenida a pesar de los «parones» dramáticos que entorpecen el desarrollo de la cinta. Si tienes una tarde tonta, te apetece reír y no das importancia a los «peros», pásate por tu sala favorita para disfrutar de una película española de comedia diferente.

Reseña
Malnazidos
5.5
Artículo anterior5 películas LGBT que marcaron el cine
Artículo siguienteCrítica de ‘Slalom’ (2020): Crónica de un abuso sexual
Estudiante de Ingeniería Infórmatica, amante del cine y las series.
malnazidos-critica-2020Durante la Guerra Civil Española, meses de sangrientos combates han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras. Jan Lozano, capitán de la quinta brigada, cae prisionero. La única posibilidad de escapar a la sentencia de muerte es hacer frente a una misión imposible en campo enemigo. Pero un peligro mayor del esperado obligará a los bandos rivales a unirse contra un nuevo y desconocido adversario. Tendrán que dejar de lado el odio mutuo y así evitar convertirse en infectados.