Estrenos de cine en España: 20 de octubre de 2017

Estrenos Semanales taquilla cine

Semana un tanto rara, en la cual no tenemos ningún bombazo en taquilla. Aun así, volvemos a ver un gran número de estrenos que seguro nos deja alguna película interesante para ver en el cine a partir de este viernes.

Estrenos de Netflix, Semana del 20 de Octubre

La piel fría

Estreno español que pudimos ver en adelanto en el Festival de Sitges, y que como su nombre indica, dejó un poco frío a nuestros corresponsales. No llega a ser una mala cinta ni mucho menos, pero sí que deja un sabor agridulce. Para más extensión en las impresiones pasaros por la crítica de Cinéfilos Frustrados.

En una isla perdida en medio del océano, dos hombres se defienden, noche tras noche, resguardados en un faro, del asedio de unas extrañas criaturas marinas. Sometidos a la extrema tensión, sin entender las razones del ataque, tendrán que replantearse cómo enfrentarse a lo desconocido.

Geostorm

Blockbuster de catástrofes que más allá de cualquier profundidad narrativa tiene como objetivo impresionarnos con grandes efectos y un espectáculo visual. Es muy probable que cumpla su cometido y al menos nos haga pasar un rato muy entretenido en el cine.

Un ingeniero (Gerard Butler) diseñador de satélites, tras un fallo en cadena de la mayor parte de los satélites meteorológicos de la Tierra, deberá formar equipo con su hermano, para viajar al espacio y salvar al planeta de una tormenta artificial de proporciones épicas.

Ancien y el mundo mágico

Uno de los estrenos que más llama mi atención, sencillamente por dos palabras: animación japonesa. Viendo las críticas parece que será cuanto menos decepcionante y no llegará a la suela de los zapatos de cintas recientes como Your Name o El niño y la bestia. Aun así, la opinión que más cuenta es la de uno mismo.

Ambientada en la Prefectura de Okayama en 2020 justo antes que se celebren los juegos olímpicos de Tokio, nos contará la historia de una joven llamada Kokone y la de un sidecar que se transforma en un robot llamado Hearts.

Red de libertad

Drama bélico desarrollado en la II Guerra Mundial, del que pocas referencias he podido encontrar. A tener en cuenta el director, Pablo Moreno, no es un destacado del panorama pero siempre cumple con sus cintas.

Helena Studler es una religiosa que desde joven se dedica al cuidado de los huérfanos y los abandonados. Pero los tiempos han cambiado, el pueblo vive toda una revuelta, los alemanes han entrado en su ciudad y la realidad a la que ahora se enfrenta supera con creces la dureza a la que está acostumbrada.

Handia

La última novedad española en taquilla, ganadora del Premio Especial del Jurado en San Sebastian, y que vuelve a ser un drama pero esta vez más atrás, nos lleva al siglo XIX. La crítica está dividida entre reseñas buenas y muy buenas, así que uno de los estrenos a tener muy en cuenta esta semana.

Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar en Gipuzkoa y allí descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia.

Las hijas de Abril

Desde México viene la ganadora al Premio Especial del Jurado de este año en el Festival de Cannes. Drama familiar con muy buena pinta, aunque ha dividido bastante a la crítica (no de manera tan positiva como la anterior) y me genera ciertas dudas.

Valeria tiene 17 años y está embarazada. Vive en Puerto Vallarta con Clara, su media hermana. Valeria no ha querido que Abril, la madre, se entere del embarazo. Sin embargo Clara, ante la presión económica y las responsabilidades que implica tener un bebé en casa, decide llamarla. Abril llega con disposición de ayudar a sus hijas, pero pronto entenderemos por qué Valeria prefería mantenerla lejos.

¡Lumière! Comienza la aventura

Documental sobre los hermanos inventores del cinematógrafo. Posiblemente la apuesta más segura de la semana, producto indispensable para todo amante del cine. Que de seguro aportará mucha información interesantísima.

El documental, dirigido por Thierry Frémaux, ofrece una selección de 108 películas restauradas que nos muestran un viaje a los orígenes del cine. Son una mirada única sobre Francia, el séptimo arte y el mundo que inaugura el siglo XX.

Atraco en familia

Comedia francesa con un historial de críticas negativas, algo que parece está siendo normal en la filmografía de este director, Pascal Bourdiaux. Hasta ahora, el estreno menos llamativo de la semana.

La historia gira en torno a dos chicas jóvenes, una de ellas de carácter introvertido que todavía vive con su madre, y una carterista que se dedica a actuar en hoteles de la Costa Azul francesa. No se conocen y no saben que son hermanas hasta que aparece su padre, un ladrón de altos vuelos que se propone hacerse con un violín Stradivarius.

El pequeño vampiro

Película infantil de animación alemana, que será una de las novedades de esta semana para los más pequeños de la casa. Lógicamente, dudo que para un adulto llegue a ser de su agrado.

Rudolph es un chico de trece años que además es vampiro. La vida del joven se complica en el momento en el que un prestigioso cazavampiros comienza a perseguirles a él y al resto de su clan.

Amor a la siciliana

Comedia romántica italiana de lo más simpática, que obtuvo bastantes nominaciones en los Premios David di Donnatello e incluso consiguió el galardón David Giovani. El director solo ha dirigido dos películas, pero se le augura un futuro prometedor.

Ambientada en la época de la llegada de los americanos a Sicilia durante la II Guerra Mundial, el personaje principal de la película, Arturo, tendrá que alistarse en el ejército de Estados Unidos si quiere ganarse el corazón de su amada Flora.

Creative Control

Elegida como una de las mejores películas independientes del año pasado por la National Board of Review, y que además contó con un gran número de críticas positivas. Novedad en taquilla para aquellos que se quieran salir un poco de lo «normal».

En Brooklyn, un inventor crea un par de anteojos de realidad aumentada, que utiliza para engendrar un avatar de la novia de su mejor amigo. Pero su fantasía tecnológica se vuelve contra él.

Kikoriki: El equipo invencible

Otro filme infantil de la semana, que nos llega con seis años de retraso, posiblemente por el reciente estreno de su secuela. Los más pequeños se tendrán que debatir entre ésta, El pequeño vampiro y el siguiente estreno que mencionaré, creo que cualquiera de las tres pueden ser válidas.

Los Kikoriki llevan una vida tranquila y relajada pero de repente todo se pone al revés cuando se encuentran con un dispositivo extraño de lo que sólo habían oído hablar: una televisión.

El diario de Florentina

Desde luego, los más pequeños no pueden quejarse esta semana de falta de estrenos para ellos, parece que el cine ha apostado esta semana fuerte por los críos. De las tres películas infantiles diría que es la menos llamativa por su animación. También viene con tres años de retraso a la taquilla española.

Florentina es una niña observadora entusiasta del mundo que la envuelve. No siempre se cree las explicaciones de los adultos y lo comprueba todo por sí misma, sacando sus propias conclusiones.

Golmaal Again

Y llegamos al último estreno, ¡por fin! Comedia de Bollywood que despierta cero interés en mí. Aun así siempre es mejor comprobarlo por uno mismo.

Gopal, Madhav, Lucky, Laxman Prasad y Laxman vuelven a su antiguo barrio, a una nueva casa. Lo que no saben es que la casa está encantada.


Creo que la semana con más estrenos desde que comencé la sección, catorce novedades nos llegan a taquilla esta semana. Aun así, solo destacaría tres: Ancien y el mundo mágico, Handia y la más recomendable, ¡Lumière! Comienza la aventura.