Esta semana se nos adelante un día los estrenos de cine, incluso dos en el caso de una película, pero aun así viene cargada de novedades para la taquilla española.
Estrenos de Netflix, Semana del 13 de Octubre
Abrir puertas y ventanas
Estreno argentino que llegó este miércoles a nuestro país. Viene con seis años de retraso, pero más vale tarde que nunca. Tuvo muy buenas críticas en su momento y salió con varios premios de diversos festivales, como el Festival de Mar de Plata o el Festival de Locarno.
Retrato de la vida cotidiana de Marina, Sofia y Violeta, tres hermanas de Buenos Aires que viven en casa de su abuela, la mujer que las crió, después de que ésta haya fallecido.
Anabelle: Creation
Comenzamos con el primer estreno que ha llegado a la taquilla hoy mismo, la secuela de Anabelle. Probablemente de los estrenos más conocidos de la semana, no será una cinta de terror que marque un antes y un después, pero al parecer mejora con creces a su primera parte (cosa no muy difícil) y puede servir para pasar un buen (o mal) rato en el cine para los amantes del género. ¡Jumpscare, jumpscare everywhere!
Varios años después del trágico fallecimiento de su hija, un juguetero que crea muñecas y su mujer, acogen en su casa a una enfermera y un grupo de chicas tratando de convertir su casa en un cálido orfanato. Sin embargo, los nuevos inquilinos se convertirán en el objetivo de Annabelle, una muñeca poseída por un ser demoníaco.
El muñeco de nieve
El conocido director de Déjame entrar (la sueca) y El topo, nos vuelve a traer un thriller, en este caso sobre asesinos en serie. Al parecer la película no ha cumplido las expectativas y muchas críticas la tildan de decepcionante. También podemos destacar a Fassbender como cabeza de cartel, que siempre es un buen reclamo.
Un detective llamado Harry Hole investiga la desaparición de la madre de un niño. La única pista que se tiene es que su bufanda apareció colgada en un muñeco de nieve. Con la ayuda de un nuevo policía, Harry tendrá que conectar este nuevo caso con otros antiguos para descubrir la verdad antes de la próxima época de nieve.
El castillo de cristal
No podía faltar a la cita de estrenos un drama estadounidense. Con críticas muy dispares, un reparto de lujo (Brie Larson, Naomi Watts, Woody Harrelson…) y un director que sorprendió a todos, para bien, con su anterior película: Las vidas de Grace. Merece una oportunidad al menos pero seguramente divida tanto al público como ya ha hecho con la crítica.
Una joven crece en una familia disfuncional de nómadas inconformistas, con una madre excéntrica y un padre alcohólico que distrae a los niños con su imaginación para que ignoren su pobreza.
La suerte de los Logan
Soderbergh está de vuelta, un director que personalmente siempre me ha gustado, así que para un servidor será una de las propuestas más interesantes que ver en el cine esta semana. Al margen de mi fijación, la crítica en general ha sido muy positiva, quien vaya a verla muy posiblemente acertará.
Intentando revertir una maldición familiar, tres hermanos, Jimmy, Mellie y Clyde Logan, intentan llevar a cabo un gran atraco durante una importante carrera de coches en Concord, Carolina del Norte.
Operación Cacahuete 2. Misión: Salvar el parque
Secuela de… ¿Operación Cacahuete? Desconocida película infantil, al menos para mí. Que seguramente solo puedan disfrutar los más pequeños y viendo varias críticas, tampoco es que sea la mejor opción que haya habido en cines.
Surly y sus amigos deben parar al alcalde de Oakton City que quiere demoler su hogar para hacer un parque de atracciones.
Una mujer fantástica
Otro de los estrenos más interesantes de la semana, esta vez nos llega desde Chile. Con una baraja de nominaciones en los Premios Fénix y un premio a Mejor Guion en el Festival de Berlín. Es un drama con fuerte carga social que tiene muy buena pinta.
Marina una joven camarera aspirante a cantante y Orlando, veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional… fantástica.
Mal genio
Nueva propuesta de Michel Hazanavicius, conocido por dirigir la laureada The Artist. Ésta parece que no llegará a las cotas de brillantez de la ya mencionada, pero en nuestra redacción podemos afirmar que ha gustado, aquí dejaré la crítica que profundizará más. Como conclusión, otra novedad interesante en la taquilla.
Mediados de los 60. Durante el rodaje de una de sus películas, el director francés Jean-Luc Godard, recién divorciado de Anna Karina, se enamora de la actriz de 17 años Anne Wiazemsky, con la que más tarde se casaría. Pero la acogida de la película no es positiva y desata una crisis en Jean-Luc.
Canción a Nueva York
Faltaba un poco de drama romántico hollywoodiense en los estrenos de esta semana. Críticas en su mayoría negativas y a los mandos un director que nunca me ha gustado demasiado, Marc Webb, personalmente no creo que pise el cine para verla, pero si disfrutaste con el anterior filme del director, Un don excepcional, es probable que salgas contento de esta también.
Un joven recién licenciado de Nueva York descubre que su despótico padre está teniendo una aventura con una atractiva joven. Tratando de detenerlo, acabará involucrado sentimentalmente con ella.
Sólo se vive una vez
Con esta comedia argentina cargada de acción podemos decir que terminamos con las «novedades» de taquilla de la semana.En mi opinión, es la cinta que peor pinta tiene de estos estrenos, pocas críticas que digan algo positivo de ella he podido encontrar.
Narra la historia de Leo, un estafador que deberá asumir otra personalidad para huir de los sanguinarios Duges, López y Harken.
BONUS: Blade Runner
Finalizamos con el reestreno de Blade Runner. Poco se puede decir de esta maravillosa película que no se haya dicho ya, eso sí, ojito que coincide con la Fiesta del Cine y para el que no haya visto Blade Runner 2049, una doble sesión de ambas podría ser algo espectacular.
A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra.
Larga semana de estrenos que nos deja varias propuestas muy interesantes, por mi parte destacaría: La suerte de los Logan, Una mujer fantástica, Mal genio y por supuesto el reestreno de Blade Runner.