

La Fórmula E ha celebrado este fin de semana las rondas 4 y 5 del campeonato en el E-Prix de Roma. Acompáñanos en este reportaje para conocer todos los detalles de la segunda carrera que se celebró.
Este fin de semana hemos podido asistir al E-Prix de Roma, la quinta ronda del campeonato mundial de la FIA ABB Fórmula E, la variante eléctrica de la Fórmula 1.
Por la mañana
El E-Prix de Roma del domingo se celebró al igual que el del sábado en el Circuito cittadino dell’EUR, un circuito urbano que recorre las calles de Roma, específicamente del barrio de EUR, donde se celebró la Exposición Universal de 1942.
Tras solo una ronda de entrenamientos libres (ya que los pilotos habían tenido tiempo de sobra para practicar en la carrera del día anterior) comenzó la clasificación para la quinta ronda. Jean-Éric Vergne logró hacerse con la pole position tras dominar en los duelos, venciendo por el camino a Frijns (6º), a Lotterer (3º) y a Dennis (2º). El campeón del E-Prix del día anterior, Mitch Evans logró un jugoso cuarto puesto que le dejaba en un muy buen lugar de cara a la carrera, sobre todo teniendo en cuenta que ayer logró ganar saliendo noveno.
La carrera
El E-Prix de Roma del domingo estuvo plagado de incidentes. Tan solo unos pocos minutos después del encendido de los semáforos se produjo un choque entre Alexander Sims y Max Günther que provocó que este último tuviera que retirarse de la competición. Tras esto, la carrera continuó con normalidad unos 10 minutos más durante los cuales Dennis fue cediendo posiciones mientras Evans las ganaba.
Posteriormente, un choque entre Edoardo Mortara y António Félix Da Costa provocó daños en el coche del piloto de Venturi que finalmente terminó retirándose, Da Costa recibió por ello una penalización. Antonio Giovinazzi, el ex-piloto de Fórmula 1 italiano que corría en casa, se detuvo por problemas técnicos que provocaron su retirada y la salida del Safety Car.
Tras la reanudación del E-Prix de Roma, Evans logró ponerse en cabeza, sin embargo, utilizando el Attack Mode (que en esta carrera se podía activar una vez durante 8 minutos) sus rivales, Frijns y Lotterer lograron adelantarle. A 10 minutos del final, el Safety Car salió de nuevo al quedarse Alexander Sims tirado en una escapatoria. Esto ponía contra las cuerdas a Evans que aún no había utilizado su Attack Mode (que el reglamento obliga gastar antes del final de la carrera) y al que se le acababa el tiempo.
El final de infarto del E-Prix de Roma
Tras ver la bandera verde, Evans buscó ganar distancia con sus perseguidores y salió del Attack Mode en cuarta posición, siendo el único en pista con 250kW de potencia. Tan solo 3 minutos fueron necesarios para que Evans tomara la primera posición y comenzara a alejarse del resto de pilotos. Finalmente, una vez añadido el tiempo extra, Nick Cassidy se estrelló contra el muro a falta de 2 minutos y medio para terminar la carrera, lo que provocó que saliera, por última vez, el Safety Car, tras el cual se reanudó la carrera para la última vuelta, donde, pese a los intentos de Vergne, Evans logró su segunda victoria consecutiva.
Así, el podio del segundo E-Prix de Roma quedó finalmente compuesto por Mitch Evans (que sumaba 50 puntos este fin de semana), Jean-Éric Vergne y Robin Frijns. detrás de ellos llegaron Lotterer y Vandoorne.
El campeonato
Quedaba así Vergne como líder temporal del campeonato con 60 puntos, seguido por tan solo 2 puntos de diferencia por Frijns, con Vandoorne tercero con 56 puntos y en cuarto lugar la revelación del E-Prix de Roma, Mitch Evans, quien llegó a la ciudad eterna con 1 solo punto y quien se va de ella con 51.
En cuanto a la tabla por equipos, Mercedes lidera con 94 puntos seguida por Porsche con 85, DS Techeetah con 80 y Venturi cono 78. Reseñable la actuación de NIO 333 que por fin lograban que sus dos pilotos puntuaran.