La Fórmula E celebró las rondas 13 y 14 del campeonato en el E-Prix de Londres. Acompáñanos en este reportaje para conocer todos los detalles de la primera carrera que se celebró.
Hoy os traemos un artículo bastante diferente de lo que os tenemos acostumbrados. El pasado 30 de julio pudimos asistir al E-Prix de Londres, la decimotercera ronda del campeonato mundial de la FIA ABB Fórmula E, la variante eléctrica de la Fórmula 1.
Una carrera indoor/outdoor
El E-Prix de Londres de este año se celebró, al igual que el del año pasado, en el Centro de Exposiciones ExCeL de Londres, un edificio similar al IFEMA de Madrid donde los coches corren parte del trazado en el interior del mismo y parte en el exterior, teniendo que subir y bajar una planta para entrar y salir respectivamente de la zona indoor. Esto hace al circuito del ExCeL al único, ningún otro circuito de una Campeonato mundial de la FIA mezcla partes indoor y outdoor (sin contar el túnel del Mónaco o similares), y esto afecta mucho a la conducción, ya que las condiciones de agarre del asfalto son muy diferentes entre las zonas cubiertas y las que se encuentran al aire libre.
Por la mañana
Tras dos rondas de entrenamientos libres comenzó la clasificación de la decimotercera ronda. Jake Dennis logró hacerse con la pole position tras dominar en los duelos, venciendo por el camino a Günther (6º), a De Vries (3º) y a Vandoorne (2º). Los aspirantes al título de campeones del mundo saldrían: 9º (Mortara), 13º (Vergne) y 14º (Evans), dejando vía libre a Vandoorne para consolidar su camino hacia el Campeonato.
La carrera
Dennis dominó en Londres terminando como empezó, en primera posición, demostrando un gran ritmo del Avalanche Andretti.
Vandoorne realizó un gran trabajo manteniendo el ritmo de Dennis y sumando unos puntos muy valiosos para su carrera por el Campeonato.
Evans realizó una magnífica carrera que le permitió terminar 5º tras adelantar a 9 pilotos. Pese a no sumar demasiados puntos, el pobre resultado de sus competidores hizo que un quinto puesto fuera más que suficiente para escalar al segundo puesto del Campeonato y seguir en la persecución de Vandoorne.
Vergne acabó 14º tras tocarse con Buemi y con su compañero Da Costa en uno de los múltiples encontronazos que tuvieron durante la carrera.
Mortara no pudo puntuar debido a un accidente con Bird que le forzó a entrar a boxes para cambiar el alerón delantero (cambio que el equipo realizó incorrectamente dejando uno de los carenados sueltos). El piloto suizo terminó último la ronda.
Entrevista con el ganador del E-Prix de Londres
CINÉFILOS FRUSTRADOS: ¿Cómo se siente ganar en casa con el apoyo de todos los fans? ¿Podías escuchar los vítores de la gente?
JAKE DENNIS: Es honestamente una de las mejores cosas que puedes desear. Si quieres ganar una carrera quieres que sea en el E-Prix de tu casa, así que compartir eso con los fans británicos, mi familia y mis amigos así como con el equipo es simplemente un sentimiento asombroso, además el último año con el covid la experiencia fue más limitada, así que este año a plena capacidad es simplemente increíble. Y sí, como dices, al cruzar la meta escuchar a los fans británicos ha sido realmente guay.
CINÉFILOS FRUSTRADOS: ¿Qué esperas para la clasificación y la carrera de mañana tras ganar el primer E-Prix de Londres?
JAKE DENNIS: Definitivamente creo que podemos hacer un buen trabajo de nuevo, no veo razones para pensar que no podemos replicar lo que hicimos hoy. Las armas son las mismas, tenemos un buen coche, me han dicho que potencialmente podría correrse sobre mojado y eso lo haría más retador, pero estoy muy emocionado de seguir evolucionando y ahora hay que centrarse en desarrollar para mañana.
CINÉFILOS FRUSTRADOS: Muchas gracias y suerte en la carrera de mañana.
Gen 3 Unboxing Experience en el E-Prix de Londres
La temporada que viene comenzará una nueva era con la generación 3 de monoplazas eléctricos, y gracias a la FIA, los medios pudimos acceder a una sala con un modelo a tamaño real del Gen3 que podéis ver en las siguientes imágenes:
Datos del GEN3:
1.- Un motor eléctrico que entrega hasta 350kw de potencia (470BHP), capaz de alcanzar una velocidad máxima de 320km/h (200mph), con una relación potencia-peso que es dos veces más eficiente que un motor de combustión interna (ICE) equivalente.
2.- Al menos el 40 % de la energía utilizada en una carrera será producida por el frenado regenerativo durante la carrera.
3.- El primer auto de Fórmula con motores delanteros y traseros: un nuevo tren motriz delantero agrega 250kW a los 350kW en la parte trasera, más del doble de la capacidad regenerativa del Gen2 actual a un total de 600kW.
4.- El primer auto de Fórmula que no contará con frenos hidráulicos traseros debido a la adición del tren motriz delantero y su capacidad regenerativa.
5.- Más ligero y más pequeño que el Gen2 para permitir carreras rueda a rueda más rápidas y ágiles.