Fernando se estrena este viernes 27 de Agosto con su segunda temporada en Amazon Prime Video. Esta vez vemos cómo nuestro piloto favorito, aunque ve lastrada su vuelta a la Fórmula 1 debido a la pandemia mundial y a su accidente de bici, no habrá nada que le pare en su objetivo.
Fernando vuelve con 4 episodios, uno menos que la temporada anterior, dónde se siguen los pasos del piloto en su nueva etapa: la vuelta a la Fórmula 1. Las cámaras acompañan al asturiano desde el principio del confinamiento de 2020 hasta su reincorporación a las carreras de los monoplazas más rápidos del mundo a principios de 2021. Fernando pasará por muchos contratiempos, pero eso no impedirá su anhelo.
Ver FERNANDO T2 ahora en AMAZON PRIME VIDEO
Covid-19, el nuevo protagonista
La pandemia mundial entra en escena y -obviamente- el mundo del motor se ve bastante afectado. Comienzan los retrasos y los confinamientos, mientras Fernando se encuentra sólo en Lugano -Suiza-, dónde se encuentra su residencia. Fernando comienza aquí la idea de su retorno y barajea varios equipos, aunque al final elige el que más le ilusiona: Renault. Equipo con el que ganó sus 2 campeonatos mundiales en 2005 y 2006.
Igualmente Alonso no está sólo en todo esto, ya que cuenta con la ayuda de su familia y su -amigo y- mánager. Nos trae muchos recuerdos cuando vemos cómo hace videollamadas con ellos para estar lo más cerca posible, aunque sea de esa manera. En las conversaciones con su hermana, Lorena Díaz, vemos la parte más humana del piloto y cómo realmente se apoya en sus seres queridos para tomar las decisiones más importantes.
También podemos seguir de cerca todas las consecuencias profesionales que tiene la pandemia en los pilotos. Cuando Fernando acude a la fábrica de Renault para comenzar a preparar su coche, sólo hay 6 personas en todo el recinto. Esto conlleva varios retrasos que desconciertan mucho al piloto al no estar acostumbrado a la nueva ‘normalidad’. Por si fuera poco, Fernando viaja muy a menudo para preparar su vuelta y eso le obliga a soportar multitud de pruebas PCR y confinamientos. Tenemos el ejemplo de Bahrein, ya que cuando llega al hotel ha de hacerse una PCR, pasar un confinamiento de 48 horas en la habitación y por último otra prueba para poder acceder a la concentración de pilotos y mecánicos.
CRÍTICA a la TEMPORADA 1 de FERNANDO
Varios baches por el camino
En este segunda temporada también se nos relata el fatídico accidente que sufrió Fernando en Febrero de este mismo año. Alonso salía a montar en bici por Lugano, como hacía muy a menudo para entrenar su físico, cuando una conductora se confundió de dirección en un cruce atropellando al asturiano. Fernando fue trasladado de inmediato al hospital y operado de urgencia por las fracturas que había sufrido. Podemos ver los testimonios de sus seres queridos sobre cómo vivieron ese momento y la crispación e impotencia que sintieron los primeros momentos al no recibir noticias y no poder viajar para verle en persona.
Por suerte Fernando se recuperó y pudo incorporarse de nuevo a la pretemporada, no sin antes tener que afrontar una dura rehabilitación. Alonso cuenta que fueron las ganas y la ilusión de volver las que le ayudaron en su pronta recuperación no sólo física, si no también mental.
CRÍTICA de LA FAMILIA, docuserie sobre el BALONCESTO ESPAÑOL
Conclusión
Fernando vuelve con una segunda temporada que mantiene el nivel de la primera e incluso mejora en algunos aspectos, como el montaje. En la primera se sentía algo más forzado, mientras que en ésta se siente mejor ordenado cronológicamente y con un sentido.
La serie es correcta y mantiene el espíritu de su anterior entrega, un espíritu que puede llegar a cualquier público, no sólo al amante del motor. Es uno de los puntos a destacar de esta serie documental, no tienes que ser un gran conocedor de este deporte para disfrutar y empaparte de la ilusión que transmite. Gracias a esto puede llegar a un público mayor y transmitir el mensaje de constancia y dedicación de Fernando.