Doctor Strange 2 (en el Multiverso de la Locura), se estrena hoy 6 de mayo en los cines españoles. ¿Quieres saber si debes quedarte en la sala cuando termine la película? En Cinéfilos Frustrados te lo contamos SIN SPOILERS.
Doctor Strange 2 (en el Multiverso de la Locura) está dirigida por Sam Raimi (Spider-Man) y protagonizada por Benedict Cumberbatch (El poder del perro, El espía inglés) como Doctor Strange y Elizabeth Olsen (Bruja Escarlata y Visión) como Bruja Escarlata.
De qué va Doctor Strange 2:
La sinopsis de la película número veintiocho de Marvel cuenta lo siguiente:
Viaja a lo desconocido con el Doctor Strange, quien, con la ayuda de tanto antiguos como nuevos aliados místicos, recorre las complejas y peligrosas realidades alternativas del multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario.
Cuál es su duración:
Doctor Strange 2 (en el Multiverso de la Locura) tiene una duración total de 2 horas y 6 minutos (126 minutos), lo que la sitúa a la mitad de las películas del UCM si las ordenáramos por duración. Exactamente, la película compartiría la decimotercera posición con Iron Man, que dura también 126 minutos.
Cuál es el elenco:
Benedict Cumberbatch | Personaje : Dr. Stephen Strange
Elizabeth Olsen | Personaje : Wanda Maximoff / Scarlet Witch
Chiwetel Ejiofor | Personaje : Mordo
Benedict Wong | Personaje : Wong
Xochitl Gomez | Personaje : America Chavez
Rachel McAdams | Personaje : Dr. Christine Palmer
Michael Stuhlbarg | Personaje : Dr. Nic West
Cuántas escenas post créditos tiene Doctor Strange 2:
Por suerte, esta nueva entrega de la saga Marvel cuenta, como ya es habitual, con escenas post créditos. En este caso, la cinta tiene 2 escenas post-créditos. La primera, y la más relevante para el futuro del UCM, comienza solo 2 minutos después de que arranquen los títulos de crédito. Para la segunda, en cambio, deberás esperar a que terminen totalmente los créditos, lo que la convertirá en una prueba para demostrar quién es un verdadero fan del universo Marvel, más aún siendo una escena bastante intrascendente comparada con la primera.