Tras unos días de tiempo prudencial, nos disponemos a traerte los easter eggs de Doctor Strange, la última peli del MCU en llegar a nuestras salas.
¿Qué son los easter eggs? Si todavía vives en la inopia o estás de resaca post-halloween, te perdonamos. Los esater eggs son pequeños guiños, ocultos o no tantos, que crean conexiones con otros personajes, sagas o universos dentro y fuera de la película.
Obviamente esta entrada va a contener spoilers... así que si tu dieta no los admite, o les tienes alergia, cito al todo poderoso Gandalf: «Huid insensatos»
Doctor Strange está siendo todo un éxito tanto en recaudación, críticas y opinión de los fans. Así que procedemos a enumerar las sorpresitas más interesantes que los guionistas nos han dejado por toda la película.
Los Vengadores están de vuelta
Al inicio de la película, la Torre de los Vengadores (anteriormente Stark Tower) es claramente visible en el primer plano de Nueva York. En cuanto a la línea de tiempo MCU, esto coloca Doctor Strange después de los acontecimientos de la segunda película de los vengadores, algo que queda más claro posteriormente cuando Wong (Benedict Wong) dice: «Los Vengadores protegen al mundo de los peligros físicos, nosotros de las amenazas místicas «.
El libro de Cagliostro
Cuando un libro de aspecto misterioso se ve por primera vez en el tráiler los fans de Marvel con ojos de águila pensarón que se trataba de «El Libro de la Vishanti«, un artefacto clave del personaje que es tan importante el Manto de la levitación o el Ojo de Agamotto . De hecho, el libro es el libro de Cagliostro, que se toma de una historia del cómic muy específica y bastante cercana a la par que paralela a Strange. Karl Mordo roba el libro con la intención de utilizar sus propiedades para lograr viajes en el tiempocon el fin de destruir el antiguo. Curiosamente, en los cómics, El libro de Cagliostro contiene pasajes de la Fortaleza Oscura, el antiguo libro que es actualmente clave en la presente temporada de Agents of Shield. ¿Crossover? ¿Dónde?



The Night Nurse(s)
Rachel McAdams es una de las que han sido llamadas por este apelativo. Confusamente, era su colega Linda Carter, quien tenía la relación con el Doctor Strange. El área televisiva del MCU ya cuenta con una night nurse, en la piel de Claire Temple (Rosario Dawson), en ese caso se combinaba la idea de la enfermera con el interés amoroso por Luke Cage. Entonces, ¿la han pifiado los tíos de Marvel? No tiene por que, el hecho de tener más de una night nurse está en total consonancia con el cómic de original de 1970. ¡Viva la fidelidad!



Shamballa
Cuando al Doctor Strange se le permite quedarse con el Anciano y Mordo le entrega un trozo de papel, él da por sentado de que se trata de un mantra, que al final resulta ser la clave del Wi-Fi. La palabreja en sí, hace referencia a uno de los argumentos de los cómics. Strange tuvo la la oportunidad de crear una edad de oro para la Humanidad, pero con un coste tan severo que hubiera sido imposible pagarlo.
El nombre también alude a un reino escondido mítico en la tradición budista e hindú.



Enhorabuena, has encontrado una piedra del Infinito
Hacia el final de la película, Wong permite casualmente caer que el Ojo de Agamotto,el amuleto verde que Strange lleva alrededor del cuello para la segunda mitad de la película, es una de las piedras del infinito, lo que significa que el señor malo, morado del espacio, es decir, Thanos va a aparecer en algún momento en los Vengadores: Infinity War.



El Cameo del Hombre
Es todo un clásico en las películas del MCU. Y como mínimo tendremos otras 4, que ya están grabadas, pues el señor peian ya 93 añazos. Aunque en esta ocasión su cameo no es tan hilarante como en otras ocasiones, es igual de molón.
Durante una persecución en Nueva York, Kaelicius y sus zelotes intentan acabar con Strange y Mordo y la pareja acaba cayendo sobre un autobús y es en ese momento cuando se le ve a Stan Lee leyendo un ensayo de Aldous Huxley: Las Puertas de la Percepción.



War Machine, el paciente
Justo antes del catastrófico accidente automovilístico de Stephen, el cirujano despide a una serie de pacientes potenciales.
Uno de ellos es un coronel de la Fuerza Aérea que se lesionó la columna vertebral en una armadura experimental, a mi llamadme paranoide pero me suena mucho a War Machine / James Rhodes, tras su lesión en Capitán América: Civil War , según Derrickson no es el caso -.- , pero permitidme dudarlo.



Stark sigue con nosotros
Pese a que la referencia a Máquina de Guerra parece evidente, el comentario de la secretaria del Doctor Strange también sirve como tributo a la película Iron Man 2, puesto que los trajes de contrabando están creados por Justin Hammer, un rival de Tony Stark. Este es un guiño a dos easter eggs, pues en la Fase 3 también se hace apelación a este antagonista de Iron Man, pero en este caso en Luke Cage, ¿quizás un indicio de su próxima aparición?



Cameo extra
En la primera de las dos escenas post-créditos, Strange tiene un encuentro casual con Thor (Chris Hemsworth), durante el mismo:
a) Thor se arrea un par de pintas de Magicked-up de cerveza
b) Strange menciona que el hermano de Thor, Loki, representa una seria amenaza.
Como resultado de su conversación, Strange se compromete a ayudar al Vengador en la búsqueda de su padre, Odin. Este es un easter egg evidente, y que indica que vamos a ver Doctor Extraño en Thor: Ragnarok, algo que aún no ha sido confirmado oficialmente.



Doctor Nic, ¿ volveremos a vernos?
El personaje interpretado por Michael Stuhlbarg se introdujo en 2006 en un cómic llamado Doctor Extraño: El Juramento. Fiel a su historia de los cómics, West es el médico que realiza la cirugía tras del accidente de Strange, a pesar de que en última instancia es incapaz de salvar sus manos. En los cómics, West sigue a Strange a Kamar-Taj, donde también es entrenado por el Anciano y aprende lo esencial de la curación mística.
La aprte curiosa proviene del casting. La elección de un actor tan conocido para un papel en principio tan pequeño a sugiere que Marvel tiene planes más grandes para el personaje más allá de esta cinta.



Los Runaways
Como veis los easter eggs no paran. En uno de los cómics de Doctor Strange se revela que uno de los zelotes de Kaecilius es Tina Minoru. En la película la encargada en darle vida es Linda Louise Duan pero no habla y tampoco tiene un papel muy relevante. Sin embargo, hay que recordar que ella es la madre de Nico Minoru, el líder de los Runaways, un grupo de hijos de villanos que se convierten en superhéroes.
Recordemos que Hulu ha encargado realizar un episodio piloto de una serie que adapta este cómic de Marvel.



El posible sucesor
El guardián del santuario de Nueva York que es asesinado es un tal Daniel Drumm. En los cómics, el espíritu de Drumm se fusiona con el de su hermano, Jericho, que se convierte en el superhéroe nacido en Haití: Hermano Vudú.
Es una interesante referencia para la película dado que, en su más reciente encarnación en los cómics, Hermano Vudú (ahora doctor vudú) toma el relevo del Doctor Extraño como el hechicero supremo. Strange y Voodoo han sido amigos y enemigos lo largo de los años, así que es muy posible que los escritores están sentando algunas bases para una futura secuela Doctor Strange.



¡Qué alguien encierre a este señor, que me da mal ro!
Tu cara me suena
Una buena parte de los fans esperaban con ansias la llegada de Dormammu en el mundo del DoctorStrange. Su aparición en el acto final de la película viene con uno de los easter eggs más curiosos.
Pese a ser una creación completamente hecha por CGI, su cara recuerdan a alguien, pero … ¿a la de quien? La respuesta es… redoble de tambores…. al propio Benedict Cumberbatch.
Scott Derrickson ha revelado que fue un actor británico desconocido el que puso la voz, pero fue el propio Doctor Strange el que prestó su cara para las capturas de movimiento. Resulta curioso aunque tampoco extraño (chistaco), ya que Cumberbatch ya hizo algo similar en las escamas de Smaug en El Hobbit: La desolación de Smaug.
Hasta aquí, los easter eggs de Doctor Strange. ¿Se me ha pasado alguno? Como siempre… ¡sugerencias en los comentarios!