Upload es la última apuesta en comedia de Amazon Prime Video, que se presenta como una serie que mezcla el humor con la ciencia ficción al más puro estilo Black Mirror. En este blog hemos tenido acceso a los 10 episodios que conforman esta ficción y te contamos si Upload merece la pena.
De qué va:
Upload se desarrolla en un futuro cercano donde, antes de morir, puedes descargar tu consciencia en un disco duro y cargarla (Hacer Upload) en un servidor, como un resort de vacaciones virtual. Con esta premisa, similar a la que veíamos en el episodio San Junípero de Black Mirror, la serie sigue la vida (y el más allá virtual) de Nathan, un programador interpretado por Robbie Amell (Code 8, The Flash). Nuestro protagonista muere en un accidente de coche y es «cargado» en Lake View, un complejo hotelero de lujo para pasar allí el resto de su «vida».
A lo largo de los 10 episodios, que se estrenarán de forma simultánea en la plataforma, veremos cómo nuestro protagonista se adapta a este mundo desconocido, y su relación tanto con la gente de Lake View como con sus familiares y amigos que siguen vivos. En especial, veremos cómo empieza a crear lazos con su asistente en Lake View (su Ángel) llamada Nora e interpretada por Andy Allo (Pitch perfect 3, Black Lighting)
Sumado a esto, tendremos de fondo una subtrama de espionaje corporativo que, en mi opinión, no llega a ser lo suficiente interesante como para que al espectador le importe. Si bien entiendo que la serie necesitaba una trama serializada que uniera todos los episodios (centrados es problemas esporádicos), esto se podría haber conseguido con un mayor énfasis en el triángulo entre el protagonista, su Ángel y su novia en vida, interpretada por Allegra Edwards (Briarpatch).
Esto no es The Office:
El principal incentivo que tuve para ver la serie, y la característica que Amazon trata de vender en el tráiler, es que se trata de un producto creado, escrito y producido por Greg Daniels, creador de grandes éxitos televisivos como The Office o Parks and recreation y guionista de series como Los Simpson o Seinfeld. Y entonces, ¿Está Upload al nivel de todas estas conocidas series del creador? Creo que no, no se acerca, pero también es verdad que tiene un tono muy diferente.
Upload, pese a ser una comedia, no tiene estructura de Sitcom como el resto de las series citadas: El humor no está presente a cada minuto, los personajes no se dedican a contar chistes, la comedia es más situacional, y en muchas ocasiones las situaciones cómicas se basan en cómo funcionan las cosas en ese mundo virtual o en el futuro (con un humor similar al de Jacuzzi al pasado 2).
Creo que Greg Daniels llevaba bastante tiempo queriendo salir del formato episódico de sitcoms de 20 minutos, ya que en esas series todos los personajes necesitan un status quo que limita al creador a la hora de hacer evolucionar a los personajes y los convierte en meros clichés.
Entonces, ¿merece la pena?:
En mi opinión, sí. No es una serie para echar carcajadas, pero es entretenida y, sobre todo, consigue que te encariñes de los personajes al lograr que sean tridimensionales e imperfectos, y es que lo mejor de esta ficción sin ninguna duda son sus personajes y las relaciones entre ellos.
Los episodios duran apenas 25 minutos (salvo el primero que llega a los 40 para poder presentar de forma eficiente esta distopía) y la banda sonora tiene ciertos momentos en los que destaca y se vuelve mágica (con un estilo similar a Sufjan Stevens).
Greg Daniels podría haberse conformado con hacer otra sitcom grabada en estilo documental, pero ya tenemos Modern Family, Brooklyn 99 o Superstore. Ha decidido hacer algo diferente y me alegro por ello, ya que, al acabar la serie, te alegras de haber conocido a sus entrañables personajes.