Un asesinato se ha cometido en el colegio privado de élite de Las Encinas, poco tiempo después de la incorporación de 3 alumnos de clase obrera. Los hechos previamente acontecidos, desde el momento del ingreso de estos 3 chicos en la escuela, nos son relatados desde la sala de interrogatorios de una jefatura de policía. Sexo, droga, violencia y choque cultural se entremezclan en este, bastante destacable, Cluedo otoñal que se estrena el 5 de Octubre en la plataforma de streaming Netflix.
Élite, en esta primera temporada, cuenta con 8 intensos capítulos en los cuales nos iremos identificando con unos personajes de diferente índole y personalidad. A priori puede parecer otra serie insustancial más, dirigida a un público juvenil, sin embargo, pronto descubres que aunque la mayoría de los personajes sean adolescentes, el tono de la serie es bastante adulto. Uno de los puntos fuertes que hace que el misterio enganche y mucho.
Otro de los grandes aciertos de esta primera temporada de Élite son los matices en los caracteres de sus personajes. Aunque en los primeros capítulos puedan parecer los mismos niñatos estereotipados típicos de este tipo de serie, poco a poco se van desgranando sus personalidades y comprendes que, como suele suceder en la vida real, no hay personas totalmente buenas, correctas y leales, ni personas que siempre actúen con maldad, odio y falsedad . Solo personas que confrontan de diferente forma las idas y venidas de la vida. Son chicos que se encuentran en época de maduración, descubriendo la jungla que es el mundo adulto. Chicos que se rebelan contra la autoridad parental y docente y que están en la fase de descubrir su propio camino.
Las Encinas es el colegio más exclusivo del país. El lugar donde estudian los hijos de la élite y donde acaban de ser admitidos tres jóvenes de clase baja, procedentes de un colegio público en ruinas cuyos alumnos han sido repartidos entre varios institutos. Ellos han sido los más
afortunados… O eso creían.
Tenemos con Élite una serie que sorprende por su gran acabado y en la que se nota que Netflix ha empleado los suficiente recursos para que así lo sea. El aspecto visual es realmente atractivo, con algunos planos y secuencias realmente brillantes. La banda sonora es, en su mayor parte, bastante disfrutable y ya os adelanto que incluye algunos verdaderos temazos. Si a todo esto le añades un guión sobradamente pulcro y complejo, con interesantes subtramas y algún que otro giro medianamente sorprendente, se te queda un producto de buena calidad, y que, me atrevo a aventurar, va a tener un éxito moderadamente alto.
Los creadores de Élite son dos viejos conocidos en la pequeña pantalla, Carlos Montero, que ya fuera el conductor de Física o Química (2008) y Darío Madrona co-creador de Los Protegidos (2010). Del apartado de dirección de estos primeros 8 capítulos se han encargado Dani de la Orden (Barcelona, noche de invierno (2015), El pregón (2016) o El mejor verano de mi vida (2018) y Ramón Salazar, que ya ha demostrado su valía con la la notable Piedras (2002) y la reciente La enfermedad del domingo (2018), alabada por crítica y público.
¿Qué sabemos de The Witcher, la adaptación de Netflix?
El reparto de Élite no se queda atrás tampoco y la mayoría de caras, a pesar de su juventud (insuficiente en la mayoría de los casos para interpretar a alumnos de un colegio mayor), son ya bastante reconocibles por la mayoría del público seriéfilo. Tenemos a 3 intérpretes de la mundialmente exitosa serie, La Casa de Papel, Río, Denver y Alison, o lo que es lo mismo, Miguel Herrán (ganador del premio Goya al mejor actor revelación en 2016), Jaime Lorente y María Pedraza. Mina El Hammani (Servir y proteger y El príncipe), Ester Expósito (Estoy Vivo), Miguel Bernardeau (Sabuesos) y la estrella latina de la canción, Danna Paola son el resto de caras más conocidas de la serie.
Así pues, Élite, se postula como una de las producciones españolas que más dará que hablar y que nos hará este otoño un poco más ameno y misterioso. Un placer culpable. Perfecta para hacer un fin de semana de maratón. Auguro buena acogida para esta serie, de la que ya se ha anunciado segunda temporada antes de su estreno. Claro indicativo de que en Netflix saben que han hecho un buen trabajo.