El juicio de los 7 de Chicago (2020): Golpe de mazo

Dirección: Aaron Sorkin | Guión: Aaron Sorkin | Música: Daniel Pemberton | Fotografía: Phedon Papamichael | Reparto: Sacha Baron Cohen, Eddie Redmayne, Mark Rylance, Joseph Gordon-Levitt, Frank Langella, Jeremy Strong y John Carroll Lynch | Productora: Paramount Pictures

El juicio de los 7 de Chicago

Aaron Sorkin estrenará su segunda película tras Molly’s Game de la mano de Netflix el próximo 16 de octubre, pero algunos afortunados ya hemos podido disfrutar de una de las grandes cintas del año gracias a cines seleccionados. El juicio de los 7 de Chicago es, ante todo, puro Sorkin.

De vez en cuando, ver una película es un ejercicio de concentración intenso y alocado. Estar durante dos horas pendiente de una obra audiovisual no es tarea fácil, pero resulta muy estimulante cuando tu esfuerzo se ve recompensado. Aaron Sorkin sabe de lo que hablo y lo demuestra en cada uno de sus escritos. Los guiones de Sorkin le han llevado a ser uno de las rarezas de su gremio. Hablamos de una estrella que no aparece delante de la cámara y rara vez se sitúa detrás de ella. Se ha hecho un nombre a través de un estilo único lleno de ingenio y frenetismo.

The Social Network, The West Wing, Moneyball, Steve Jobs, The Newsroom… obras notables del cine y la televisión con guiones que llevan la firma de Sorkin. Ganador de un Oscar y varios Emmys, este guionista con alma de estrella dio el salto a la dirección con Molly’s Game en 2018, cosechando fantásticas críticas y reportándole un futuro brillante detrás de las cámaras. Dos años después, Sorkin estrena El juicio de los 7 de Chicago, su consolidación como uno de los autores más interesantes del Hollywood actual.

 El juicio de los 7 de Chicago

El juicio de los 7 de Chicago narra el largo juicio que se llevó a cabo contra el grupo denominado «los siete de Chicago», siete detractores de la guerra de Vietnam que en 1968 organizaron varias manifestaciones en la ciudad de Chicago. La premisa del film ubica rápidamente al espectador en los típicos thrillers judiciales que tanto enamoran a los amantes del guión y tanto desprecian los amantes de la acción y la espectacularidad. El juicio de los 7 de Chicago consigue beber de esos dos mundos para crear una película intensísima, rápida y poderosa. Sorkin mezcla largas escenas de juicio con fuertes escenas de acción para demostrar que además de un guionista único es un director versátil y talentoso.

Es imposible no destacar el extenso e inspirado reparto liderado por un Sacha Baron Cohen que pocas veces ha estado mejor. Mark Rylance y Jeremy Strong le siguen de cerca, mientras que Frank Langella, Eddie Redmayne, John Carroll Lynch, Joseph Gordon-Levitt… no se quedan atrás. Es un auténtico show interpretativo donde nadie desentona.

CRÍTICA DE RIFKIN’S FESTIVAL, DE WOODY ALLEN : POSTALES SIN ENJUNDIA

El juicio de los 7 de Chicago es una de las películas del año y un nuevo golpe en la mesa de Aaron Sorkin. Raro será que no veamos a uno de los guionistas más brillantes del siglo con un nuevo Oscar en la mano.

 

Reseña
El juicio de los 7 de Chicago
7
Artículo anteriorDakota Johnson: Una actriz diferente
Artículo siguienteEl show de Truman (1998): Neurosis Colectiva
critica-el-juicio-de-los-7-de-chicago-2020Lo que iba a ser una protesta pacífica durante la Convención Nacional Demócrata de 1968 se convirtió en una violenta batalla campal con la Policía y la Guardia Nacional. Los organizadores de la protesta —entre los que figuraban Abbie Hoffman, Jerry Rubin, Tom Hayden y Bobby Seale— fueron acusados de conspiración para incitar una revuelta, y el juicio posterior fue uno de los más notorios de la historia de Estados Unidos.