Año: 2017 | Título original: Happy Death Day | Dirección: Christopher Landon | Producción: Blumhouse Productions / Digital Riot Media | Guión: Christopher Landon, Scott Lobdell | Fotografía: Toby Oliver | Música: Bear McCreary | Reparto: Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine, Rachel Matthews, Charles Aitken, Jason Bayle, Phi Vu, Donna Duplantier, GiGi Erneta, Tenea Intriago, Rob Mello, Cariella Smith, Billy Slaughter, Julia Holt, Blaine Kern III, Ron M Patterson | Género: Terror, Intriga, Thriller | Duración: 96 minutos
¡Feliz día de la marmota! Ya hace 24 años del estreno de la película de Harold Ramis, Atrapado en el tiempo, —da miedo pensar que esta película está más próxima a El Padrino que a la que aquí nos concierne, Feliz día de tu muerte— protagonizada por el genio del humor Bill Murray en uno de sus papeles más emblemáticos. Ahora el testigo pasa a manos de Christopher Landon tras recoger la fórmula de Ramis, para así transformar una comedia romántica en un thriller de terror, sin desatender el humor característico del film de Murray, sucedido en el papel de protagonista por Jessica Rothe, actriz secundaria de la quasi ganadora del Óscar a mejor película, La La Land.
¿Y quién está detrás de Feliz día de tu muerte? Ni más ni menos que la exitosa, aunque de dudable calidad, productora de cine y televisión Blumhouse, famosa por sus películas de género terror. Por lo que es comprensible el sorpasso dado hace unas semanas en la taquilla de EE.UU., donde ha superado a la tan esperada Blade Runner 2049. Ahora bien, ¿qué nos envuelve la trama? Todo gira alrededor de la cumpleañera Tree, una joven universitaria que tras levantarse de una horrible resaca, deberá revivir el día de su asesinato hasta poder identificar al psicópata tras la máscara de bebé y la motivación de este.
Por los géneros a los que hace alusión, Feliz día de tu muerte ha sido presentada en festivales de cine fantástico y de terror, como es el de Sitges o el Nocturna de Madrid, pero lejos de esto, el motor que logra el funcionamiento de este batiburrillo entre Scream y Atrapado en el tiempo no es más que la comedia sobre la que se sustenta, consiguiendo salvarla de calificativos generales negativos y de la mediocridad a la que estaría condenada si estuviese confeccionada íntegramente como un slasher.
Y siguiendo con la categorización, no hay que olvidarse de que esta película también funciona con los topics habituales vistos en los films ambientados en colegios y universidades, lugares inhóspitos repletos de todo tipo de fauna, desde la chica pija hasta el nerd de turno, donde se respira una atmósfera repleta de hormonas, responsables del escaso desarrollo empático y sentimental dado. Solución que se le da con el devenir de nuestra protagonista, —con una concluyente Jessica Rothe, sobresaliente entre todo el reparto— quien sufrirá un crecimiento personal con el que por fin podremos vislumbrar los rayos de humanidad carentes en 3/4 partes del filme. Y será esta evolución personal la que dote de algo más de calidad a un guión gris, que salva los papeles no por la ausencia de complejidad, sino por la dificultad de la idea.
Porque ante todo, Feliz día de tu muerte no es una película inteligente, sino más bien un ejercicio de entretenimiento sin pretensiones que se queda entre lo baldío y lo fructífero, donde principalmente son rescatables los aspectos cómicos que la hacen distinta a lo que un futuro espectador pueda concebir acerca de ella conociendo su premisa. Pero salvando las distancias existentes entre las películas de las que se nutre, Christopher Landon logra tapar los mismos agujeros que podrían hundir un trasatlántico, no por ello merece menos elogios.
Así que si te predispones a ver este cóctel mezcla de terror, comedia, ficción y thriller, coge un buen bol de palomitas, vacía tu mente y déjate llevar durante hora y media por este bucle temporal, y ante todo… ¡Disfruta!