Tras la sorpresa de Titans, la plataforma digital DC Universe sigue con su plan de series, esta vez con Doom Patrol, disponible en España en HBO desde hoy 5 de junio.
En pleno auge de las adaptaciones comiqueras, esta vez le toca el turno a la Patrulla Condenada (Doom Patrol)Nos, grupo de DC Cómics cuya etapa en los 90, de la mano del escocés Grant Morrison, se convirtió en serie de culto en la época gracias a unas historias adultas, oscuras y en muchas ocasiones surrealistas y psicodélicas. A pesar de no ser muy famoso, es uno de los grupos más locos y peculiares del universo de la editorial.
Es cuanto menos curioso que, al contrario que su hermana Titans, publicada en España por Netflix, esta nos llegue a través de HBO España y publicada completa desde el inicio, práctica no habitual en la plataforma.
Conocimos a la Patrulla Condenada en el episodio 3 de la serie Titans, a la que pertenecía Gar/Chico Bestia (en un guiño claro hacia los cómics). Ahora, en su propia serie conoceremos mejor a cada uno de sus integrantes y cómo se convirtieron en los bichos raros que son ahora, en continua lucha por encajar en una sociedad que les repudia. Con la llegada de un nuevo miembro Vic Stone, alias Cyborg, se verán envueltos en una misión que los llevará a lugares más inesperados. Sin adaptar ninguna historia en especial, los seguidores del grupo encontrarán constantes referencias a las viñetas.
Estamos sobre todo ante una serie de personajes imperfectos. La personalidad y profundidad de cada miembro está muy bien tratada, explorando su trágico origen a través de flashbacks, lo que hace que empaticemos con ellos a lo largo de los 15 episodios. Todo ello trasladado con mucho mimo y fidelidad con respecto a los personajes de los cómics. El único pero es Cyborg, un personaje que nunca ha pertenecido al grupo en las viñetas, y el cual es un miembro vital en los Titanes. Aunque por su pasado trágico encaje en la Patrulla Condenada y sea importante en la trama, ¿lo veremos en el futuro en el grupo de Dick Grayson?
El reparto lo encabeza el icónico Timothy Dalton como Niles Caulder/Jefe (sustituyendo al actor Bruno Bichir), el científico líder del grupo, el cual velará por mantener en secreto a sus miembros. Matt Bomer es Larry Trainor/Negative Man, un piloto de aviación que logró sobrevivir de un radiación al instalarse en su cuerpo un espíritu negativo. También tenemos a Brendan Fraser como Cliff Steele/Robotman, un piloto de carreras cuyo cerebro será implantado en el cuerpo de un robot tras un accidente. Diane Guerrero interpreta a Crazy Jane, una joven con múltiples personalidades, cada una de ellas con diferentes habilidades. April Bowly es Rita Farr/Elasti-Girl, una actriz de Hollywood de los años 40 que puede agrandar y encoger su cuerpo debido a un suceso durante un rodaje en África. Por último, el joven Joivan Wade interpreta al nuevo miembro Vic Stone/Cyborg, cuyo cuerpo fue reconstruido con software y partes cibernéticas. Completa el reparto el siempre genial Alan Tudyk como el loco villano Mr Nobody. En definitiva, un casting más que notable que equilibra muy bien pesos pesados con caras no tan conocidas.
Como ya pasó con Titans, aquí DC no se corta, mostrando un tono mucho más adulto que las series del arrowverso, más propio de un canal como HBO que del canal juvenil CW, lo que indica las intenciones de Warner con las nuevas series de su plataforma digital. La siguiente será La Cosa del Pantano, thriller de terror ya estrenado en Estados Unidos. En Doom Patrol, el sexo, la crudeza y la sangre está a la orden del día, pero aderezado con momentos de lo más extraños y surrealistas que dejarán en shock al espectador.
Sin duda el diseño de producción es uno de los puntos fuertes de la serie. Con una estética pulp muy cuidada con tintes retro y vestuario pinup, todo muy fiel al estilo de los personajes, hace que enseguida nos sumerjamos en el peculiar mundo de la Patrulla Condenada. La selección musical también acompaña muy bien a la estética underground de la serie, mientras que los efectos visuales, que no son pocos, rinden a buen nivel para una serie de este calibre.
El problema de Doom Patrol es que llega en un momento en el que ya hemos visto propuestas similares de grupos de personajes inadaptados y disfuncionales como Defenders o la más reciente Umbrella Academy, que justamente bebe mucho de los propios personajes de DC, por lo que pierde impacto y no nos sorprenderá tanto. Sin embargo, es una gran opción si las anteriores nos gustaron.
Doom Patrol es una serie arriesgada pero muy cuidada, que plasma muy bien la idiosincrasia del grupo. Gustará a los que busquen propuestas atrevidas de superhéroes y a los más comiqueros y fans de la etapa de Morrison. No es revolucionaria, pero sí bastante fresca y divertida. De momento DC Universe va por buen camino con sus series, productos de calidad de personajes no tan conocidos por el público general, por lo que no se puede pedir más.