Uncharted llega hoy a nuestros cines. La famosa franquicia de videojuegos, propiedad de Naughty Dog, comienza sus pasos en la pantalla grande con una película de origen repleta de aventuras y acción.

Uncharted irrumpió en 2007 en PlayStation como un nuevo juego de aventuras, mezclando títulos como ‘Tomb Raider‘ e ‘Indiana Jones‘. Desde el primer momento gustó, no solo por la acción que presentaba, sino porque contaba con una historia sólida y unos personajes muy carismáticos. Años más tarde, tres entregas más formaron una de las mejores y más exitosas franquicias de Sony -también de las más amadas por los jugadores-. Nathan Drake se convirtió -por así decirlo- en un icono de los videojuegos y ya sabemos lo que eso significa. Muchos fans de la franquicia esperan con ganas esta adaptación a la gran pantalla, pero a la vez hay un gran escepticismo porque ya existen varios ejemplos de adaptaciones de videojuegos al cine que no han sido muy acertadas, como Resident Evil.

Esta nueva adaptación de Uncharted acarreó muchos problemas desde un principio. La cinta cambió de director varias veces y el propio casting no convenció de primeras a la comunidad del videojuego. Tom Holland parecía demasiado joven para el papel y veían a Nathan Fillion como la elección perfecta para encarnar al mismísimo Nathan Drake -la verdad es que Fillion parece haber nacido para interpretar al personaje-. Los problemas se repitieron son Sully, que en el videojuego es un hombre aparentemente mayor, con un bigote muy característico y con un buen puro siempre a mano. Pero tenemos a Mark Wahlberg, sin bigote, sin puro y con un aspecto bastante más juvenil. Además, la pandemia provocó varios retrasos en la producción y parecía que la pesadilla nunca acabaría, pero por fin ha llegado. Y he de decirte que el casting ha ‘rejuvenecido’ por una razón, Uncharted es una película de origen del personaje -una precuela de los videojuegos- que nos cuenta los inicios de Nathan antes de establecerse como cazador de tesoros.

El joven Nathan Drake (Tom Holland) siempre había soñado con una gran aventura desde que era un niño. Un buen día recibe la visita de Victor «Sully» Sullivan (Mark Wahlberg), quien busca un compañero para encontrar el oro perdido de Magallanes, que recolectó en su viaje alrededor del mundo en el siglo XVI. Moncada (Antonio Banderas), un excéntrico millonario que reclama el tesoro por herencia, no se lo pondrá nada fácil. Juntos intentarán resolver el rompecabezas para conseguir el ansiado oro perdido.

Uncharted

Crítica de SPIDER-MAN: NO WAY HOME, un final magistral de trilogía 

Todo héroe tiene sus inicios

Está claro que desde un principio cuesta imaginarse a Holland como Drake, pero después de unos minutos el actor consigue hacerse con el papel y nos presenta a un Nathan convincente en sus primeros días detrás de un tesoro perdido. Conseguí ver varios reflejos de su papel como Peter Parker en algunas escenas, pero durante la cinta nos demostrará que el personaje no es tan bonachón como el hombre araña. En cuanto a Sully, Mark Wahlberg consigue traer correctamente al socio de Nathan a la gran pantalla, plasmando correctamente su naturaleza egoísta y misteriosa. Aunque durante la película no me convencía su aspecto en absoluto, al final, una escena post-créditos a modo de teaser nos mostrará a un Sully casi idéntico al de los videojuegos. Holland y Wahlberg logran transmitir la química que tienen ambos personajes, lo que es un punto muy positivo.

Ahora vienen los puntos negativos. Así como la versión cinematográfica de ambos me ha acabado por convencer, la versión de Chloe Frazer no lo ha conseguido. En los videojuegos es un personaje impulsivo, ingenioso y divertido; mientras que en la película queda reducida al interés amoroso de Drake y poco más. Sophia Ali, quién la interpreta, no consigue encarnar con exactitud al amado personaje, muy probablemente por culpa del guion. Moncada y Braddock, interpretados por Antonio Banderas y Tati Gabrielle, irrumpen como nuevos personajes de la franquicia, ya que no aparecen en los videojuegos. Ambos traen a los villanos de la cinta, pero no convencen ya que no logran transmitir ninguna profundidad -aunque se intenta- más allá del típico cliché «soy malo porque sí».

Uncharted

NOVEDADES en el calendario MARVEL 2022

Predecible pero entretenida

Uncharted nos trae una trama sencilla algo predecible que se desarrolla a gran velocidad con varias escenas de acción, incluida una mítica de los videojuegos. Teniendo clara la idea de que se trata de una precuela de la historia que ya conocemos, la película me funciona y me apetece ver más en un futuro. Después de ver ambas escenas post-créditos -hay dos, una inmediatamente después de acabar la película y otra al final de los créditos-, Sony deja claro sus planes de continuar con la franquicia en el cine con varias películas más, al igual que con los videojuegos. Si eres fan de la saga de Naughty Dog puede que la película no te convenza en un principio, pero cuando llegues al tercer acto y al teaser final, tendrás ganas de que continúen con el proyecto. Si nunca has oído hablar de Uncharted, te la recomiendo porque es una película muy entretenida y perfecta para una tarde de cine con familia y amigos.