el ultimo show 1

El Último Show nos trae a Marianico El Corto, el personaje encarnado durante décadas por Miguel Ángel Tirado. Esta mini serie de ocho episodios que llega a HBO con el sello de Alex Rodrigo juega a medio camino entre el biopic y la ficción para tratar temas bastante universales, tales como la autoaceptación, la concepción de uno mismo o el amor.

el ultimo show 2

En El Último Show nos encontramos a Miguel muy desencantado de Marianico. En el ocaso de su carrera y de su vida (setenta y un años calza), decide lanzarse a crear una película al estilo de su ídolo, Luis Buñuel. Es un grito por hacer algo que considere valioso en su vida profesional, y quizás un intento de arreglar por ahí todo lo que va mal en su vida personal: enamorado de su exmujer (excepcional Luisa Gavasa, la mejor interpretación de la serie), con una nieta a la que le sienta muy mal “la edad del pavo” y abonada al fracaso escolar y un mánager obsesionado con seguir explotando su particular gallina de los huevos de oro, a pesar de dejó de poner hacer mucho.

El nombre de Álex Rodrigo está vinculado a los grandes pelotazos españoles de los últimos años, y el éxito de algunas de estas producciones puede ser el causante de que HBO estrene ahora El Último Show, aunque lo cierto es que esta producción de Aragon TV poco o nada tiene que ver con los enfoques y los presupuestos de Vis a Vis o La Casa de Papel.

el ultimo show 3

Lo mejor de El Último Show se puede resumir en dos elementos clave: su personaje principal, y sus temas centrales. Lo peor lo vemos reflejado en el notable número de subtramas e hilos secundarios, que resultan muy desiguales y, más que contribuir al interés de la serie, distraen. Son durante estas subtramas cuando se nos escapa la vista al móvil en un vano intento de que el tiempo transcurra más deprisa.

Por otro lado, cabe destacar también la factura técnica de la serie, que es casi impecable. Sin duda se trata de una producción capaz de topar los estándares mínimos de una plataforma con la tradición de HBO. El Último Show es, sobretodo, un viaje hacia el interior, en este caso el de Miguel Ángel, pero podría ser el de cualquiera de nosotros: es una escapada hacia todo aquello que habíamos creído siempre de nosotros mismos, solo para observarlo con detenimiento y plantearnos si realmente es cierto.

Decía que su personaje principal está entre lo mejor de la serie, y es que El Último Show consigue darnos un protagonista totalmente entrañable: es como si Sancho hubiera querido ser Quijote y resulta muy fácil identificarse con las preocupaciones de Miguel.

el ultimo show 4

Por supuesto, un elemento que no podía faltar en esta serie es el humor: y aquí habrá opiniones encontradas en el público, porque nos vamos a encontrar con un humor que hoy en día podría considerarse caduco y casposo. Es el humor de una España antigua, en la que nació Marianico El Corto, y la mayoría de sus chistes y gags circulan por ese camino (lo que no deja de ser, al mismo tiempo, una gran forma de situarnos en el universo del personaje, y también una crítica satírica hacia la caspa, lo rancio y la nostalgia del mundo del espectáculo español).

El resultado final de El Último Show es el de una serie irregular, que si bien nos da una propuesta más personal y diferente a la de las producciones que estamos acostumbrados a ver hoy en día, también se pierde en una escritura que no siempre es todo lo sólida que debería ser. No obstante, recomendarías su visionado, porque cuando la serie acierta, acierta mucho. Y porque, lo confieso, me encantaría ver a las nuevas generaciones aplaudiendo una serie protagonizada por un hombre y un personaje con el que reían nuestros abuelos, antes de la música fuera en streaming y la televisión bajo demanda.

Artículo anteriorEntrevista con Polo Menárguez, director de «El Plan»
Artículo siguienteEl final de Agents of SHIELD ya tiene fecha
Periodista. Cinéfilo. Ávido lector. Melómano empedernido.