Crítica de Todo el Dinero del Mundo (2017): ¿Está Kevin Solo En Casa?

todo el dinero del mundo, kevin spacey, ridley scott

Este próximo viernes, día 23 de Febrero, llega a las carteleras españolas una de las producciones más polémicas de los últimos años. ¿Recuerdan aquello que Kevin Spacey iba a ser borrado de una película y sus secuencias regrabadas con otro actor? Pues eso…La cinta, por cierto, para los interesados en cine, se llama Todo el Dinero del Mundo.

Ridley Scott nos trae una propuesta nueva, un hecho real acontecido allá por la década de los 70 y con el hombre más rico del mundo –John Paul Getty– en medio del asunto; el secuestro de un chico, el nieto del citado millonario, y la posterior negociación para su liberación, en la que, citando al anciano, «tengo otros 14 nietos, si pago por este, ¿qué harán con los otros?». Todo el Dinero del Mundo se estrena este 23 de Febrero; llega envuelta en la polémica Kevin Spacey, pero ¿a quién le importa? Lo cuestión es, ¿pulgar arriba o abajo, Gladiador?

Recuerdo que el señor Scott se tomó la libertad de interpretar ¿erróneamente? el cuadro de Gérôme y hacer que Máximo viviera con el pulgar del emperador apuntando hacia el lado equivocado; los hay que mientras alguien apunta hacia la luna, miran el dedo en vez de lo que este señala. Los hay que recordarán Todo el Dinero del Mundo por ser la película en la que borraron a Kevin Spacey; y los hay que nos importa poco este asunto y disfrutamos de una película por la propia película, y no por el circo en el que Máximo competía con Leones por salvar su vida, por salvar su película.

todo el dinero del mundo, kevin spacey, ridley scott

La película me supone un jarro de agua fría lanzado por un anciano, que se pone detrás de la cámara y parece decir a los noveles «quita niño, que esto son cosas de mayores». Resulta verdaderamente increíble como un caballero que tiene 80 primaveras puede imprimir esa ira en el montaje y esa precisión en los cortes, conviertiendo una película dramática en un thriller, y haciendo algo casi constantemente climático en un relato que podría tender a la pausa. El ritmo vertiginoso viene acompañado de una de las mejores direcciones de Scott que recuerdo, y no solo hablando de lo narrativo, sino de lo puramente semántico en términos de planificación; haciendo de la película una carrera contrarreloj por liberar al chico secuestrado.

un tipo que acaba siendo rico, porque lo pagan los demás

Además de eso, la película está muy bien aclimatada en cuestiones literarias, con diálogos que delatan al instante a los que los verten y nos sitúan en un plano sensible concreto muy rápidamente. Los actores, esos pinceles que necesita el pintor para plasmar su obra; Michelle Williams es el centro del relato, y su papel como madre coraje es sobrecojedor, muy intenso; Mark Wahlberg tiene un papel escrito para servir a la trama, útil y necesario para el desarrollo de los acontecimentos, pero con poca resonancia emocional; y Christopher Plummer, componiendo un personaje en 9 días que eleva la película a un nivel superor; cada momento que aparece en pantalla, la cinta gana enteros y se convierte en notable, haciendo las veces de un Gordon Gekko que pasa de los 70; un tipo que acaba siendo rico, porque lo pagan los demás.

Postdata: aquí os dejo un pequeño debate sobre la película…

CRÍTICA DE «BLACK PANTHER» (2018)

Reseña
Todo el Dinero del Mundo
7,5
Artículo anteriorTráiler de Bleach, el nuevo live-action made in Hollywood
Artículo siguienteTráiler y fecha de estreno de Aniquilación: lo nuevo de Alex Garland
Soy un tipo optimista, aunque todo pueda salir mal, que lo hará, nunca pierdo el optimismo. Si tengo que decir las tres cosas que más me definen; primero y más importante, las hamburguesas me gustan sin pepinillo; segundo, los palillos redondos, nunca planos; y tercero, mi madre dice que soy el hijo perdido de Jack Burton... y que nací en Ciudad Esmeralda.
todo-el-dinero-del-mundo-kevin-spaceyFilm sobre el secuestro en Italia en 1973 de John Paul Getty III y los desesperados esfuerzos de su madre por conseguir que el abuelo del joven, el magnate del petróleo John Paul Getty Sr., considerado uno de los hombres más ricos del mundo, pagase el rescate.