Quentin Tarantino es uno de los directores más conocidos en el cine. Su originalidad, puesta en escena y continuos homenajes a distintos géneros lo han convertido en un director especial. Esta vez daré un repaso a su carrera desde el maletero de un coche.
Lo primero que hay que decir de este plano es que el amigo Quentin Tarantino no lo invento. Este ángulo, conocido como Trunk Shot, de cámara ya se utilizó en otras ocasiones, siendo la primera de ellas (de la que se tiene constancia más bien) perteneciente a la película Orden: Caza sin cuartel, dirigida por Alfred L. Werker y estrenada en 1948. También se ha podido ver en otras películas como A sangre fría (Richard Brooks, 1967) y Goodfellas, obra maestra de Martin Scorsese y estrenada en 1990.
Pero ha sido Quentin Tarantino el que mejor lo ha explotado y es una seña de identidad en cada una de sus películas, ya sea el género al que pertenezca. Comenzó con su primer largometraje, Reservoir Dogs, un clásico contemporáneo donde un joven Quentin debutada en el cine. Un gran reparto encabezado por Harvey Keitel, secundado por Tim Roth o Steve Buscemi (memorable como Señor Rosa), hacían las delicias del público en una historia sobre el atraco a un almacén de joyas. La primera escena de maletero en la filmografía de Tarantino la protagonizan Michael Madsen, Harvey Keitel y Steve Buscemi. El maletero se abre y aparece un poli con el que tendrán que decidir qué hacer.
2. Pulp Fiction
La segunda aparición de la escena del maletero se produciría dos años después, en Pulp Fiction (1994). Esta vez los protagonistas son John Travolta y Samuel L. Jackson, en los papeles de Vincent Vegas y Junce Winnfield. Ellos se disponen en esta ocasión a sacar armas del maletero para recuperar el maletín de Marsellus Wallace. Decir que el maletín es un mcguffin, ya que no repercute en la trama y es la excusa perfecta con la comienza a mezclarse la trama. Además, no se sabe lo que es.
3. Jackie Brown
Y como no hay dos sin tres, pues le tocó el turno a la tercera película de Quentin. En Jackie Brown (1997), la peli menos ‘tarantiniana’ de todas, repite Samuel L. Jackson aunque esta vez acompañado por Chris Tucker. De nuevo se disponen a sacar armas del maletero. Estos chicos nunca llevan buenas intenciones cada vez que abren un maletero.
4. Kill Bill vol. 1
Y llegamos a una de mis favoritas. Quentin Tarantino le hizo el mejor regalo de cumpleaños de su vida a Uma Thurman. El papel de Beatrix Kiddo le vino como anillo al dedo. Pero voy a lo que interesa, que es el tema maletero. En Kill Bill (2003) podemos ver a Beatrix Kiddo enfundada en un traje de cuero y casco de moto amarillo. En la escena advierte a la abogada de O-Ren Ishii de que avise a los demás miembros del escuadrón Víbora Letal de que todos van a morir por lo que le hicieron.
5. Death proof
Y ahora vamos con Death Proof (2007), aunque en esta ocasión sea la parte del motor la que miran las protagonistas. A pesar de este detalle, la toma en cuestión en la misma, con un coche y personas mirando lo que hay en él mientra levantan el capó. A pesar de ser una película de Quentin Tarantino y contar con Kurt Russell en el papel de villano, la verdad es que Death Proofme dejó un poco indiferente.
Para acabar les dejo con un video que muestra estas escenas desde el maletero. Espero que os gusten:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies