Repaso a la taquilla: Wonder Woman 1984 (II)

Wonder Woman 1984 sigue siendo la única gran baza comercial en la oferta cinematográfica en las salas de cine de medio mundo. Por lo menos de la parte más afectada por esta inacabable pandemia de consecuencias distópicas para el análisis de taquilla. Wonder Woman 1984 rondará, en su propio mercado, un 10% de lo generado por su primera entrega. Así están las cosas…

Con apenas 3 millones de dólares en su segundo fin de semana en la taquilla norteamericana, Wonder Woman 1984, el film que aspiraba a superar el primer triunfo limpio (crítica, recepción y taquilla) del llamado DCEU, se sitúa en unos 32.6 millones. Para ponerlo en contexto: la primera entrega logró un fin de semana de 3 millones en su décima semana de vida en taquilla. Tal y como comentábamos la semana pasada no sólo la pandemia afecta a la taquilla de Wonder Woman 1984 sino el experimento de doble estreno en cines y HBO Max (durante un mes) en Estados Unidos. De este modo es sumamente difícil determinar el éxito, o no, del film pues no podemos siquiera utilizar como baremo el número de cines cerrados, o la comparación con Tenet, pues el factor HBO Max es difícilmente cuantificable. En estos momentos la oferta comercial en Estados Unidos se encuentra en el 61% de lo habitual tras la reapertura de algunos cines al aire libre.

taquilla Wonder Woman 1984 01

En cualquier caso la caída de casi el 50% es decente (en contraste con el mucho peor de la semana anterior). El universo compartido de DC tiene ejemplos de desplome en sus segundas semanas (cuando de verdad afecta la recepción positiva o negativa de un film ya que los fans ya han visto el mismo), siendo Batman v Superman y Suicide Squad los mejores (o peores, según se mire) ejemplos. La caía de Wonder Woman 1984, de recepción tibia a nivel general, no será tan grave debido, insistimos, a la imposibilidad de cuadrar la realidad de dicha caída. Con estos descensos Wonder Woman 1984 parece destinada a terminar ligeramente por encima de los 40 millones. Es decir un 10% de lo logrado por su primera entrega (412.5 millones). Debemos recordar, para ser justos, que aquel film fue un hito casi social por lo que su secuela no tenía demasiadas opciones de igualar, siquiera acercarse, a semejante cifra.

A nivel de taquilla internacional (mundial menos Norteamérica) Wonder Woman 1984 asciende hasta los 98.8 millones y se asegura sobrepasar la cifra de los 100 millones: sí, así están las cosas. En otro contexto el film, que debería de poder aspirar a los 800-1000 millones (aunque con las críticas y recepción actuales… Nos da que hubiera sido un pequeño, o gran, bajón), debería de poder superar los 500 millones internacionales. El montante actual es de 131.4 millones.

Norteamérica sigue liderando la lista, con 32.6 millones, seguido por China con 25.3, Australia con 14.5, Taiwan con 8.4, Japón y Brasil con 4.8, Corea del Sur con 4, México con 3.8 y ya España con el mismo montante de 3.8 millones. Veremos cuanto más podrá añadir en taquilla una vez supere los 150 millones a nivel mundial. Debemos añadir que Warner ha facilitado cifras iniciales del pago casero, vía HBO Max, de Wonder Woman 1984 y sugieren un éxito que trataremos de analizar en próximos artículos.