Dune, tras su debut escalonado por todo el mundo, ha debutado recientemente en la taquilla de grandes mercados incluyendo Norteamérica. Un debut que confirma proyecciones y mantiene vivas sus opciones de lograr un montante final suficiente como para asegurar el anuncio de su secuela.
Con 40.1 millones en su debut en la taquilla norteamericana, en paralelo a su presencia en HBO Max, Dune ha logrado el esperado número uno y el mejor debut de Warner durante la pandemia. Se trata además de la mayor apertura de un film de su director, Denis Villeneuve, y de la mayor apertura en cines IMAX en tiempo de pandemia. Con esta salida Dune debería, merced a un multiplicado mayor de 2, de llegar y rebasar la cifra de los 100 millones de dólares. Con dicha cifra podría entrar provisionalmente en el Top 10 anual norteamericano del año 2021 aunque con Eternals, la tercera entrega de Spider-Man, y otras contendientes, difícilmente podrá permanecer mucho tiempo en ese grupo.
A nivel de taquilla internacional (mundial menos doméstico) Dune logra 47 millones con una apertura de 22.5 millones en China y una de 7.5 en el Reino Unido. El total internacional asciende a 180.6 millones y el mundial a 220.7 millones. En estos momentos Dune sigue aspirando a llegar, incluso rebasar, los 350 millones finales. Si el multiplicador doméstico funciona, China logra llegar hasta los 40 millones o más, y el resto de mercados contribuyen, podría tener opciones de aterrizar entre los 360 y 400 millones. Aún no podemos descartar que logre llegar a los 400 millones. En cualquier caso seguimos creyendo que Warner dará pronto luz verde a la secuela.
Sin tiempo para morir, la última entrega de Daniel Craig como James Bond, llega a los 500 millones mundiales convirtiéndose en el segundo film norteamericano en llegar a esa cifra en época de pandemia tras la novena entrega de Fast and Furious. Con un reparto doméstico e international de 119.7 millones y 405.6 millones, destacan los 106 millones del Reino Unido y los 56 de Alemania. Aunque las proyecciones en China, donde debutará en unos días, no son del todo óptimas, Sin tiempo para morir sigue aspirando a rebasar los 700 millones en taquilla. En muchos países europeos los números son de pura normalidad anterior a la pandemia.
La secuela de Venom, aún con muchos mercados por abrir, rebasa la marca de los 350 millones en taquilla mundial. Con Rusia y México liderando las mayores aportaciones de taquilla para la película protagonizada por Tom Hardy, y con China aguardando, Venom sigue aspirando a cifras finales muy elevadas y casi carentes de la sombra de la pandemia. No sólo aspira a llegar a unos excelentes 700 millones sino que podría incluso rozar las cifras de la última entrega de Fast and Furious (716.5 millones a nivel mundial).
Como era de esperar Halloween Kills, con un gran debut la semana anterior, recauda 14.5 millones, lo que supone una caída del 70.7%. Eso indica un nivel de demanda muy frontal, esto es, cuando los seguidores fieles o quienes esperan dicho film, se agolpan el primer fin de semana antes de que la película quede a expensas de otro tipo de público alertado por las buenas críticas o el interés suscitado. Si la diferencia entre ambos valores es notable hablamos de una película muy frontal y su multiplicador suele ser bajo. Sin embargo suele ocurrir en el género del slasher. Halloween Kills llega ahora mismo a los 73.1 millones en el doméstico y a los 17.8 en el internacional para un total mundial de 90.9 millones.
Con 220.9 millones Shang Chi siegue siendo la reina en el doméstico (Estados Unidos + Canadá) aguardando el debut de Eternals el próximo 5 de noviembre y con la mirada fija en la probable vencedora del 2021: la tercera entrega de Spider-Man. Deseamos que la taquilla mundial siga demostrando que estamos, por fin, dejando atrás esta pesadilla que ha sido la Covid 19.