El trio sueco de EDM Swedish House Mafia, llegará a Madrid a presentar su nuevo y esperado álbum Paradise Lost (2022).

Pocas agrupaciones artísticas, tienen el privilegio de ser consideradas como el sonido radical de toda una generación. Swedish House Mafia, es una de ellas.

Y esto,  no es solo por sus incontestables hits del principio de la década de 2010, como Don’t You Worry Child, One, Save the World, o Antidote, sino por el éxito que han tenido los tres miembros de la formación, incluso por separado. Steve Angello, Axwell, y Sebastian Ingrosso, son nombres recurrentes año tras año, de macro festivales de EDM como Tomorrowland, o el Ultra. Cada uno de ellos, ha sabido distanciarse del proyecto original, y aportar, en su estilo, algo nuevo a sus carreras en solitario.

En 2022, y tras un concierto especial en el festival de Coachella, la formación se ha reunido, para lanzar un nuevo álbum, y promocionarlo a través de una ambiciosa gira por todo el mundo. Este nuevo trabajo, no solo está plagado de hits que nos hace recordar a las mejores pistas de EDM de hace 10 años, sino que aplican algunos de los mayores hallazgos de la música electrónica de baile de esta ultima década.

Lee también : Concierto de Aurora en Madrid 

Y esto, en parte, lo consiguen, colaborando con algunos de los artistas que más han determinado el sonido de este último lustro dentro de la música urbana, la gran dominante hasta la fecha en 2022. Algunos nombres que participan en las nuevas canciones, son The Weeknd, A$ap Rocky, Future, Fred Again.., 070 Shake, o incluso, una sorprendente colaboración con Sting. Casi nada.

La gira de Swedish House Mafia, que vendrá acompañada por la aparición de Vintage Culture como teloneros, hará su parada en Madrid el 14 de Octubre en el recinto ferial de Ifema. Las entradas, puedes encontrarlas en la web de Live Nation, organizadores, de uno de los eventos del año, y un comeback que no puedes perderte, si eres amante del EDM.

Artículo anteriorUn asunto privado (2022) [Amazon Prime Video]: La estilización definitiva del género
Artículo siguienteCrónica de Aurora en Warner Music Station
A veces escribo de lo que me apasiona, y otras, de lo que toca.