Y como nos ha pasado en todas las temporadas de Sherlock, solo hemos visto dos capítulos de la temporada, y ya hemos sobrepasado su mitad, quedando solo un último capítulo para llegar a su final.
Su primer capítulo (del cual podéis leer su correspondiente review aquí ) nos dejó algo fríos, con argumentos que no veíamos demasiado coherentes con lo visto hasta ahora en la serie. ¿Habrá remontado Sherlock en The Lying Detective?
Review Sherlock s04e01: The Six Thatchers
Sherlock y Doctor Strange: una influencia mutua
(Atención: esta entrada contiene spoilers del capítulo s04e02 de Sherlock, por lo que si no has visto el episodio y sigues leyendo, es bajo tu responsabilidad.)
Parece ser que la resaca del primer episodio de la nueva temporada de Sherlock ha pasado. Después de un estreno muy esperado, y con una gran diversidad de opiniones y críticas, anoche BBC estrenó el segundo episodio de la temporada, llegando a España durante esta misma noche a través de Netflix. Y ha sido un episodio que, sin llegar a decepcionar tanto como decepcionó el primero, se nota que se levanta sobre las bases de lo construido en el anterior capítulo, y eso no proporciona unos cimientos realmente sólidos.
Este segundo episodio tiene una serie de pilares fundamentales. Por una parte, todo el caso, peor o mejor construido y llevado, no es más que una excusa para que Moffat siga desarrollando esta trama entre Watson y Sherlock en la que el primero responsabiliza de la muerte de su esposa al segundo. A partir de aquí, el capítulo gira en torno al proceso de redención que necesitan pasar los protagonistas para volver a su estado natural de amistad y complicidad. De un lado, Watson, el cual canaliza su dolor con una recreación mental de Mary y sus visitas a la psicóloga; y del otro lado Sherlock, el cual es invitado por Rosamund Mary en su video de despedida a hacerse daño para que Watson le pueda «sanar», y asimismo pueda salvarse el propio doctor.
El problema de esta trama no viene dado en este mismo capítulo, sino en el anterior. Ya comentamos en la anterior crítica que no nos creíamos esa reacción de Watson contra Sherlock, responsabilizándole plenamente de la muerte de su esposa. De ahí viene que, sin ser un mal episodio, está construido girando sobre una trama demasiado excéntrica. Y lo que menos me ha gustado ha sido precisamente su cierre: demasiado fácil, demasiado previsible. Y como bien nos decía en el comentario de la anterior review nuestra lectora Ana, no nos creemos que una persona capaz de situar a otra a dos semanas vista en un lugar y momento determinado, no se diera cuenta que Watson estaba filtreando, aunque solo fuera vía mensajes, con otra persona.
Por otra parte, Moffat nos ha dejado un nuevo cliffhanger, que no es nada más ni nada menos que la aparición estelar de la hermana secreta de Sherlock y Mycroft. Y aquí es donde llega una mezcla de curiosidad y desconcierto. Por una parte, creo que podría ser una buena trama, con vistas a tener un desarrollo interesante… todo esto si tuviéramos una temporada USA de 22 capítulos, y estuviéramos viendo una típica serie procedimental de casos semanales con un pequeño lazo que una todos los capítulos.
Moffat nos ha dejado un nuevo cliffhanger
Pero este no es el caso. No voy a cansarme de mencionar que Sherlock es una serie que solo tiene 3 capítulos por temporada, que ha de ser concreta, y que no me parece que sepa en esta cuarta temporada por donde va. Y este giro argumental, con hermana secreta incluida, aparte de parecerme más digno de un culebrón, o del típico procedimental que nombrábamos anteriormente, nos aleja totalmente de lo que creo que todos estábamos esperando: Moriarty
Hacerse expectativas (o como se dice últitamente, crear hype) es algo muy duro, y es algo de lo que Sherlock nos está dando un gran ejemplo. Me cuesta decir que está siendo una temporada mala, pero todas las expectativas que pudiéramos tener en la temporada caen como si un cañonazo las estuviera bombardeando sin descanso, sustituyéndolas por otra serie de tramas como esta pelea entre los protagonistas o la aparición de la hermana secreta que no están al nivel de la serie. No son malas, pero no lo están.
¿Y qué esperamos del último episodio de la temporada (y posiblemente final de serie)?
¿Y qué esperamos del último episodio de la temporada (y posiblemente final de serie)? Pues ahora mismo no lo se. Moffat ha sido capaz de lo mejor y de lo peor en múltiples ocasiones, y no se que nos puede dar en esta season finale. Lo mejor es verla desprovisto de toda esperanza de que gire en torno a cualquier trama que nos pudiera interesar, y simplemente disfrutar de lo que veamos. Y creo que esta última frase es la que mas pena me ha dado escribir de esta serie.
PD: omito totalmente escribir sobre la trama procedimental del capítulo, pues no creo que realmente tenga algo especialmente polémico a tratar. Igualmente, omito escribir sobre el disparo final; y de hecho, comienzan a cansar seriamente los disparos que no matan, los muertos que estaban de parranda, y todo este tipo de recursos que la serie comienza a explotar y abusar.